Ángel Piqueras en Moto3, Senna Agius en Moto2, Máximo Quiles en la ETC, y Daniel Muñoz en la nueva STK se han llevado la victoria en la primera visita del año del FIM JúniorGP 2023 al Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia).
Primera visita a Cheste
El Campeonato del Mundo Finetwork FIM JuniorGP 2023 ha reanudado este fin de semana en el primero de los trazados mundialistas de nuestro país: el Circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Para ser exactos, la instalación valenciana ha albergado la segunda de las siete rondas –una menos que en 2022– programadas este año para el certamen internacional auspiciado por la FIM y Dorna Sports desde 2014.
Sin duda, el mejor y principal trampolín directo hacia el Campeonato del Mundo de MotoGP, y que incluye el Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, el Campeonato de Europa de Moto2, la European Talent Cup y el nuevo Campeonato de Europa de Stock. Y es que a diferencia de años anteriores, cuando era una competición dentro del propio Europeo de Moto2, este año Stock se convierte en un independiente Campeonato de Europa.
Esta segunda ronda ha contado con hasta seis carreras en liza: dos valederas para el Mundial Júnior de Moto3 y la European Talent Cup, la copa de promoción de Honda, una para el Europeo de Moto2 y otra para el Europeo de STK.
Por supuesto, tampoco ha faltado en Cheste la ETC Last Chance, la manga repesca creada en 2019 y que otorga las últimas plazas para estar en la European Talent Cup.
Moto3: Doblete y liderato para Piqueras
El piloto valenciano Ángel Piqueras ha ganado las dos carreras de JúniorGP que ha celebrado el Circuit Ricardo Tormo en el marco del Finetwork FIM JúniorGP y se puesto líder del Mundial Júnior de Moto3 2023.
En la primera manga, el piloto de Ayora ha conseguido la primera victoria del año en el Circuit tras adelantar al catalán Joel Esteban. Un triunfo que, encima, le permitía colocarse como nuevo líder del campeonato. El italiano Luca Lunetta les ha secundado en el podio desde el tercer cajón.
Piqueras ha repetido victoria también en la segunda carrera. El valenciano ha protagonizado un gran adelantamiento en la última vuelta, con el que ha superado a los dos pilotos de cabeza, el italiano Nico Carraro y el australiano Jacob Roulstone.
Precisamente, este último ha sido a la postre quien ha cruzado línea de meta segundo, mientras que el murciano Álvaro Carpe ha sido tercero después de que Carraro y Elia Bartolini se toparan y se fueran al suelo.
“Estoy muy contento porque he empezado muy bien la temporada”, explicaba Piqueras antes de subir al podio. “En la última vuelta he hecho creo que el mejor adelantamiento de mi vida”. “Ha sido un super adelantamiento y ahora ya tengo la mirada puesta en Mugello que es la siguiente carrera de la Red Bull Rookies Cup”, cerraba el piloto del Team Estrella Galicia 0,0.
Moto2: Agius suma y sigue
En el Campeonato de Europa de Moto2 Senna Agius ha ganado sin mayores problemas. El australiano, que salía desde la pole, ha dominado la prueba de principio a fin.
Segundo ha terminado el italiano Mattia Rato, que ocupa ahora en la combinada esa misma posición, mientras que Carlos Tatay ha sido tercero después de quedarse parado en la salida y realizar una gran remontada. El valenciano, por cierto, ha podido contener a la postre los ataques de Roberto García, quien se ha quedado a las puertas de su primer podio en la categoría.
Por cierto, tercera victoria para Agius de tres posibles.
ETC: Quiles también gana por partida doble
En la European Talent Cup, Máximo Quiles ha firmado un doblete que le coloca como nuevo líder de la clasificación general provisional.
Quiles ha protagonizado una gran remontada en la primera carrera desde la última posición hasta la primera y ha cruzado línea de meta con más de ocho segundos de ventaja respecto al grupo perseguidor. No en vano, a pesar de alzarse con la pole, Quiles fue sancionado con partir desde el puesto 25 por rodar lento en todos sectores durante la clasificación; además de tener que cumplir una penalización de vuelta larga ya en carrera.
Es, sin duda, una de las recuperaciones más extraordinarias que se recuerdan. De hecho, establece un nuevo récord para una victoria desde la posición más baja de la parrilla. El anterior, en poder del italiano Matteo Patacca, quien ganó desde la posición 17 también aquí en 2018.
Segundo ha terminado el italiano Guido Pini, defensor del título, mientras que el finlandés Rico Samela ha concluido tercero.
En la segunda y definitiva segunda carrera, Quiles ha conseguido una nueva victoria. Eso sí, esta vez arrancando desde la pole position. Le han acompañado en el podio el cántabro Brian Uriarte, segundo, y el alicantino Alberto Ferrández.
Pini, por su parte, ha perdido toda opción de podio al tener que cumplir una ‘Long Lap Penalty’ en las vueltas finales por exceder los límites de la pista.
Esta primera visita del Finetwork FIM JúniorGP 2023 a Cheste ha contado con la visita de varios pilotos mundialistas, como Jorge Martín, Pedro Acosta, Alonso López, Iván Ortolá o Dani Holgado, entre otros.
STK: Muñoz vuelve a ganar
La victoria en el Campeonato de Europa de Stock ha correspondido nuevamente al sevillano Daniel Muñoz, con el murciano Eric Fernández segundo y el italiano Dino Iozzo tercero.
Esta vez, tras una carrera a 12 vueltas en la que el ganador de Estoril y autor de la pole se ha batido el cobre con Fernández, que se fue al suelo junto a Mihail Florov en la primera salida por culpa del KO de la moto de Daniel Brooks –dicho lance causó la bandera roja que acortó la manga–.
Muñoz, por cierto, ya suma dos triunfos de dos posibles y encabeza la general con pleno de puntos y triunfos.
La siguiente cita, el 4 de junio en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
Clasificaciones FIM JúniorGP Cheste 2023 (I)
Primera carrera Mundial Júnior Moto3
1. Ángel PIQUERAS (Honda), 28:28.065 segundos
2. Joel ESTEBAN (GasGas), a 0.091 segundos
3. Luca LUNETTA (KTM, a 5.586 segundos
4. Jacob ROULSTONE (GasGas), a 5.601 segundos
5. Nico CARRARO (GasGas), a 5.764 segundos
Segunda carrera Mundial Júnior Moto3
1. Ángel PIQUERAS (Honda), 27:00.844 segundos
2. Jacob ROULSTONE (GasGas), a 0.458 segundos
3. Álvaro CARPE (Husqvarna), a 4.768 segundos
4. Luca LUNETTA (KTM, a 4.858 segundos
5. Xabier ZURUTUZA (KTM), a 4.941 segundos
Carrera Europeo Moto2
1. Senna AGIUS (Kalex), 28.51.513 segundos
2. Mattia RATO (Kalex), a 4.828 segundos
3. Carlos TATAY (Kalex), a 5.859 segundos
4. Roberto GARCIA (Kalex), a 6.952 segundos
5. Yerai RUIZ (Kalex), a 8.352 segundos
Primera Carrera Carrera ETC
1. Máximo QUILES (Honda), 27:25.488 segundos
2. Guido PINI (Honda), a 8.917 segundos
3. Rico SALMELA (Honda), a 9.194 segundos
4. Dodó BOGGIO (Honda), a 9.315 segundos
5. Giulio PUGLIESE (Honda), a 9.403 segundos
Segunda Carrera Carrera ETC
1. Máximo QUILES (Honda), 27:28.908 segundos
2. Brian URIARTE (Honda), a 3.695 segundos
3. Alberto FERRÁNDEZ (Honda), a 3.701 segundos
4. Dodó BOGGIO (Honda), a 3.785 segundos
5. Jesús RIOS (Honda), a 3.819 segundos
Carrera Europeo STK
1. Daniel MUÑOZ (Yamaha), 19:35.416 segundos
2. Eric FERNÁNDEZ (Yamaha), a 0.266 segundos
3. Dino IOZZO (Yamaha), a 10.305 segundos
4. Archie MCDONALD (Yamaha), a 12.226 segundos
5. Adrián RODRIGUEZ (Yamaha), a 17.495 segundos
Así va…
Mundial Júnior Moto3
1. Ángel PIQUERAS (Honda), 70 puntos
2. Jacob ROULSTONE (GasGas), 44 puntos
3. Luca LUNETTA (KTM, 42 puntos
4. Nico CARRARO (GasGas), 40 puntos
5. Joel ESTEBAN (GasGas), 26 puntos
Europeo Moto2
1. Senna AGIUS (Kalex), 75 puntos
2. Mattia RATO (Kalex), 44 puntos
3. Carlos TATAY (Kalex), 36 puntos
4. Xavier CARDELÚS (Kalex), 33 puntos
5. Niccolò ANTONELLI (Kalex), 32 puntos
European Talent Cup
1. Máximo QUILES (Honda), 83 puntos
2. Brian URIARTE (Honda), 78 puntos
3. Rico SALMELA (Honda), 55 puntos
4. Dodó BOGGIO (Honda), 44 puntos
5. Guido PINI (Honda), 38 puntos
Campeonato de Europa STK
1. Daniel MUÑOZ (Yamaha), 50 puntos
2. Marco GARCIA (Yamaha), 29 puntos
3. Alex MILLÁN (Yamaha), 26 puntos
4. Archie MCDONALD (Yamaha), 23 puntos
5. Adrián RODRIGUEZ (Yamaha), 22 puntos
Te recomendamos