Las preparaciones custom están tan de moda, que atreverse a ser preparador es de lo más arriesgado. Su trabajo está completamente expuesto a la opinión pública, especialmente a través de las redes sociales, y pueden ser devastadores en sus comentarios.
Por eso, los que tienen éxito suelen ser personas que de carácter fuerte y con una gran determinación. John Ryland, de Classified Moto, es uno de los customizadores que ha alcanzado la cima, y no sólo mantiene un negocio próspero, sino que ha conseguido desarrollar una imagen propia muy distintiva.
A día de hoy, tiene una demanda de trabajo que abarca el globo terráqueo entero. No hay país donde no lo conozcan. Sin embargo, en esta ocasión el cometido no le llegaba de muy lejos, ya que venía directamente de la sede de Rebel Yell Bourbon en Louisville, Kentacky.
El encargo fue tremendamente abierto, y permitió que el equipo trabajara casi con total libertad. Aunque a veces, eso puede ser un arma de doble filo: “Los parámetros marcados tanto pueden ser buenos como malos”, dice John. “Si son demasiados, no puedes dejar que tu creatividad fluya. Si son demasiado pocos, no puedes culpar de tus ideas a nadie más que a ti mismo”.
Las únicas directrices que les marcaron decían que la moto fuese bonita, que fuese razonablemente cómoda para un viaje de 1.200 millas a Sturgis, y que fuese capaz de hacer algunas travesuras por el camino. ‘Frank’, esta Triumph Speed Triple 1050 de 2017 es, sin duda, el resultado de la infinita imaginación de John y su técnico Danik Herashchanka. Una moto de carácter fuerte y alocado.
Sin embargo, y pese a su aspecto radical, gran parte de la moto sigue siendo de serie. El trabajo más complicado fue la construcción de un brazo basculante que pudiera acomodar un neumático trasero enorme. «Sabíamos que queríamos usar un gran neumático ATV en la parte trasera, así que tuvimos que hacer el brazo desde cero”, dice John. “No había manera de modificar un brazo original de la Speed Triple”.
El brazo basculante está conectado a un amortiguador de suspensión progresiva Serie 465 y la llanta de aleación es una ITP Hurricane. Detrás, monta un neumático STI Black Diamond, un radial ATV de seis capas diseñado para asfalto, arena o barro. Delante, en cambio, encontramos un Kenda Big Block, un neumático ADV 60% de calle y 40% todoterreno.
El equipo de Classified también tuvo que utilizar piezas de una Honda VFR800, que lleva tornillos 4×4 comunes en las ruedas ATV, lo que les permitió poder montar la rueda con el diámetro de 14 pulgadas que querían.
El acabado del tanque es indescriptible. Su delicada imagen contrasta de forma sublime con la postura brutal de la Triumph. Aunque estos trabajos nunca están exentos de sorpresas para los preparadores: “Nunca habíamos desmontado el tanque de una Speed Triple, y para mi consternación, ¡éste resultó ser de plástico!.” Sin embargo, lo maquillaron con suma delicadeza y consiguieron el cuidado y elegante resultado que estáis viendo.
Si os fijáis detenidamente, podréis observar un pequeño guión en el hueco para las rodillas. Se trata de la lista completa de piezas y el manual del propietario de la moto. Solo a John se le ocurriría algo así: “¡me va a ahorrar un montón de llamadas y mails!”.
También son de nuevo diseño el asiento y la parte trasera, que ahora dejan a la vista el sub-chasis, prácticamente original. El motor es de serie, y con poco más de 130 caballos. Pero hicieron un trabajo exhaustivo en el sistema escape, que ahora abraza la parte trasera del motor y sale justo por debajo del asiento.
Tal y como nos recuerda John: «Esta moto es una pieza central promocional y el premio de un concurso. Tiene que verse bonita cuando se mire de cerca en los eventos, y también desde la distancia cuando esté en el escenario. Tiene que hacer cosas llamativas para la cámara, y funcionar bien para el ganador”.
No es difícil adivinar que no hemos podido probarla, pero aún así, estamos convencidos de que Classied Moto ha superado todos los aspectos del reto con creces.
Te recomendamos