Después de visitar la categoría de Moto3 el trazado francés de Le Mans, Motorland Aragón ha vuelto a poner en liza a las tres clases oficiales del nuevo FIM CEV Repsol 2014, competición que por primera vez en su historia sale de territorio español.
En este tercer envite de 2014, los autores de las poles han sido los mismo pilotos que se agenciaron en Jerez de la Frontera, la cita inaugural, la primera posición en la parrilla de salida: Fabio Quartararo, en Moto3; Jasko Raffin, en Moto2; y Kenny Noyes, en Superbike.
El actual campeón y líder destacado de la categoría de promoción, Moto3, Fabio Quartararo se ha alzado con la primera posición de parrilla para mañana gracias a su fantástico registro obtenido durante la primera sesión de entrenamientos oficiales. Su tiempo: 1:58.551 segundos. Mañana domingo será la sexta vez desde que compite en el FIM CEV Repsol que el francés arrancará desde la primera línea; haciéndolo en cinco ocasiones desde la mejor posición. Sus tres primeras poles, todas ellas consecutivas, en las tres últimas carreras de 2013: Navarra, Cheste y Jerez. Las dos siguientes, esta misma temporada: en el arranque del campeonato, en Jerez, y la de hoy. En Le Mans, escenario de la prueba anterior, Quartararo se quedó a escasos dos décimas de repetir éxito, pero el español Gabriel Rodrigo acabó birlándosela. Por cierto, este último saldrá mañana desde la quinta posición.
Junto a Quartararo, en la primera línea, estarán el valenciano Jorge Navarro, segundo clasificado a poco más de 4 décimas, y el italiano Nicolo Bulega, hijo del ex mundialista Davide Bulega (ex compañero de Valentino Rossi cuando éste estaba en Aprilia) y a la postre tercer clasificado a un segundo del mejor crono. Navarro ya sabe lo que es arrancar este año desde delante. No así el transalpino quien mañana partirá por primera vez desde la mejor línea.
María Herrera, ganadora de la segunda manga disputada en Jerez, partirá mañana desde el noveno puesto.
Por cierto, hasta 18 pilotos han sido capaces de batir el récord del campeonato en este circuito; tiempo de referencia que ostentaba un español, Navarro.
En cuanto a Moto2, la clase intermedia, Jesko Raffin se ha llevado por segunda vez en lo que llevamos de año el gato al agua gracias a su fantástico registro obtenido durante la primera sesión de entrenamientos oficiales. En ella, el piloto suizo, pero de ascendencia española –su segundo apellido es Giménez–, del Pons Racing, ha parado el cronómetro en unos magníficos 1:54.882 segundos. Por cierto, un tiempo bastante mejor del conquistado el año pasado aquí por el poleman. ¿Y quién fue? El propio ¡¡¡Raffin!!! Hace ahora un año paró el cronómetro en unos fantásticos 1:55.523 segundos. Es decir, casi siete décimas mejor que el registro que le valió entonces para alzarse con la primera posición de salida.
Junto a Raffin partirán desde la primera línea el alemán Florian Alt, campeón de la Red Bull Rookies Cup 2012 y sustituto del malayo Hafizh Syahrin en el Stylobike, y su compañero de equipo en el Pons Racing, Edgar Pons, clasificados hoy ambos con un mejor tiempo de 1:56.070 segundos y 1:56.242. El alemán en 2013 pasó sin pena ni gloria por el Mundial de Moto3 y para este 2014 ha decidido resetearse subiendo a Moto2; principalmente debido a su gran envergadura. En cuanto al hijo mediano de Sito Pons, el inesperado ganador en Jerez, éste defenderá mañana su liderato desde el tercer lugar.
Cuarto partirá el checo Miroslav Popov, un asiduo esporádico del CEV de Moto3 las temporadas anteriores y que este 2014 disputa por primera vez el certamen al completo. Asimismo, el francés Alan Techer, el sudafricano Steve Odendaal y el argentino Sebastián Porto, desafortunado protagonista junto con Raffin del final de la carrera de Moto2 en Jerez; se han clasificado los siguientes en la combinada de tiempos.
El piloto de Superstock 600 más rápido ha sido Ferran Casas, que se estrena esta temporada. Intentarán hacerle sombra en esta categoría el francés Bertin Thibaut y Jorge Arroyo, como pilotos más destacados.
En Stock Extreme, segunda pole position consecutiva del estadounidense nacido en Barcelona Kenny Noyes. Su tiempo de hoy: 1:52.713 segundos. Sin duda, un sábado redondo para el Palmeto PL Racing, puesto que al primer puesto de Noyes hay que sumar el segundo lugar alcanzado hoy por su compañero de box, Robertino Pietri. Tanto Noyes como el venezolano han logrado el tiempo que a la postre les hará partir mañana domingo desde las dos primeras plazas en la primera de las dos sesiones oficiales programadas para hoy sábado. El registro del estadounidense: 1:52.713; una vuelta casi ocho décimas más rápida que la completada la campaña pasada por el poleman de entonces, Iván Silva, y que fue de 1:53.496 segundos. Por su parte, el tiempo de Pietri: 1.52.930 segundos.
Y hablando de Silva, el Campeón de Stock Extreme en 2012, cerrará mañana la primera línea de parrilla. Su crono: 1:52.930 segundos.
Desde la segunda línea saldrá mañana Carmelo Morales, por delante de Santi Barragán, quinto, y Dani Rivas, sexto. Morales, tres veces campeón en esta categoría máxima y ganador de la primera carrera acostumbra a ser un hombre de domingo, por lo que nunca hay que descartarlo de cara a la victoria final. Y más si su crono se ha quedado a poco menos de cuatro décimas del de Silva.
Seguro que mañana Noyes buscará resarcirse del mal sabor de boca que le dejó Jerez, cuando a poco de empezar otro piloto acabó de forma abrupta con su carrera.
Fran Rodríguez, del Team Suzuki Speed Racing; Raúl García, del Targobank Motorsport; y el francés Fabien Parchard, del Basolí Competició, han sido los mejores pilotos privados en SBK.
Por cierto, casi todos los mejores registros para carrera se han logrado en la primera sesión de entrenamientos cronometrados oficiales, cuando la pista y el ambiente estaba en condiciones de menos calor.
Puedes consultar las parrillas para mañana sábado al completo en la página oficial del campeonato: www.cevrepsol.com.
Como de costumbre, en nuestro país serán Energy y Movistar TV quienes retransmitan en directo la carrera mañana domingo 8 de mayo. La hora, a las 11:00 horas. Asimismo, también se podrá seguir a través de mitele.es en streaming.
En el resto de países, la carrera se emitirá a través del canal Youtube del campeonato.
Entrenamientos Oficiales
Clasificación Provisional Combinada Moto3
1. Fabio Quartararo (Honda), 1:58.551 segundos.
2. Jorge Navarro (Ioda), 1:58.987 segundos.
3. Nicolo Bulega (KTM), 1:59.601 segundos.
4. Remy Gardner (KTM), 1:59.833 segundos
5. Gabriel Rodrigo (KTM), 1:59.992 segundos.
6. Marcos Ramírez (KTM), 2:00.005 segundos.
7. Hiroki Ono (TSR-Honda), 2:00.148 segundos.
8. Adrián Martín (KTM), 2:00.177 segundos.
9. María Herrera (KTM), 2:00.357 segundos.
10. Andrea Migno (Kalex), 2:00.402 segundos.
Clasificación Provisional Combinada Moto2-STK600
1. Jesko Raffin (Kalex), 1:54.882 segundos.
2. Florian Alt (Kalex), 1:56.070 segundos.
3. Edgar Pons (Kalex), 1:56.262 segundos.
4. Miroslav Popov (Suter), 1:56.262 segundos.
5. Alan Techer (Tech3), 1:56.432 segundos.
6. Steven Odendaal (SpeedUp), 1:56.628 segundos.
7. Sebastián Porto (Kalex), 1:56.741 segundos.
8. Xavier Vierge (Tech3), 1:56.855 segundos.
9. Dakota Mamola (Suter), 1:57.525 segundos.
10. Russel Gómez (Ariane), 1:57.604 segundos.
Clasificación Provisional Combinada SBK
1. Kenny Noyes (Kawasaki), 1:52.713 segundos.
2. Robertino Pietri (Kawasaki), 1:52.930 segundos.
3. Iván Silva (BMW), 1:52.984 segundos.
4. Carmelo Morales (Kawasaki), 1:53.104 segundos.
5. Santiago Barragán (Kawasaki), 1:53.252 segundos.
6. Daniel Rivas (BMW), 1:53.457 segundos.
7. Ángel Rodríguez (Suzuki), 1:53.578 segundos.
8. Enrique Ferrer (Kawasaki), 1:55.185 segundos.
9. Fran Rodríguez (Suzuki), 1:55.245 segundos.
10. Raúl García (BMW), 1:55.313 segundos.