Álex Márquez se ha llevado la pole del GP de Argentina de MotoGP. Primera en la clase reina para el #73. Sin embargo, que el pequeño de los Márquez salga en primera posición en la Sprint y en la carrera del domingo sólo es la punta del iceberg de la loca clasificación que se ha vivido en el Autódromo Termas de Río Hondo.
La lluvia ha sido protagonista, sobre todo en la Q1. Con el líquido elemento como ingrediente necesario, las decisiones de unos y otros han hecho el resto para colaborar en esta locura colectiva en la que Honda ha vuelto a sufrir, Franco Morbidelli ha resucitado entre los muertos para mojarse la oreja a Fabio y las Aprilia han desaparecido del mapa.
Honda duele…
Mientras que Álex Márquez ha logrado su primera pole en MotoGP, en Honda se tiran de los pelos. No tanto por el éxito de su ex piloto, sino por el drama que rodea a la marca del ala dorada. Muy lejos de Termas de Río Hondo, el cruce de sentimientos ha tenido que ser difícil de gestionar. Para Marc ver a su hermano en pole ha tenido que ser muy especial, como doloroso ver las posiciones de Honda.
Desde la Q1 se mascaba la tragedia para Honda. Tanto que Joan Mir saldrá último tanto en la Sprint como en la carrera del domingo. El campeón del Mundo erea incapaz de hacer funcionar la Honda RC213V con la pista mojada. Su tiempo así lo refleja. 1:48.585 para acabar a 1,2 segundos de la cabeza. Inaudito y doloroso.
No solo ha conseguido su primera pole en MotoGP, es que además ha pasado por la Q1 e incluso se le ha incendiado la moto
Lo de @alexmarquez73 ha sido PURA ÉPICA 🙌
"Veníamos de Q1 y sabíamos cómo estaban las condiciones"#ArgentinaGP 🇦🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/DNDub1pBHZ
— DAZN España (@DAZN_ES) April 1, 2023
Pese a que Takaaki Nakagami y Álex Rins conseguían billete directo para la Q2 en la jornada del viernes, su actuación tampoco ha sido muy positiva. En condiciones cambiantes, las Honda de los pilotos del equipo LCR han vuelto a ser las más débiles. De hecho, Takaaki Nakagami saldrá undécimo y Álex Rins duodécimo tras ocupar las dos últimas posiciones de la Q2. Lo peor es que ninguno ha logrado rodar por debajo del 1:48.
El renacer de Franco Morbidelli
Casi más sorprendente que la pole de Álex ha sido el desempeño de Franco Morbidelli en Q2. Olvidado por mucho, desaparecido para la causa, el piloto de Yamaha ha aparecido de la nada. Cuando nadie contaba con él, Franky ha conseguido terminar cuarto. Además, el italiano ha sido el más fuerte entre los pilotos que han optado por hacer toda la Q2 con neumático de lluvia.
Como suele suceder en esto casos, el contraste hace más relevante la actuación de ‘Morbido’. Entre otras cosas porque el cuarto puesto del #21 es antagónico al décimo lugar que ha obtenido su compañero Fabio Quartararo. El piloto francés no encuentra el camino con la M1 y ha acabado la Q2 muy frustrado. Tanto como para bajarse de la moto y dar un puñetazo en el box. El diablo se ha apoderado del #20.
Provisional POLE for @FrankyMorbido12! 🔥
But can he hold off the slick tyre runners? 🤔#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/AHJimcHhWR
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 1, 2023
Los roles en Aprilia
La clasificación del GP de Argentina ha sido un dolor de muelas para Aprilia. De dominar las dos prácticas del viernes con sendos dobletes a terminar lejos de los puestos a los que podían aspirar. Maverick Viñales saldrá quinto y Aleix Espargaró lo hará en noveno lugar, todo tras la decisión de la estructura de Noale de hacer toda la clasificación con neumáticos de lluvia. A la postre, claro error.
Con todo, este fallo a la hora de elegir neumáticos no debe ocultar el cambio de roles que se puede estar dando en Aprilia. En este sentido, Maverick Viñales ha dado un paso al frente y está mostrando un mejor rendimiento que Aleix Espargaró. El #12 ya superó a Aleix en la Q2, la Sprint y la carrera en Portugal, en la que además terminó en el podio. En Argentina ha empezado igual y eso supone un sólido 4-0.
Resultados Q1 y Q2 de MotoGP del GP de Argentina 2023
Pos. | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo | Diferencia |
1 | Alex Marquez | Gresini Racing MotoGP | Ducati | 01’43.881 | |
2 | Marco Bezzecchi | Mooney VR46 Racing Team | Ducati | 01’44.053 | +0.172 |
3 | Francesco Bagnaia | Ducati Lenovo Team | Ducati | 01’44.739 | +0.858 |
4 | Franco Morbidelli | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 01’45.982 | +2.101 |
5 | Maverick Viñales | Aprilia Racing | Aprilia | 01’46.236 | +2.355 |
6 | Johann Zarco | Prima Pramac Racing | Ducati | 01’46.463 | +2.582 |
7 | Luca Marini | Mooney VR46 Racing Team | Ducati | 01’46.588 | +2.707 |
8 | Jorge Martin | Prima Pramac Racing | Ducati | 01’46.635 | +2.754 |
9 | Aleix Espargaro | Aprilia Racing | Aprilia | 01’46.878 | +2.997 |
10 | Fabio Quartararo | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 01’47.122 | +3.241 |
11 | Takaaki Nakagami | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 01’48.209 | +4.328 |
12 | Alex Rins | LCR Honda CASTROL | Honda | 01’48.694 | +4.813 |
—– | —– | —– | —– | —– | —– |
13 | Raul Fernandez | CryptoDATA RNF MotoGP Team | Aprilia | 01’47.420 | – |
14 | Fabio Di Giannantonio | Gresini Racing MotoGP | Ducati | 01’47.456 | – |
15 | Brad Binder | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 01’47.511 | – |
16 | Jack Miller | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 01’47.671 | – |
17 | Augusto Fernandez | GASGAS Factory Racing Tech3 | KTM | 01’48.420 | – |
18 | Joan Mir | Repsol Honda Team | Honda | 01’48.585 | – |
Te recomendamos