Francesco Bagnaia partirá mañana desde la pole tras lograr el mejor tiempo en la Q2 del GP Aragón 2022 de MotoGP. El piloto de Ducati se ha hecho con la primera posición en Motorland Aragón tras establecer un registro de ¡¡1:46.069 segundos!! (nuevo récord de la pista). A su lado mañana, Jack Miller y Enea Bastianini. El mejor español, Aleix Espargaró, cuarto.
La segunda pole del GP Aragón 2022; la pole número 15 de la temporada del Campeonato del Mundo para la categoría reina, MotoGP, ha arrancado con la Q1. Por ella han tenido que pasar para ganarse una de las dos últimas posiciones que dan acceso a la Q2 nombres como Johann Zarco o los españoles Maverick Viñales, Aleix y Pol Espargaró, Álex y Marc Márquez y Raúl Fernández. Entre los 10 pilotos que pasaron directamente a la Q2, dos de los nuestros: Jorge Martín y Álex Rins.
2nd and 3rd for the @KTM_Racing duo! Great job! 🔥
Unfortunately, @BradBinder_33 crashed just moments later 💥#AragonGP 🏁 pic.twitter.com/UnZVE6EVnF
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 17, 2022
Por cierto, Brad Binder se ha caído al final de la FP3 y ha tenido que pasar por el Centro Médico, en donde le han revisado el tobillo derecho. Tras someterse a rayos X se ha visto que no tenía fractura, por lo que era declarado apto para la Q1.
MIR TO SIT OUT NEXT TWO RACES WITH ONGOING INJURY
Following the ankle injury suffered in a horror highside at the Austrian GP which forced him to miss the San Marino GP, Joan Mir has now had to withdraw from the Aragon and Japanese GPs: https://t.co/XU0UpQskRX@JoanMirOfficial pic.twitter.com/FdrofHdrod
— Suzuki Racing (@SuzukiOfficial) September 17, 2022
Quien no ha salido ya a pista esta tarde ha sido Joan Mir, quien sigue arrastrando problemas en su tobillo derecho y tras lidiar con el dolor en la FP3 ha decidido parar de mutuo acuerdo con su equipo. El de Suzuki, asimismo, tampoco estará la semana que viene en el GP Japón 2022 en Motegi. Su sustituto en tierras niponas será el piloto probador de la marca.
Aleix y Zarco, dentro; Marc y Viñales, fuera
En la Q1, nadie quería ponerse a tirar primero y ello ha hecho que se tardara en completar una primera vuelta lanzada en condiciones. Una vez entrados en materia, los primeros en presentar candidatura seria a la Q2 han sido los dos pilotos del Repsol HRC, Marc Márquez (1:49.617 segundos) y Pol Espargaró (1:51.243 segundos), seguidos de Aleix (1:51.990 segundos) y Fabio di Giannantonio. También Maverick Viñales, Cal Crutchlow y Johann Zarco (1:47.260 segundos) darían un paso adelante poco después para encabezar la tabla de tiempos.
Llegándose al ecuador, MM93 (1:46.909 segundos) volvía a tomar las riendas, seguido de Aleix, a poco más de 1 décima del de Cervera. Pero todavía quedaba mucha tela por cortar.
En la segunda y definitiva salida a pista, y ya con neumáticos nuevos, Marc Márquez salió a rueda de Luca Marini. Aleix, en cambio, se esperó a que todos estuviesen ya en pista. Por desgracia, a menos de 2 minutos del final, en la curva 2, Maverick Viñales, compañero de Aleix, se iba al suelo cuando lideraba el grupo. Primera caída en un GP del gerundense desde que está en Aprilia. Sí se había ido al suelo en testos.
Pero rondándose el minuto para acabar… ¡Zarco! El francés del Pramac Racing se sacaba de la chistera un tiempo de 1:46.843 segundos para ponerse primero. Aunque poco después, era Aleix quien escalaría hasta el primer puesto con un registro de 1:46.569 segundos.
Nadie más podría mejorar el tiempo del francés y el español al ondear bandera amarilla en los sectores 1 y 2. Así pues, Aleix y Zarco, a la Q2, por ese orden. Fuera, MM93, en su regreso a la competición, y también Viñales, que besaba el suelo. Pol Espargaró, al igual que el #12 de Aprilia, tampoco acabaría el entrenamiento al irse también al piso en su ‘time attack’.
Primera fila 100% Ducati
Los 15 minutos de la Q2 se han iniciado con Aleix Espargaró partiendo el primero y estableciendo el primer tiempo a batir: 1:48.742 segundos. Pero pronto las Ducati le desbancarían del primer puesto.
Primero, Francesco Bagnaia; y al nada, Enea Bastianini (1:46.580 segundos). El del Gresini Racing tampoco tenía compasión y hacía lo propio con el piloto del Ducati Lenovo y máximo favorito a la pole hoy y victoria mañana. A todo esto, el tercer puesto en la tabla de tiempos era en esos momentos para Jack Miller. ¡Tres Ducati en las tres primeras posiciones a las primeras de cambio!
Por cierto, Álex Rins, quinto, era el mejor español en pista.
Superado el ecuador de la sesión, y ya en la segunda salida a pista, es cuando de verdad todos han revelado sus cartas. En especial, Aleix. El de Aprilia, con una mejor vuelta de 1:46.590 segundos, golpeaba primero. Aunque el tiempo solo le daba para ser segundo tras un Bagnaia que instantes después destrozaba el mejor tope de siempre aquí: ¡¡1:46.069 segundos!! ¡¡Nuevo récord de Motorland!! El noveno que logra este año en las peleas por las poles.
Su compañero Miller le secundaba en tiempos y se quedaba a solo ¡90 milésimas! Bastianini, tercero, completaba esa primera fila 100% Borgo Panigale.
Con el crono a cero, Quartararo solo podía subir hasta el sexto lugar. Primera moto no europea la suya. El mejor de los nuestros, Aleix, cuarto, junto a Zarco y al francés mañana.
Por cierto, quinta pole de 2022 para Francesco Bagnaia; la 18 de su carrera (undécima en MotoGP).
Las FP, muy repartidas
Ayer viernes, Aleix Espargaró (1:48.686 segundos) fue el mejor por la mañana en la FP1, con Álex Rins tercero; mientras que en la FP2, ya por la tarde, lo fue otro de los nuestros, Jorge Martín (1:47.402 segundos).
Esta mañana, en la FP3, el más rápido ha sido Jack Miller (1:46.992 segundos). No así en la FP4, en la que ha reinado a la postre Miguel Oliveira (1:47.430 segundos).
Así pues, Francesco Bagnaia saldrá mañana desde la primera posición después de conquistar la pole en la Q2 del GP Aragón 2022 de MotoGP. Podrás seguir todo el GP Aragón 2022 en DAZN.
Clasificación GP Aragón 2022 Q2 de MotoGP
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 1:46.069 segundos |
2 | Jack Miller | Ducati | +0.090 / +0.090 |
3 | Enea Bastianini | Ducati | +0.244 / +0.154 |
4 | Aleix Espargaró | Aprilia | +0.521 / +0.277 |
5 | Johann Zarco | Ducati | +0.577 / +0.056 |
6 | Fabio Quartararo | Yamaha | +0.733 / +0.156 |
7 | Marco Bezzecchi | Ducati | +0.783 / +0.050 |
8 | Jorge Martín | Ducati | +0.842 / +0.059 |
9 | Álex Rins | Suzuki | +0.843 / +0.001 |
10 | Brad Binder | KTM | +0.855 / +0.012 |
11 | Miguel Oliveira | KTM | +1.114 / +0.259 |
12 | Takaaki Nakagami | Honda | +1.205 / +0.091 |
Te recomendamos