Desde el primer test de pretemporada en Malasia el actual campeón del mundo de MotoGP, Fabio Quartararo, no ha ocultado la decepción que ha tenido al ver que Yamaha no había hecho los deberes en cuanto al motor.
El francés había dicho que su renovación dependería de si la marca de los diapasones construía un motor más rápido para este 2022, la principal demanda de Fabio para este año.
En Sepang ya se vio que esto no era así. La decepción del campeón de 2021 fue mayúscula, en especial al ver que tanto Aprilia como Suzuki, las dos marcas que tenían el mismo problema que Yamaha, sí han conseguido tener motos veloces.
En consecuencia, y quizás también para forzar a Yamaha, Quartararo no esconde que está negociando con otras marcas. Así lo contó en París este pasado martes, durante el acto de presentación del GP de Francia, que se celebrará dentro de un mes, concretamente el 15 de mayo.
Preguntado sobre si su futuro puede estar lejos de Yamaha, el de Niza contestó que “No voy a decir que todo es posible, pero hay que estudiar el mercado”.
Y no niega estar negociando con varios equipos: “Por supuesto, sé muy bien que mi representante ha mantenido conversaciones. Yo tendré una con él cuando sienta que realmente tengo que decidir sobre el futuro”.
Sin fecha aún
El piloto confía plenamente en las negociaciones de su representante para encarar este futuro inmediato:
“No tengo ni idea de cuándo se decidirá, pero sé que estoy en buenas manos”.
Ante la insistencia de algunos medios, que le preguntaban de nuevo si ya tenía claro cuándo iba a tomar una decisión, reiteró que “Sinceramente, no lo sé en absoluto. Para ser franco, ni siquiera sé a dónde iré”, opina Quartararo.
“Sé que mi agente se ocupa muy bien de mi futuro y, en este momento, solo tengo una cosa en la cabeza, que es intentar hacerlo lo mejor posible esta temporada”.
Y aunque no tiene claro la fecha, sí que afirma que “creo que será antes del verano”.
Decepcionado con Yamaha
Y es que el campeón del mundo no ha ocultado nunca la decepción que le ha generado la casi nula evolución del motor de su M1 esta temporada, la moto más lenta del paddock. Fabio había manifestado siempre que su renovación iría ligada a la evolucion del motor.
Años atrás se denominaban ‘circuitos Yamaha’ a aquellos que requerían de una moto con el mejor chasis. Para Fabio, “ahora, el chasis de la Yamaha no solo no es superior al de las demás motos, sino que somos claramente inferiores en cuanto a motor”. Y por si no queda claro, remata: “Ahora podemos decir que hay ‘circuitos Yamaha’ cuando son los circuitos con menos rectas”.
Y apostilla que, mientras, mirará de limitar los daños: “Estoy deseando ver qué pasa en los circuitos donde haya menos rectas. Intentaré sumar el mayor número de puntos posible allí, y limitar los daños en circuitos como el de Austin el pasado fin de semana”.
El futuro de Fabio Quartararo parece cada vez más estar lejos de Yamaha.
Te recomendamos