La segunda mitad de la temporada 2023 de MotoGP coge vuelo con el GP de Austria, a la par que la ‘silly season’ se intensifica. Tras el regreso a la competición en Silverstone, el Mundial aterriza en el Red Bull Ring. Circuito muy rápido y corto que tras los incidentes que han registrado en el pasado presenta un trazado distinto al que utiliza la Fórmula 1, con una chicane en el primer sector que fue añadida en 2022. Pecco Bagnaia es el vigente campeón del evento.
El GP de Austria se ha disputado en 31 ocasiones y las 22 primeras ediciones de la prueba se llevaron a cabo en Salzburgring. El actual Red Bull Ring, bajo nomenclatura A1-Ring, debutó en el Mundial en 1996 y tras acoger este evento en dos ocasiones desapareció del campeonato, al igual que el propio GP de Austria. No fue hasta 2016, con el ingreso de KTM en la clase reina en el horizonte y el apoyo de Red Bull, cuando regresó al campeonato.
Las estadísticas del GP de Austria de MotoGP
El GP de Austria y el Red Bull Ring dibujan un escenario muy favorable a Ducati, con un total de seis victorias en las siete carreras disputadas en este circuito. Pese a todo, el protagonismo es compartido, ya que este evento es la cita de casa de KTM. De hecho, el fabricante austriaco ha logrado importantes resultados en el Red Bull Ring, comenzando por la victoria que logró Brad Binder en la carrera de MotoGP en 2021.
A este éxito hay que sumar la victoria que el propio Binder consiguió dos años antes en Moto2 con el equipo oficial de KTM, así como los éxitos que se han dado en la categoría pequeña. Con los colores de KTM y Red Bull han logrado ganar el GP de Austria de Moto3 pilotos como Albert Arenas (2020). También con maquinaria KTM han subido a lo más alto del podio en Spielberg en la categoría pequeña Marco Bezzecchi (2018) y Joan Mir (2016). El campeón de MotoGP en 2020 también ganó en 2017, pero con Honda.

En las estadísticas del GP de Austria de MotoGP queda patente el dominio de Ducati. La firma italiana acumula siete triunfos en este trazado, por los dos que tiene KTM y los dos de Honda, en este caso contando las carreras que se disputaron bajo el nombre de GP de Estiria durante las temporada 2020 y 2021 como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Dentro de estos éxitos de Ducati, destaca la victoria de Andrea Iannone (2016) por ser la primera de la marca desde 2010, ya que esta carrera también supuso el primer doblete de Ducati desde 2007.
Dosis de historia
Como decíamos antes, una gran parte de la historia del GP de Austria se escribe en el trazado de Salzburgring. Allí se corrió por primera vez en 1971, registrándose además el primer triunfo español de la mano de Ángel Nieto (125cc). El piloto español logró seis victorias, todas ellas en la categoría del octavo de litro, igualando así los seis triunfos de Giacomo Agostini. Los dos son los pilotos más laureados en el GP de Austria y también en Salzburgring.
Otra cuestión es si hablamos del Red Bull Ring. El circuito situado en la región de Spielberg ha acogido 9 carreras de MotoGP, 2 carreras de 500cc, 9 carreras de Moto2, 2 carreras de 250cc, 9 carreras de Moto3 y 2 carreras de 125cc. Andrea Dovizioso es el piloto de la era MotoGP con mayores éxitos en el Red Bull Ring gracias a las tres victorias que logró en 2017, 2019 y 2020. El resto de pilotos con victoria desde que regresó MotoGP a Spielberg tienen un único triunfo.
El decálogo de Austria
– Jack Miller y Maverick Viñales siguen persiguiendo el hito de ser el primer piloto en ganar con tres marcas distintas en la era MotoGP.
– Las última cinco carreras en el Red Bull Ring han tenido cinco ganadores distintos. Andrea Dovizioso y Miguel Oliveira (2020), Jorge Martín y Brad Binder (2021) y Pecco Bagnaia (2022).
– Si cualquier piloto Ducati clasifica entre los tres primeros, la marca de Borgo Panigale sumará 50 primeras líneas de parrilla consecutivas. Además, Ducati acumula hasta su llegada a Austria un total de 35 Grandes Premio con u npiloto en el podio.
– Marc Márquez buscará terminar su primer Gran Premio en más de 300 días. El piloto del Repsol Honda se ha retirado en las cuatro carreras de domingo que ha disputado esta temporada.
– Nueve pilotos de la actual parrilla han logrado podios en Austria: Marc Márquez (3), Fabio Quartararo (3), Jack Miller (3), Joan Mir (2), Jorge Martín (2), Pecco Bagnaia (2), Pol Espargaró (1), Miguel Oliveira (1) y Brad Binder (1). Además, cinco han conquistado la pole: Márquez (3), Martín (2), Viñales (1), Espargaró (1) y Bastianini (1).

– Ducati suma siete victorias en el Red Bull Ring, ya sea dentro del GP de Austria o del GP de Estiria. Los pilotos que han ganado por la firma de Borgo Panigale en este escenario han sido Andrea Iannone (2016), Andrea Dovizioso (2017, 2019, 2020), Jorge Lorenzo (2018), Jorge Martín (2021 – Estiria) y Pecco Bagnaia (2022).
– KTM ha obtenido dos victorias en su carrera de casa. El portugués Miguel Oliveira se llevó el triunfo en el GP de Estiria de 2020 -primer triunfo en MotoGP-. Brad Binder conquistó el GP de Austria en 2021. Este triunfo se mantiene como el último logrado por el sudafricano en la categoría reina.
– Honda tiene dos victorias en el Red Bull Ring, pero ambas son de la época de 500cc. Álex Crivillé y Mick Doohan ganaron las carreras disputadas en el A1-Ring en 1996 y 1997. En la era moderna, el mejor resultado de Honda es un segundo puesto, posición que ha obtenido en más de una ocasión Marc Márquez.
– Yamaha tiene un segundo puesto como mejor resultado en Austria, posición lograda por Fabio Quartararo en 2022. Con los colores de la firma del diapasón también han subido al podio Jorge Lorenzo (2016), Norick Abe (1996) y Luca Cadalora (1997).
– Aprilia es el único fabricante que no ha subido al podio de MotoGP en Austria. Intentarán cambiar esta estadística Aleix Espargaró y Maverick Viñales, piloto este último que ha salido una vez en pole en este circuito.
Te recomendamos