A nosotros se nos antojará como algo impensable, pero Francia seguirá sin tener una ITV obligatoria para motos, después de que se haya derogado el decreto ley que preveía su puesta en marcha para el 1 de octubre.
Sin duda, es una pequeña victoria para todos los que se oponen a la ITV para los vehículos de dos ruedas en el país vecino.
Si hace unos meses os explicábamos que en Francia las motos matriculadas antes del 1 de enero de 2016 tendrían que pasar sí o sí la ITV el 1 de octubre (dos meses antes de lo previsto inicialmente), ahora os anunciamos que el decreto que preveía su puesta en marcha ha sido finalmente derogado por el Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial.
Para ser exactos, el Decreto N° 2022-1044 publicado el pasado 25 de julio de 2022 acaba de derogar el Decreto N° 2021-1062 del 9 de agosto de 2021 relativo a la implementación de Inspección Técnica de Vehículos motorizados de dos o tres ruedas y cuatriciclos motorizados.
La UE sigue insistiendo
La ITV obligatoria para vehículos de dos ruedas está prevista en casi todos los países de la Unión Europea. Es más, está regulada por la Directiva 2014/45/UE. Pero hasta este mismo 2022 solo era obligatoria en España, Italia, Austria, Croacia y Lituania. Países como Francia siguen, como vemos, resistiéndose lo indecible a implementar dicha regulación.
Veremos si este ha sido el último capítulo o si próximamente Bruselas contraatacará. No en vano, la Unión Europea todavía exige a Francia que establezca una inspección técnica en su territorio. O, en su defecto, que establezca medidas adicionales a favor de la seguridad vial de los usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas.
Pregunto, ¿acaso en Francia los accidentes por mal mantenimiento de la moto son superiores que en España?
Según la respuesta, veríamos claramente si son necesarias esas ITV.
No lo que pasa que en España, a nuestros dirigentes les importa un bledo si hay razones o no para pasar a itv , lo que verdaderamente interesa es sacar pasta, claro todo ello diciendo que es por la seguridad, y una muerda.
Totalmente de acuerdo
Vamos Antonio, tu puedes… Haz que en España pasen las motos la ITV cada 6 meses
No hay huevos Antonio
Mejor cada mes, así se genera más dinero, y encima los de la itv son subnormales y no tienen ni idea de motos, a mi me tumbaron porque la Savage 650 lleva un adorno en el guardabarros delantero, que viene de origen, pues los catetos de la itv de Cornellà no me querían que pasara la itv, me tuve que pelear con el «ingeniero» y mostrar fotos de catálogos para que vea que es de origen y aún así no me acepta pasar la itv, tuve que llamar a la policía para que fuera testigo de que el adorno estaba de origen y aún así se negó, cogí la moto me acordé de sus muertos y me fui a otra itv (Certio), la otra era Applus y pasé la itv sin ningún tipo de problema. Igual que en el coche me pusieron que no iban los intermitentes del tablero y si que iban, pero no sabían dónde estaban, los ignorantes, pregunta si no sabes, pero no, fui cabreado al «ingeniero» lo pillé por el brazo y lo llevé al coche y le enseñe donde estaban los indicadores y que funcionaban perfectamente y por cojones tuvo que darme la itv e hice la reclamación, fue la misma itv de Applus que tuve el problema con la Savage 650,, si no sabes, pregunta y no pases de todo y no te pasen la itv, igual que no tienen ni puta idea de normas para vehículos de más de 20 años, como el nivel sonoro de la moto que en el 92 está homologado en 105 db y te dicen que máximo 82db pues no he tenido Broncas con Applus y al final pido el libro de homologaciones y bingo, ahora ni me miran casi las motos ya que ya han perdido más de un juicio por ignorancia de los empleados.
Buenas asunto de itv estamos como gente ilegalidad siempre pone pero como nanetas pilotos pruebas de escape a un teniendo homologacion de fabricante . Bamos te aburre de tener moto parecemos ilegales ..
En alemania también pasamos inspección, a los dos años desde la compra y cada dos desde la primera inspección
Nuestra protección en todos los ámbitos es el mayor negocio del estado. Pero cuando sacan tajada de otra manera las normas son muy laxas, como es el caso de las bicis de alquiler, sin casco, por los pasos de cebra, sin parar en semáforos, etc. Pero como no tienen matrícula aquí paz y después gloria. Tampoco pasan ITV nunca
SANTI. En Valencia sabemos el negociete que son las ITV. Son de las mas caras de España, el proximo paso son los patinetes y las bicis, adelante politicos hay que hacer caja.