El GP de Argentina de MotoGP da continuidad a un inicio de temporada intenso, a la par que accidentado. Hasta cuatro son los pilotos lesionados de la clase reina que no estarán presentes en el Autódromo Termas de Río Hondo. Con todo, el espectáculo será de nuevo mayúsculo, más si cabe con el habitual calor del público local desde las gradas.
La ausencia de Marc Márquez deja un vacío de poder en Argentina, puesto que el #93 ha ganado tres de las siete carreras disputadas por MotoGP en este escenario. Entre los pilotos en activo, sólo dos tienen victorias en Termas y, curiosamente, son compañeros de equipo. Se trata de Aleix Espargaró y Maverick Viñales.
La historia del GP de Argentina
El GP de Argentina de MotoGP se disputa por octava vez en Termas de Río Hondo. El trazado situado al norte del país debutó en el Mundial en 2014 y, desde entonces, sólo ha estado fuera del calendario en 2020 y 2021 por culpa del COVID-19. Pese a que también en febrero de 2021 sufrió un incendió que arrasó la zona VIP, los boxes, el centro médico y la sala de prensa, la pista retornó al calendario en 2022.
Sin embargo, la historia del GP de Argentina se remonta a la década de los 60. En 1961 se llevó a cabo el primer Gran Premio en el país valedero para el Mundial de Motociclismo, en el que fue además el primer evento del Mundial fuera de Europa. La carrera, disputada en Buenos Aires, fue para el local Jorge Kissling ante la ausencia de muchos de los grandes nombres del campeonato. Kissling y Benedicto Caldarella, ganador de la carrera de 500cc un año después que su compatriota, han sido los únicos argentinos en casa en casa.

Tras tres ediciones, el GP de Argentina no se volvió a disputar hasta los años 80 -tres ocasiones- y los 90 -cuatro ediciones-. Entre los ganadores en Buenos Aires figuran los nombres de Mike Hailwood, Kenny Roberts, Eddie Lawson, Mick Doohan o Kenny Roberts Jr. en 500cc. En las categorías pequeñas brillaron Ángel Nieto, Emilio Alzamora y Sito Pons, así como los italianos Max Biaggi, Valentino Rossi o Marco Melandri.
Los héroes modernos
De los pilotos que han disputado el GP de Argentina en Termas de Río Hondo, el catalán Marc Márquez es el piloto con más triunfos gracias a las victorias logradas en 2014, 2016 y 2019. Por su parte, Valentino Rossi tiene dos victorias en el evento, pero sólo una en Termas (2015), ya que la primera llegó en Buenos Aires cuando competía en 250cc.
Esto coloca a Johann Zarco como único piloto que puede presumir, al margen de Márquez, de tener dos victorias en Termas de Río Hondo. Eso sí, el francés no ha conquistado la victoria en Argentina en la clase reina, ya que sus dos triunfos se produjeron en la clase intermedia. El #5 subió a lo más alto del podio de Moto2 en 2015 y 2016.

El decálogo de Argentina
– Honda es el fabricante con más victorias en el GP de Argentina de MotoGP desde que se disputa en Termas de Río Hondo con un total de cuatro triunfos. Marc Márquez ha logrado imponer su ley tres veces (2014, 2016 y 2019), mientras que Cal Crutchlow lo consiguió en 2018.
– Yamaha tiene dos triunfos gracias a Valentino Rossi (2015) y Maverick Viñales (2017). Aleix Espargaró es el otro piloto que ha logrado el triunfo en MotoGP en Termas. El #41 se hizo con la pole, la victoria y la vuelta rápida en 2022. Fue la primera victoria de Aprilia en la clase reina.
– Ducati acumula tres podios en Termas de Río Hondo, pero nunca ha logrado la victoria en el trazado argentino. Mandalika y Burinam son los otros escenarios en los que la firma de Borgo Panigale no tiene triunfos.
– Pese a los datos previos en argentina, Ducati se encuentra inmersa en una espectacular racha. Con los resultados del GP de Portugal, la firma italiana acumula 42 carreras consecutivas con una moto en primera fila y 27 con al menos un piloto en el podio.
– KTM es el único fabricante presente en MotoGP esta temporada que no ha subido al podio de Termas de Río Hondo.

– Álex Rins está a 13 puntos de alcanzar los 2.000 puntos en su paso por todas la categorías del Mundial de Motociclismo. El piloto con una marca más alta es Valentino Rossi (6.357 puntos).
– Maverick Viñales y Jack Miller siguen persiguiendo el objetivo de convertirse en el primer piloto en ganar con prototipos de tres fabricantes diferentes en la era MotoGP. Viñales puede lograrlo con Aprilia, Miller con KTM.
– Jack Miller logró en Argentina su primera pole en MotoGP en 2018. El australiano dejó una imagen para el recuerdo en ese mismo Gran Premio al ser el único piloto que arrancó desde la parrilla. El resto de los pilotos comenzaron bastantes metros por detrás.
– Johann Zarco, Álex Márquez, Rául Fernández, Luca Marini, Marco Bezzecchi, Fabio Di Gianantonio, Takaaki Nakagami y Augusto Fernández buscarán su primera victoria en MotoGP. El español Pol Espargaró comparte este objetivo, pero estará ausente en Argentina por lesión.
– Augusto Fernández debuta en Termas de Río Hondo en MotoGP. Sólo ha competido dos veces en Argentina, en 2019 y 2022. Se perdió la carrera de 2019 tras sufrir una fractura en el brazo en el FP3. En 2022 se fue al suelo en la primera curva.
Te recomendamos