El piloto de Moto2 Jeremy Alcoba luce este fin de semana en el GP Catalunya 2022 un casco especial que pone el foco en el Delta del Ebro y su importante valor ecológico.
Es habitual en los deportes de motor, y especialmente en MotoGP, que los pilotos aprovechen la disputa del GP de su país para lucir cascos especiales en la carrera de casa. Pues bien, en este GP Catalunya 2022, uno de los nuestros, el piloto de Moto2 Jeremy Alcoba, no ha querido ser menos y nos ha sorprendido con un nuevo y muy ecológico casco.
Para ser exactos, el #52 del Liqui Moly Intact GP ha decorado su casco Shark con diseño, con unos dibujos, y un eslógan muy de actualidad: ‘Save lo Delta’. Un casco especial en homenaje a ‘Lo Delta de l’Ebre’ y a toda su riqueza y diversidad natural, en cuanto a fauna y flora.
Como explica el de Tortosa, Tarragona, en sus RRSS, “en los últimos años, la falta de sedimentos, por culpa de los distintos trasvases de agua del río Ebro, así como por el cambio climático, están afectando a este bellísimo paraje natural catalán. Tenemos que actual, ¡ya!”.
Mensaje importante en un casco en el que, además de la silueta del Delta del Ebro, aparece uno de los iconos del Mont Caro (1.441 metros de altura), una de las cumbres de los Puertos de Tortosa-Beseit por donde el piloto entrena en bicicleta: la cabra salvaje ibérica.
Se trata de una escultura obra del escultor Rafel Cohí, que pesa 180 kg y que corresponde a un ejemplar de 12 años.
El enésimo talento patrio
Jeremy Alcoba irrumpió con fuerza en la escena del Campeonato del Mundo Junior en 2016 al conseguir un podio en su carrera de debut. El de Tortosa volvió a competir con Estrella Galicia 0,0 Junior a lo largo de 2017 y 2018. Pero a pesar de terminar la temporada con un quinto y un cuarto puesto, perdió una oportunidad en el Campeonato del Mundo cuando Alonso López y Sergio García ascendieron por delante de él.
Como resultado de ello, Alcoba pasó al equipo Laglisse Academy y al fabricante Husqvarna para disputar el FIM CEV Repsol 2019 de Moto3. Pues bien, resultó ser todo un acierto, ya que Alcoba terminó fuera del podio en solo 3 ocasiones, con 3 victorias que le aseguraron el título de Moto3 del Mundial Junior. Durante la temporada, también sustituyó al lesionado Gabri Rodrigo en el Campeonato del Mundo de Moto3, con interesantes actuaciones en el Red Bull Ring y Silverstone, lo que le valió para conseguir una oportunidad en 2020 con el mismo equipo Kömmerling Gresini Moto3.
En su primer curso completo en el Mundial de Moto3, Alcoba volvió a destacar firmando una tercera posición en la última cita de la temporada, en Portugal, un cuarto puesto en San Marino y varios Top 10 para coronarse como Rookie del Año 2020. Otros dos podios llegaron en 2021; y aunque cuajó una temporada irregular, el español se hizo con una plaza en el Liqui Moly Intact GP para recalar este año en Moto2.
Te recomendamos