Noticias de motos
Fotos, datos y precio de la nueva Bimota Tesi H2: ligera y potente

Finalmente podemos ver el aspecto definitivo de la nueva Bimota Tesi H2, el primer fruto de la unión del artesanal constructor de Rímini y de la japonesa Kawasaki.
La Tesi H2 utiliza la planta motriz de la Ninja H2, con su motor sobrealimentado y toda la electrónica de la especial moto japonesa.
Sin embargo, el resto es cosa de Bimota: se utiliza el motor como parte estructural, en el que se anclan el basculante trasero (que usa dos amortiguadores Öhlins TTX) y el doble brazo delantero, derivado del de la Tesi 3D. También se une al propulsor el subchasis de carbono que soporta el asiento.
Ligera como una Bimota
Unas pequeñas piezas de aluminio a cada lado del motor soportan la estructura delantera. Con un carenado de fibra de carbono y al prescindir prácticamente de chasis, se declara un peso en seco de solo 207 kg, nada menos que 30 kg menos que la Kawasaki Ninja H2. Junto a una potencia de 231 CV, se consigue una excelente relación peso potencia de 0,89 kg/CV.
Por lo demás, calidad en todos sus componentes: sus tres amortiguadores (un delantero y dos traseros con Öhlins; los frenos son unos competentes Brembo Stylema, con discos de 330 mm; la posición de conducción es ajustable, con una altura de sillín variable en 20 mm gracias a una excéntrica, y con estriberas y manetas ajustables. Pantalla TFT personalizable, etc.
Precio: 64.000 euros (en Italia), con entrega a partir de octubre de 2020.
Ficha técnica
Tipo de motor: tetracilíndrico en línea DOHC LC con compresor volumétrico
Cilindrada: 998 cc
Diámetro x Carrera: 76 x 55 mm
Alimentación: inyección
Embrague: multidisco en baño de aceite, antirrebote
Potencia: 231 CV (170 kW) a 11.500 rpm
Par: 141 Nm a 11.000 rpm
Cambios: 6 marchas
Chasis: placas de aleación de aluminio, con motor como parte estructural. Subchasis en carbono
Suspensión delantera: Doble brazo de aleación de aluminio, monoamortiguador Öhlins de 100 mm
Suspensión trasera: Doble brazo de aleación de aluminio, con dos amortiguadores Öhlins TTX progresivos de 130 mm
Tipo freno delantero: 2 discos 330 mm, pinzas radiales de 4 pistones Brembo Stylema, ABS
Freno trasero: Disco de 220 mm, pinza de dos pistones y ABS
Longitud: 2.074 mm
Ancho: 770 mm
Altura asiento: 840 mm
Distancia entre ejes: 1.445 mm
Neumático delantero: 120/70 R 17
Neumático trasero: 200/55 R17
Capacidad del depósito: 17 litros
Peso en seco: 207 kg
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento