fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: MotoGP.com

GP de Catalunya 2023: estadísticas y curiosidades

La temporada 2023 de MotoGP sigue su curso y vuelve a aterrizar en España. Es el turno del GP de Catalunya, undécima cita del calendario y segunda en suelo español a la espera del GP de la Comunitat Valenciana con el que se cerrará el año. Tras el regreso a la competición en Silverstone y el dominio de Ducati en Austria, el certamen llega al Circuit de Barcelona-Catalunya, escenario que se ha vestido de gala para acoger una cita que hasta ahora se venía disputando en el mes de junio.

Barcelona acogió el primer Gran Premio del Mundial de Motociclismo en 1992, poco después de la inauguración del trazado situado en la población de Montmeló. Desde entonces ha sido parte fija del campeonato, por lo que este año es la trigésimo segunda visita del Mundial al trazado catalán. Sólo el TT Assen -con 71 Grandes Premios- y Jerez -con 38 Grandes Premios- suman más eventos dentro del Campeonato del Mundo que Barcelona.

Las estadísticas del GP de Catalunya de MotoGP

El GP de Catalunya y Montmeló es un escenario que no está ligado al dominio de una marca concreta. De hecho, Yamaha suma 11 victorias en este Gran Premio en la categoría reina, por las 10 que tiene Honda. KTM ganó su única carrera en 2021 y Ducati acumula cuatro triunfos, pero el último data de 2018. Otra cuestión es cuando miramos al palmarés individual de un piloto, ya que aquí Valentino Rossi es el rey. El piloto italiano logró una victoria en 125cc, dos en 250cc, una en 500cc y seis en MotoGP para acumular un total de 10 triunfos. Por su parte, Jorge Lorenzo se queda con seis, cinco de ellos en MotoGP.

Como es lógico, el motociclismo español ha tenido un gran protagonismo en el GP de Catalunya. Además de las seis victoria de Jorge Lorenzo, caben destacar los tres triunfos que han logrado Dani Pedrosa, Marc Márquez y Álex Márquez -este último sin triunfo en MotoGP-. También los éxitos de Carlos Checa, Álex Crivillé y Álvaro Bautista, así como de manera más reciente los triunfos de pilotos como Maverick Viñales, Jorge Navarro, Joan Mir, Sergio García o Izan Guevara en las categorías pequeñas. España suma 30 victorias en Barcelona, por las 24 del motociclismo italiano.

De los 30 triunfos del motociclismo español en el GP de Catalunya, ocho han sido en MotoGP y dos en 500cc. Los otros 20 restantes se reparten entre Moto2 y 250 cc (7) y Moto3 y 125cc (13). Además, cabe destacar que entre 2003 y 2019 siempre ha habido al menos un ganador español en las carreras de las tres categorías del Mundial. Esta dinámica también se ha repetido en 2021 y 2022, dibujando así el GP de Catalunya de 2020 como la única excepción. Las tres carreras ese año fueron para Darryn Binder (Moto3), Luca Marini (Moto2) y Fabio Quartararo (MotoGP).

Dosis de historia

Aunque en todo momento hemos hablado del GP de Catalunya y repasado las estadísticas de este evento, cabe señalar que las primeras cuatro apariciones del Circuit en el Mundial fueron para acoger el GP de Europa de Motociclismo, aquel ‘invento’ que empezó en 1991 en el Jarama y que se prolongó durante cuatro años en Barcelona. En este GP de Europa sólo hubo una victoria española, la de Álex Crivillé en 1995, en la categoría de 500cc.

Aquel GP de Europa celebrado en Barcelona tuvo un claro dominio italiano gracias a los éxitos de Loris Capirossi, Ezio Gianola, Max Biaggi y Luca Cadalora. Con todo, el piloto más laureado en el evento europeo fue Wayne Rainey con tres victorias consecutivas en 500cc entre 1991 y 1993. También sumaron tres victorias el citado Luca Cadalora -una en 500cc, dos en 250cc- y Max Biaggi -tres en 250cc-.

El decálogo de Catalunya

Ocho de los pilotos presentes en la parrilla de MotoGP han logrado podios en el GP de Catalunya: Marc Márquez (6), Fabio Quartararo (3), Johann Zarco (3), Joan Mir (1), Álex Rins (1), Jack Miller (1), Miguel Oliveira (1) y Jorge Martín (1).

– Además, cuatro pilotos de la actual parrilla han conquistado la pole en el Circuit de Barcelona-Catalunya: Aleix Espargaró (2), Fabio Quartararo (2), Marc Márquez (1) y Franco Morbidelli (1).

Marc Márquez buscará en su carrera de casa lograr su podio 140 en el Mundial de Motociclismo. Si lo consigue superará a la leyenda Ángel Nieto y ocupará el quinto puesto en el ranking de podios de la historia del campeonato.

Johann Zarco, Álex Márquez, Rául Fernández, Luca Marini, Fabio Di Giannantonio, Takaaki Nakagami, Pol Espargaró y Augusto Fernández persiguen su primera victoria en MotoGP, aunque es cierto que el pequeño de los Márquez ya tiene una victoria al Sprint.

Ducati puede lograr su 51 primera fila consecutiva, además de su podio número 37 también seguido. Entre los candidatos a ayudar a mantener ambas rachas está Marco Bezzecchi, recién renovado con el Mooney VR46.

Yamaha es el fabricante con más triunfos en Barcelona, con un total de 14 triunfos si se contabilizan los tres logrados en el GP de Europa y los citados once en el GP de Catalunya. La última victoria de la firma japonesa fue en 2022 con Fabio Quartararo.

– Algo similar ocurre con Honda. La firma del ala dorada tiene 12 victorias en la categoría reina en Montmeló, siendo la primera todavía en el marco del GP de Europa (1995, Álex Crivillé). El último éxito de Honda fue en 2019 con Marc Márquez.

– Ducati no ha logrado poner de relieve su superioridad de los últimos años en Barcelona. De hecho, el fabricante de Borgo Panigale sólo tiene cuatro victorias y todas son de otra ‘época’ (2003, 2007, 2017 y 2018). En este escenario logró Ducati su primer triunfo en el Mundial de la mano de Loris Capirossi.

Miguel Oliveira ha logrado la única victoria de KTM en este circuito. Fue en 2021 y por entonces era el cuarto triunfo de la marca austriaca en la clase reina.

– El mejor resultado de Aprilia en el Circuit de Barcelona-Catalunya es el quinto puesto logrado por Aleix Espargaró en 2022. Un registro de MotoGP, porque Tetsuya Harada logró ser cuarto en la carrera de 500 cc en 1999 con una Aprilia.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4