Noticias de motos
Harley-Davidson presenta una patente de frenada autónoma

Según hemos podido saber gracias a nuestros colegas de motorcycle.com, la firma de Milwaukee ha presentado una patente de un Sistema de frenada autónoma Harley-Davidson.
Los sistemas de frenadas de emergencia no son ninguna novedad en el mundo del automovilismo. Sin embargo, el asunto es un poco más complicado en el caso de las dos ruedas, ya que una frenada abrupta en moto puede ser altamente peligrosa.
Pero parece que poco a poco las técnicas van avanzando y, al igual que ya hizo Honda, Harley-Davidson se suma al carro.
En principio, el sistema de frenada autónoma Harley-Davidson parece sencillo. Éste funcionaría gracias a varios sensores Radar o Lidar, así como de varias cámaras.
Un procesador analizaría todos los datos facilitados por los sensores y las cámaras y, en caso de determinar que es necesario, aplicaría los frenos automáticamente, además de cerrar el acelerador y accionar el embrague.
El sistema tiene en cuenta la preparación del motorista
Pero… ¿Cómo lo hacen para que sea seguro en una moto? Como decíamos al principio, cuando circulas en moto, una frenada inesperada puede ser un peligro para el motorista.
Lo que ha hecho Harley ha sido incorporar aún más sensores, que se encargan de controlar al motorista, y determinar si está preparado para esa frenada.
Estos sensores se colocarían en los agarres, en el asiento, en el panel de instrumentos de la moto e incluso dentro del casco.
El primero se aseguraría de que el motorista está sujetando la moto. El segundo, verifica que no esté de pie y que tenga los pies debidamente colocados sobre los apoyos. Los sensores del panel de instrumentos y del casco serían sensores cognitivos y, entre otros detalles, analizarían los ojos del piloto.
En el caso de que estos sensores adicionales determinen que frenar sería peligroso para el conductor, lo que hacen es avisar con señales visuales, acústicas e incluso con un sistema de vibración, del peligro de colisión.
El sistema también contempla aplicar una leve frenada, suficiente para que el usuario note el cambio de peso.
Si aún no responde, el sistema de frenada autónoma Harley-Davidson esperaría un tiempo prudencial (en la patente sugieren entre 200 ms y 500 ms), antes de actuar y reducir la motocicleta.
Sin embargo, en algunas ocasiones, la mejor solución no es frenar, sino esquivar el peligro con una maniobra. En esos casos, el sistema tiene en cuenta si el motorista tiene la situación bajo control y, de ser así, anula la frenada autónoma.
Ahora bien, ¿llegará este sistema de frenada autónoma Harley-Davidson a la calle? Eso aún es imposible de saber. Lo único que es seguro es que la firma lo tiene en consideración, pero tendremos que seguir esperando para ver si lo incluyen en sus modelos, y cuando.
- MotoGPHace 3 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2019
- VídeosHace 6 meses
Ahora sí, escuchamos las MotoE en una simulación de salida en Cheste
- NoticiasHace 4 meses
Los radares de ruido se acercan a España
- Noticias de motosHace 5 meses
BMW 2020: nuevos colores y detalles
- MotoGPHace 6 meses
La reacción en caliente de Viñales tras el accidente con Lorenzo
- MotoGPHace 6 meses
Viñales sobre Lorenzo: «Ha arruinado el Mundial de Dovi»
- MotosHace 5 meses
Consejos para preparar un viaje largo en moto
- MotoGPHace 6 meses
Pedrosa empieza a transmitir su experiencia a KTM en forma de piezas