fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

FIM CEV Repsol Portimao: Mir, Vierge y Morales, las poles

La primera de las dos salidas del nuevo FIM CEV Repsol 2015 fuera del territorio español ya ha concluido su sesión oficial de entrenamientos cronometrados para las tres categorías en liza en este primer envite de la temporada: Moto3, Moto2 y SBK. Una prueba que, a diferencia de 2014, llega a las primeras de cambio y no en la parte decisiva del mismo como hace ahora un año cuando el Circuito do Algarve albergó la séptima y penúltima cita del certamen organizado por la FIM y Dorna Sports.

Moto3: Mir también brilla en el FIM CEV
En Moto3, el español Joan Mir, subcampeón de la Red Bull Rookies Cup la temporada pasada, pasará a la historia como el primer piloto en alzarse con la primera pole del nuevo Mundial Júnior, nombre con el que a partir de ahora se conocerá a la categoría pequeña del FIM CEV Repsol. Su tiempo: 1:49.449 segundos; registro marcado al igual que el resto de sus rivales en la segunda tanda clasificatoria oficial disputada hoy. ¿Mucho o poco? El año pasado, el francés Fabio Quartararo, actualmente en el Mundial de Moto3, conquistó la primera plaza con un mejor registro de 1:48.776 segundos. El mallorquín, tras dos campañas en el certamen de promoción del Mundial de MotoGP, es, sin duda, uno de los principales candidatos a suceder al ‘Diablo’ Quartararo como nuevo rey de la categoría. Y aunque el FIM CEV es una competición totalmente nueva y desconocida para él parece que ello no va a ser impedimento para que muchos ya le postulemos como claro aspirante al título. Y más tras ver su fenomenal estreno con el Team Machado. Veremos si mañana refrenda las altas expectativas levantadas con su primer triunfo.

Junto a Mir partirá mañana desde la primera línea el italiano Nicolò Bulega, a quien ya pudimos descubrir durante la segunda mitad de la pasada campaña. Bulega es de los pocos top ten 2014 que no ha dado el salto al Mundial. Ha preferido continuar un año más y seguir formándose aquí. Pero este año como piloto oficial del equipo júnior de Valentino Rossi en lugar de continuar con Laglisse y su proyecto con Husqvarna. Por cierto, su mejor crono, a poco más de 5 décimas del registro de Mir.

El tercer y último inquilino de la primera línea mañana será el holandés Bo Bendsneyder, otro de los ex participantes en la Red Bull Rookies Cup que aterriza este año en el FIM CEV Repsol de Moto3. Su registro: 1:50.328 segundos. Es decir, a casi 9 décimas del ‘polesitter’, y tras arrebatarle en el último instante dicha plaza al español Albert Arenas, el piloto más ‘veterano’ en cuanto a experiencia y participaciones de todos los que estarán este año en el nuevo Mundial Júnior.

Moto2: Vierge presenta sus credenciales
En cuanto a Moto2, primera pole del año en la clase intermedia para otro español: Xavier Vierge, quien arrancará mañana desde el mejor lugar de la parrilla de salida tras parar el crono en 1:45.532 segundos. Para ser exactos, el barcelonés comienza 2015 como acabó 2014. Es decir, con pole en los entrenamientos. De hecho, esta es la tercera de su carrera deportiva en Moto2 –se llevó las dos últimas de 2014–, así como la segunda consecutiva que logra en tierras portuguesas; un escenario que visto lo visto parece que de adapta como un guante a su pilotaje. Pues bien, su registro de hoy todavía es mejor que el que lograra hace ahora seis meses aquí –Portimao fue la penúltima cita de la campaña pasada–. No en vano, en 2014 paró el reloj siete décimas más tarde que hoy.

A su derecha estará un recién llegado a la categoría: Luca Marini, sustituto del vigente campeón, el suizo Jesko Raffin, en el equipo de Sito Pons y clasificado hoy a más de seis décimas de Vierge. Sin duda, toda una sorpresa, ya que el hermano pequeño de Valentino Rossi, que en su paso por Moto3 anduvo más bien discreto tanto en carrera como en clasificación, ha superado a pilotos con más experiencia en esta clase, como es el caso de su nuevo compañero de box: el español Edgar Pons, clasificado a la postre en tercer lugar hoy y que en 2014 acabó segundo en la clasificatoria oficial siendo sólo superado por Vierge.

Otro ‘novato’, el brasileño Eric Granado encabezará la segunda línea, por delante de dos de los favoritos al título este año junto al propio Vierge y Pons: el francés Alan Techer, compañero de Vierge, y el sudafricano Steven Odendaal.

SBK: Morales golpea primero
Finalmente, en Stock Extreme, el mejor ha sido como ya sucediera en 2014 Carmelo Morales. Sin embargo, a diferencia de lo acontecido la temporada pasada, el tres veces Campeón de la categoría máxima del CEV, que este año ha cambiado la Kawasaki ZX-10R que tan buenos resultados le dio en el pasado por la nueva Yamaha YZF-R1, ha tenido que emplearse a fondo para conquistar la pole nuevamente. Y es que el actual campeón en título de SBK, el estadounidense Kenny Noyes no ha dado su brazo a torcer hasta el último suspiro –y por apenas 2 décimas–. Eso sí, por segundo año volverá a arrancar desde la segunda plaza. El tiempo de Morales: 1:46.077 segundos; muy lejos del estratosférico 1:44.608 segundos marcados en 2014.

Junto al 31 y el 1 –Noyes luce este 2015 el dorsal de los campeones renunciando al 9 que le distingue normalmente– partirá mañana domingo desde la primera línea el francés Axel Maurin; clasificado tercero, aunque a casi un segundo del poleman de hoy.

La segunda línea la formarán, por este orden: Iván Silva, el venezolano Robertino Pietri y Daniel Rivas, este último invitado por su ex equipo para esta carrera ya que en la actualidad está disputando el British Superbike. Precisamente, Adrián Bonastre, su sucesor en el EasyRace BMW, ha sido séptimo hoy.

Puedes consultar las parrillas para mañana domingo al completo en la página oficial del campeonato: www.cevrepsol.com.

 

Los horarios para mañana son los siguientes:

Moto2, a las 11:00 y 14:00 horas.
SBK, a las 12:00 y las 15:00 horas.
Moto3, a las 13:00 horas.

Como la temporada pasada, en nuestro país serán Energy y Movistar TV quienes retransmitan el FIM CEV Repsol. Asimismo, también se podrán seguir, en streaming, en el web mitele.es.

Por cierto, esta tarde se ha disputada la primera de las dos mangas de la Kawasaki Z Cup, competición monomarca que por primera vez sale de nuestro país y que este año cumple nueve ediciones. Pues bien, la cuarta clase del FIM CEV Repsol la ha conquistado un debutante: el francés Bertrand Gold, quien se ha impuesto contrapronóstico a Francisco Javier Valera, tercer clasificado final en 2014, y Joan Sardanyons, ganador de la pasada edición de la Kawasaki Z Cup. Mañana a las 16:00 horas, la segunda manga.

Asimismo, mañana a las 10:15 horas, en la línea de meta del Autódromo Internacional do Algarve, frente a la torre de control, se guardará un minuto de silencio en honor a Joan Moreta, quien fue presidente de la Comisión del FIM CEV Repsol, y antiguo Presidente de la RFME y Vicepresidente de la FIM, fallecido recientemente tras una larga enfermedad.

 

Entrenamientos Oficiales
Clasificación Combinada Moto3
1. Joan Mir (Honda), 1:49.449 segundos.

2. Nicolò Bulega (KTM), a 0.509 segundos.
3. Bo Bendsneyder (Honda), a 0.879 segundos.
4. Albert Arenas (Husqvarna), a 0.918 segundos.
5. Khairul Idham (TSR-Honda), a 1.780 segundos.
6. Aron Canet (Honda), a 1.845 segundos.
7. Jaume Masia (Honda), a 1.934 segundos.

8. Martin Vanhaeren (FTR-KTM), a 1.957 segundos.
9. Tony Arbolino (KTM), a 2.066 segundos.
10. Lorenzo Petrarca (KTM), a 2.071 segundos.

Clasificación Combinada Moto2
1. Xavier Vierge (TECH3), 1:45.532 segundos.

2. Luca Marini (Kalex), a 0.633 segundos.
3. Edgar Pons (Kalex), a 0.699 segundos.
4. Eric Granado (Kalex), a 0.798 segundos.
5. Alan Techer (TECH3), a 1.003 segundos.
6. Steven Odendaal (Kalex), a 1.032 segundos.
7. Tetsuta Nagashima (Kalex), a 2.064 segundos.
8. Alejandro Medina (Ariane), a 2.072 segundos.
9. Xavi Cardelus (Kalex), a 2.272 segundos.
10. Miquel Pons (Inmotec), a 2.503 segundos.

Clasificación Combinada SBK
1. Carmelo Morales (Yamaha), 1:46.077 segundos.

2. Kenny Noyes (Kawasaki), a 0.204 segundos.
3. Axel Maurin (Kawasaki), a 0.988 segundos.
4. Iván Silva (BMW), a 1.029 segundos.
5. Robertino Pietri (Yamaha), a 1.173 segundos.
6. Daniel Rivas (BMW), a 1.642 segundos.
7. Adrián Bonastre (BMW), a 1.772 segundos.

8. Ole Bjorn (Ducati), a 1.957 segundos.
9. Jonathan Hardt (Kawasaki), a 2.332 segundos.
10. Pierre Texier (Kawasaki), a 2.583 segundos.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4