Off-Road
Gama Husqvarna Enduro 2017: Contigo empezó todo
El recibimiento fue espectacular, inolvidable, nos enseñaron sus raíces, la pequeña fábrica-museo rebosaba orgullo por el trabajo bien hecho, por conseguir ir un paso por delante y por ser una marca fundada en 1689, sí, sí, hace 327 años, fabricando armas, instrumental médico, electrodomésticos, máquinas de coser, bicicletas, maquinaria de jardinería (motosierras), y desde 1903 como su eslogan indica “pioneros de las motocicletas off-road”.
Las raíces de Husqvarna (Husq=casa y varna=fundición) se forjaron en su propia población y las raíces que invaden sus parajes nos hicieron sufrir bastante en una jornada gris y a ratos lluviosa. Sufrimos en unas exigentes especiales tales como el circuito MX de arena, rabiosamente agresivo, resbaladiza crono de hierba sin apenas apoyos para poner a prueba el control de tracción, y el técnico, muy técnico y extremo control horario superbacheado de arena mojada e infinitas raíces con roderas y de alta dificultad. Un escenario de gran nivel para extraer el jugo de estas totalmente nuevas enduro de Husqvarna.
Un marco mundialista que tuvo como representación de la marca a un campeón del mundo como es el francés Pela Renet, un tipo afable y simpático que probó, al igual que el resto de la prensa, todas las unidades en una larga y húmeda jornada.
Transformación
Dando continuidad a sus centenarias inquietudes y siguiendo con su filosofía de querer estar un paso por delante (recordemos que las primeras Enduro 4T ya lo estaban), nos encontramos con unos modelos 2017 totalmente remodelados y sobre todo evolucionados técnicamente para adaptarse mejor a lo que está siendo una nueva forma de hacer enduro. Se está evolucionando en los formatos de las especiales, también en reglamentos que terminan a lo mejor en un posible Enduro GP, y evidentemente las herramientas para afrontar este progreso deben ser las adecuadas.
Husqvarna ha puesto en nuestras manos unos nuevos modelos basados en tres sólidos pilares: ligereza, estrechez y potencia. El futuro lo exige, el compromiso de poder pilotar de forma rápida en cualquier situación y tipo de terreno es indispensable para una buena aceptación en el mercado, y las suecas lo han conseguido, y no solo con las unidades de válvulas, sino también con unos motores de mezcla con un altísimo nivel que dan unas prestaciones ideales para competir en nuestra dura especialidad.
La herencia de estas enduro 2017 viene garantizada y testada por unos modelos 2016 de motocross como base, parte ciclo y motorizaciones, adaptados a su nuevo medio mucho más amplio. La renovación ha sido absoluta, se presentan con una notable reducción de peso y un destacado aumento de potencia y rendimiento: los motores totalmente renovados son más compactos y livianos, la centralización de masas los hacen más progresivos, el chasis más estrecho y de menos peso disfruta de un nuevo diseño con mayor flexibilidad y superior manejabilidad perfectamente acoplado a la nueva horquilla desarrollada por WP, Xplor 48, de ajuste separado de compresión y extensión.
También siguiendo fiel al sistema de bieletas, el nuevo basculante y amortiguador nos dan un rendimiento superior al modelo anterior. La nueva plástica y su nueva decoración estrena largas tapas laterales que descienden desde el depósito hasta el portanúmeros, y dan a toda la carrocería, junto con el asiento, una mejor ergonomía. El subchasis fabricado con material composite ha sido elaborado en tres piezas rebajando su peso también en 1 kg. Otros pequeños detalles que nos aportan una mejora en el pilotaje son una palanca de freno 10 mm más larga, les estriberas elevadas en 6 mm y el puño de gas con opción de diferente recorrido.
Vocación dividida
A veces es difícil extrapolar las sensaciones que nos transmiten las unidades de pruebas. Hay factores que irremediablemente nos condicionan, como el tipo de terreno, el clima y también la misma puesta a punto. Esta vez la lejana Suecia, con su terreno característico, nos limita la opinión que podríamos tener de las zonas prácticamente opuestas que encontramos en nuestra Península, pero aun así lo intentamos.
La sensación general nos lleva a una disyuntiva; el perfil de las nuevas Huskys es claramente competitivo, es de explotar de forma agresiva en las especiales, de subir por zonas extremas con temperamento y decisión, su estrechez y potencia en todas sus motorizaciones nos lo indica, pero también nos muestra otra cara, más dulce, tanto de respuesta progresiva del motor como de suspensiones, para satisfacer otras situaciones o tipo de pilotaje.
Esta vez las mejoras nos dan un abanico de mayor amplitud de utilización, desde randonear tranquilamente hasta reventar las especiales. La electrónica, cada vez con mayor importancia, nos ayuda de gran manera a conseguirlo, con dos mapas de gestión y un sistema de control de tracción.
Enduro 2T: TX 125
Sí, tenemos nueva denominación, pero no nos alegra; la TE 125 pasará a denominarse TX 125, cambio obligado por la entrada en vigor de la normativa de emisiones Euro 4, que repercute directamente ante la imposibilidad de matricular este modelo, solo apto para recintos cerrados… Veremos qué soluciones y en qué forma se les dará salida a los jóvenes pilotos.
La posición, agradable y natural; la puesta en marcha es sencilla, como siempre, pero esta vez con opción a montar arranque eléctrico, buena elección cuando nos encontramos en situaciones comprometidas; una vez en marcha sobre el terreno, el motor se deja explotar a bajos regímenes en zonas lentas y técnicas, pero su potencial está arriba, con gran vivacidad se suceden las marchas sin decaer, funciona muy llena, con garra; en la arena, sin perdón, volaba. La asociación con la parte ciclo da mucha facilidad de manejo y cuando la cosa se pone seria, es muy eficaz.
250/300 TE
Estas 2T están comiendo terreno a las de válvulas; en las competiciones de enduro tienen su espacio, a diferencia del MX, y como conjunto gozan de un gran equilibrio entre prestaciones y costos.
La TE250 simplemente me enamoró, su funcionamiento es excepcional en todas las situaciones, tanto en zona MX, cronometrada de hierba, como en un tramo destroyer. El motor, potente, progresivo y con menos vibraciones, está en su punto, con la inercia justa para trialear, con un punch eficaz que se alarga sin decaer y con el beneficio de un chasis muy manejable y preciso a su mismo nivel. Las nuevas suspensiones redondean el conjunto y funcionan mejor que las anteriores. No teme la arena blanda, todo lo contrario, su potencia es perfecta para conseguir buena velocidad y el chasis compensado traza fácil y por donde uno decide.
En la 300TE, o al menos en la unidad de pruebas, notamos algo más de pesadez delantera, algo que no debería ser así ante la igualdad con la 250, penalizando algo en manejabilidad pero no en estabilidad. Esto podría ser debido a la fijación de las pletinas o a la misma puesta a punto de la horquilla. La diferencia era poca, pero se notaba ante la comparativa de su hermana menor. La propuesta del motor con algo más de inercia y con un plus de potencia permite pilotar con una marcha superior, con lo que si nos gusta un motor más gordo, esta es la elegida. En mi opinión, creo que el compromiso de la dos y medio es perfecto, tanto para la pura competición como para las salidas de fin de semana; su carácter lineal, eléctrico y potente cautiva más que el explosivo de su hermana mayor, básicamente después de una larga jornada.
Enduro 4T: 250/350 FE
Los elogios de la 250 2T no desmerecen a su hermana de válvulas; nada más lejos, ya que la pequeña FE sigue teniendo la mejor prensa, es muy fácil de pilotar y tiene entre ceja y ceja la competición pura. Apreciamos un motor suave con gran empuje, subiendo de régimen de forma redonda y sin decaer;su potencia dosificable se transmite con un cambio bien escalonado, con una 1ª y 2ª para superar zonas técnicas sin necesidad de embrague y unas 4ª, 5 y 6ª bien enlazadas para zonas mixtas y rápidas. Es difícil no sentirse ligero con esta montura, y con su poca inercia nos permite dominar la parte delantera de forma absoluta. Aumentando la velocidad sobre un terreno roto nos garantiza la misma estabilidad, esto resalta el buen equilibrio del conjunto.
La 350 FE se beneficia de la mayoría de las virtudes de la pequeña, un poco más de inercia y de potencia, sin llegar a las cifras de la 450 y con la misma agilidad, que da como resultado un perfecto mix. El motor de más potencia se agradece tanto en arena como en barro y el control de tracción, indispensable sobre terreno resbaladizo o sobre hierba mojada (nuestro caso), nos proporciona una respuesta calmada muy eficiente. Los dos mapas, también en el mismo pulsador –en la parte izquierda del manillar–, parecen más útiles en las cilindradas pequeñas que en las grandes, donde la diferencia no es tan evidente. En definitiva, para pilotos impacientes y agresivos elegiríamos la 250 FE; en cambio, para el resto se adaptaría mejor la 350.
450/501 FE
Las dos grandes siguen sorprendiendo; es verdad que su sonido asusta, pero en acción su gran equilibrio hace fácil su conducción, se agradece mucho su tamaño reducido para giros angulosos y zonas técnicas, pero debemos tener claro que la mayor inercia y peso limita algunas maniobras a la gran mayoría de los mortales. Los motores de potencia extrema –aunque progresivos– están sujetos a la abertura del puño de gas, con los que podemos conseguir una respuesta lineal o una brutalidad bestial.
Su medio siguen siendo las pistas rápidas, aunque estas 2017, totalmente renovadas, se mueven mejor en todas las situaciones que sus modelos precedentes. La 501 FE, siendo más potente que la 450, sigue teniendo un toque dulce que la hace más fácil de pilotar. Las suspensiones continúan mejorando año tras año, las sensaciones de martillo picador ahora son más de suave mantequilla, con un resultado de mayor precisión y eficacia, que ayudan a guardar una mejor adherencia.
Después de una larga y durilla jornada de pruebas, con siete fantásticos modelos y unas largas y húmedas especiales, nos despedimos de la población y familia Husqvarna diciendo una vez más, “contigo empezó todo”.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento