Nico Carraro en Moto3, Senna Agius en Moto2 y Brian Uriarte en la ETC –ambos por partida doble–, y Daniel Muñoz en la nueva STK se han alzado con la victoria en el FIM JúniorGP Estoril 2023, el primer episodio del FIM JúniorGP 2023 disputado este fin de semana en el Circuito do Estoril.
El Campeonato del Mundo Finetwork FIM JuniorGP 2023 ha arrancado este fin de semana en su tradicional punto de partida en tierars portuguesas: el icónico Circuito do Estoril. Para ser exactos, la instalación lusa ha albergado la primera de las siete rondas –una menos que en 2022– programadas este año para el certamen internacional auspiciado por la FIM y Dorna Sports desde 2014.
Sin duda, el mejor y principal trampolín directo hacia el Campeonato del Mundo de MotoGP, y que incluye el Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, el Campeonato de Europa de Moto2, la European Talent Cup y el nuevo Campeonato de Europa de Stock. Y es que a diferencia de años anteriores, cuando era una competición dentro del propio Europeo de Moto2, este año Stock se convierte en un independiente Campeonato de Europa.
Esta ronda inicial ha contado con hasta seis carreras en liza: dos valederas para el Europeo de Moto2 y para la European Talent Cup, la copa de promoción de Honda, una para el Mundial Júnior de Moto3 y otra para el Europeo de STK.
Tampoco ha faltado en Estoril la ETC Last Chance, la manga repesca creada en 2019 y que otorga las últimas plazas para estar en la ETC.
Moto3: Desenlace de photo finish
La primera carrera del Mundial Júnior de Moto3, acortada tras una bandera roja, ha coronado al italiano Nico Carraro como el mejor después de imponerse al español Ángel Piqueras por apenas ¡2 milésimas! Sin duda, una de las diferencias más cortas de siempre en la categoría.
El piloto del GasGas Aspar Júnior acabó doblegando al del Honda Team Estrella Galicia 0,0 tras tomar su estela en la última curva y superarlo por rebufo en la mismísima línea de llegada.
Álvaro Carpe cruzó la línea tercero inicialmente. Pero el del STV Laglisse Racing acabó siendo descalificado por no cumplir con las normas de peso correctas para la categoría. Como resultado, Jakob Rosenthaler, del Liqui Moly Husqvarna Racing Team Intact GP Junior Team, pasó del cuarto lugar al podio.
Moto2: El favorito no falla
En el Campeonato de Europa de Moto2, en cambio, asistimos a la primera gran exhibición de 2023 del gran favorito al título. Y éste, Senna Agius, no defraudó. No en vano, el australiano se alzó con la victoria en las dos mangas disputadas.
En la primera, el australiano, autor de la pole, se escapó a las primeras de cambio. Sin embargo, el del Liqui Moly Husqvarna Racing Team Intact GP Junior Team tuvo que repetir inicio tras el accidente de Martin Vugrinec y la posterior bandera roja ondeada en consecuencia. Al final, el piloto de 17 años conquistó su primer triunfo del día con un marge de 7 segundos sobre el español Carlos Tatay, del Pertamina Mandalika SAG Team, y su compatriota Harrison Voight, del Yamaha Philippines Stylobike Racing Team. Ambos, por cierto, debutantes en dicha categoría.
En la segunda y definitiva serie de Moto2, Agius volvió a imperar con comodidad para cerrar su fin de semana perfecto y convertirse así en el primer líder del campeonato con pleno de puntos, 50. En esta carrera, su margen sobre el segundo clasificado no fue tan holgado. Pero aún así sí resultó bastante cómodo: de más de cuatro segundos sobre el andorrano Xavier Cardelús, del Promoracing. El italiano Niccolo Antonelli, del MMR, les acompañó en el podio.
A pesar de compartir y celebrar juntos el primer podio del año, Tatay y Voight acabaron ambos en el suelo –y recriminándose– en esta segunda serie.
ETC: Segundo doblete del fin de semana
Los participantes de la European Talent Cup 2023 fueron los primeros en rodar sobre el asfalto portugués. Pues bien, de entre todos, destacó el español Brian Uriarte. No en vano, emuló al austrliano Senna en Moto2 y logró también imponer su ley en las dos carreras celebradas.
En la primera, el propio Uriarte, su compañero en el Team Estrella Galicia 0,0 Rico Salmela y Hakim Danish, del Monlau Motul, pronto formaron un trío escapado que se estuvo batiendo el cobre sin cuartel durante las 15 vueltas disputadas. De ahí que la victoria final no se decidiera hasta las mismísima línea de meta. La diferencia entre los tres: ¡54 milésimas!, con Uriarte primero, por delante de Salmela y Danish.
El desenlace de la segunda manga todavía fue más ajustado, ya que Uriarte acabó arrebatándole el triunfo al Campeón de la ETC 2021, el también español Máximo Quiles, en la línea de mata por apenas… ¡6 milésimas!
Quiles, cuarto en la serie matinal, arrancó en la parte trasera de la parrilla y fue escalando posiciones hasta rozar la victoria. Otro de los nuestros, David González, del Cuna de Campeones, coronó su estreno en dicho nivel con su primer cajón.
STK: Muñoz, primer ganador
La última clase en competir en Estoril fue la nueva Stock. Pues bien, la ya por fin independizada categoría nos regaló para la historia del FIM JuniorGP a su primer ganador: Daniel Muñoz. El piloto del SP57 Racing Team entró en los libros de historia después de sacar provecho del ‘crash’ del poleman y líder de la serie hasta ese momento, el piloto del FAU55 TEY Racing Eric Fernández, tras tres vueltas.
Marco García, del EasyRace Team, y Álex Millán, del Fifty Motorsport, se jugaron las restantes dos plazas del podio. Al final, el primero fue quien se encaramó al segundo peldaño, seguido por Millán.
La siguiente cita, el 21 de este mismo mes de mayo en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Clasificaciones FIM JuniorGP Estoril 2023
Carrera Mundial Júnior Moto3
1. Nico CARRARO (GasGas), 8:52.648 segundos
2. Ángel PIQUERAS (Honda), a 0.002 segundos
3. Jakob ROSENTHALER (Husqvarna), a 0.275 segundos
4. Luca LUNETTA (KTM, a 0.323 segundos
5. Jacob ROULSTONE (GasGas), a 0.857 segundos
Primera Carrera Europeo Moto2
1. Senna AGIUS (Kalex), 18:24.301 segundos
2. Carlos TATAY (Kalex), a 7.263 segundos
3. Harrison VOIGHT (Kalex), a 7.785 segundos
4. Alberto SURRA (Boscoscuro), a 9.461 segundos
5. Mattia RATO (Kalex), a 10.837 segundos
Segunda Carrera Europeo Moto2
1. Senna AGIUS (Kalex), 28:23.440 segundos
2. Xavier CARDELÚS (Kalex), a 4.604 segundos
3. Niccolò ANTONELLI (Kalex), a 4.914 segundos
4. Mattia RATO (Kalex), a 13.156 segundos
5. Yerai RUIZ (Kalex), a 13.185 segundos
Primera Carrera Carrera ETC
1. Brian URIARTE (Honda), 26:49.252 segundos
2. Rico SALMELA (Honda), a 0.039 segundos
3. Hakim DANISH (Honda), a 0.054 segundos
4. Máximo QUILES (Honda), a 7.521 segundos
5. Ruché MOODLEY (Honda), a 7.789 segundos
Segunda Carrera Carrera ETC
1. Brian URIARTE (Honda), 26:51.806 segundos
2. Máximo QUILES (Honda), a 0.006 segundos
3. David GONZALEZ (Honda), a 0.096 segundos
4. Dodó BOGGIO (Honda), a 0.140 segundos
5. Alberto FERRÁNDEZ (Honda), a 0.198 segundos
Carrera Europeo STK
1. Daniel MUÑOZ (Yamaha), 29:08.583 segundos
2. Marco GARCIA (Yamaha), a 10.980 segundos
3. Alex MILLÁN (Yamaha), a 11.288 segundos
4. Mario MAYOR (Yamaha), a 24.199 segundos
5. Adrián RODRIGUEZ (Yamaha), a 24.206
Así terminó…
Mundial Júnior Moto3
1. Nico CARRARO (GasGas), 25 puntos
2. Ángel PIQUERAS (Honda), 20 puntos
3. Jakob ROSENTHALER (Husqvarna), 16 puntos
4. Luca LUNETTA (KTM, 13 puntos
5. Jacob ROULSTONE (GasGas), 11 puntos
Europeo Moto2
1. Senna AGIUS (Kalex), 50 puntos
2. Niccolò ANTONELLI (Kalex), 24 puntos
3. Mattia RATO (Kalex), 24 puntos
4. Xavier CARDELÚS (Kalex), 23 puntos
5. Alberto SURRA (Boscoscuro), 22 puntos
European Talent Cup
1. Brian URIARTE (Honda), 50 puntos
2. Máximo QUILES (Honda), 33 puntos
3. Rico SALMELA (Honda), 30 puntos
4. David GONZALEZ (Honda), 25 puntos
5. Ruché MOODLEY (Honda), 19 puntos
Campeonato de Europa STK
1. Daniel MUÑOZ (Yamaha), 25 puntos
2. Marco GARCIA (Yamaha), 20 puntos
3. Alex MILLÁN (Yamaha), 16 puntos
4. Mario MAYOR (Yamaha), 13 puntos
5. Adrián RODRIGUEZ (Yamaha), 11 puntos
Te recomendamos