Tras visitar tierras portuguesas en su anterior parada, el FIM CEV Repsol 2016 ha regresado por segunda ocasión a nuestro país. En este caso, al Circuito de Jerez, escenario de la séptima prueba valedera para una competición que continúa siendo el mejor trampolín para llegar a los Campeonatos del Mundo de MotoGP y Superbike.
SBK: Morales, el primer y último Campeón de Europa en SBK del FIM CEV Repsol
Carmelo Morales se ha proclamado Campeón de Europa de Superbike por segunda vez consecutiva tras imponerse en las dos carreras disputadas hoy domingo en el Circuito de Jerez.
Éste es el octavo título del barcelonés en el CEV desde que debutara en el mismo en 1997. Seis de ellos, cuando dichas siglas hacían referencia al Campeonato de España de Velocidad, auspiciado por la RFME y Dorna Sports hasta 2014; y los dos últimos, ya con el campeonato bajo el amparo de la FIM.
Para ser exactos, en 1997, Morales se impuso en la Copa Cagiva de Motociclismo en 125cc. Dos años más tarde hizo lo propio en la Copa Nacional Aprilia de 250cc. Tuvo que esperar, sin embargo, hasta 2008 para reverdecer laureles, y ya en la categoría reservada a las mil: Extreme. Tras reeditar corona en 2009, su equipo, Laglisse, le retó a convertirse en el primer Campeón de Moto2, la nueva categoría creada por Dorna en sustitución de Supersport, la temporada siguiente. Y el 31 no falló. En 2012, y nuevamente en la clase reina del CEV, Stock Extreme, el catalán sumó su tercer entorchado en ella. ¿Sus dos últimos campeonatos? En la categoría Superbike, el año pasado y éste.
Precisamente, estos dos últimos, con rango de Campeonato de Europa, se unen a los Europeos que el 31 conquistó en 2008, 2009 y 2012 en Superstock y en el Circuito de Albacete cuando el trazado manchego los albergó bajo el formato de carrera única.
Morales, que ya era el piloto más laureado y con más salidas (más de 100) del CEV, se ha convertido además en el primer y último Campeón de SBK del FIM CEV Repsol, puesto que en 2017 dicha categoría desaparecerá del mismo.
La verdad es que ni el propio Morales esperaba ‘campeonar’ aquí. De hecho, él abogaba por amarrar los máximos puntos posibles y coronarse con todas las de la ley en Cheste, la próxima y última cita. Pero a diferencia de lo acontecido en la primera prueba de 2016 en la que un pinchazo le obligó a retirarse, hoy la diosa Fortuna le ha sonreído a él y no a su máximo y único rival por el título, el chileno Maximilian Scheib. En especial, en la segunda carrera disputada.
Y es que en ella, Scheib lo tenía todo a su favor para sumar su segundo triunfo del año y retrasar así el alirón del 31. Pero a tres curvas de cruzar la meta la moto le ha hecho un extraño (problemas con el consumo de gasolina, según ha revelado después el propio Morales). Prácticamente se le ha parado ahogada en pleno giro.
Pues bien, ese instante de incertidumbre, Morales, que andaba a su estela preparando su ataque definitivo, lo ha aprovechado para superar al chileno y sumar su segunda victoria del día; la octava del año y quinta consecutiva.
¿La primera del 31 hoy? Menos emocionante y sorpresiva, ya que en cuanto se ha puesto en cabeza, en la segunda vuelta, nada ni nadie ha podido seguir su ritmo.
Tanto en ella como en la segunda carrera, Scheib y el francés Anthony Delhalle, ganador del reciente Bol d’Or y ocho veces Campeón del Mundo de Resistencia, le han secundado en el podio.
Con Morales y Scheib proclamados Campeón y Subcampeón, serán Delhalle y Alejandro Medina, cuarto hoy en ambas mangas, quienes se jueguen el tercer lugar del podio final en Superbike.
En cuanto a los pilotos privados, el argentino Marco Solorza, que está sustituyendo en este último tramo de campeonato al lesionado Santiago Barragán en el BMW Targobank Easyrace, ha sido el mejor en las dos carreras en liza. El título, sin embargo, en dicha clase ya es propiedad del nórdico Niko Makinen, segundo hoy en ambas mangas.
Lo dijo…
Carmelo Morales (Doble Ganador)
“Estoy muy contento con el día de hoy, porque en el warm up hemos probado otros reglajes y la verdad es que me he sentido muy cómodo. Tenía la duda sobre el final de carrera, sobre todo con la subida de temperaturas, pero la moto ha funcionado bastante bien. No sé si estos reglajes han sido la clave, porque el ritmo era similar al de ayer, pero hay que felicitar al equipo una vez más. Se ha formado un grupo de personas que me han ayudado mucho en este final de temporada y me han quitado mucha presión. Creo que la temporada ha sido perfecta. Este año he sentido una presión que nunca había tenido, no sé si por el abandono de Valencia o por todos los cambios en el equipo, y el año tuvo un inicio bastante difícil. Pero creo que la temporada ha sido muy positiva porque hemos soportado la presión. En algunas carreras he cometido errores, pero en cuanto el equipo me ha dado la confianza poniendo la moto a punto al 100%, en estas últimas carreras no hemos cometido errores. Este título sabe muy bien y nada más cruzar la meta me he pasado toda la vuelta de honor cantando. Estoy muy feliz».
Moto3: Ramírez, recorta; Arbolino, se estrena
El Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo de Cheste será quien dictamine finalmente el campeón del Mundial Júnior 2016. ¿Los candidatos? El italiano Lorenzo Dalla Porta, el líder, y Marcos Ramírez, segundo clasificado, pero ahora a sólo 14 puntos de la cabeza.
Con cuatro mangas por disputarse antes de Jerez y 31 puntos de ventaja, el italiano se las prometía muy felices para suceder a su compatriota Nicolò Bulega como ganador del FIM CEV Repsol en Moto3 este año. Era difícil, pero podía lograrlo aquí. O al menos, dejarlo prácticamente visto para sentencia. Bien, pues al final ni una cosa ni otra. Es más, se le ha complicado más de lo deseado.
¿El motivo? El primer y segundo puesto de Ramírez hoy, combinado con su segundo y octavo lugar del 48 aquí.
La primera carrera, como la segunda, ha sido en grupo, y hasta una decena de pilotos han formado parte del mismo en sus compases iniciales.
Los más activos en el mismo: Raúl Fernández, el checo Karel Hanika y los propios Ramírez y Dalla Porta, así como el inglés Rory Skinner y los japoneses Ayumu Sasaki y Kaito Toba; además de los italianos Dennis Foggia y Stefano Manzi.
Sin embargo, dos momentos han resultado a la postre claves para entender el desenlace de la misma. El primero, mediada la carrera, cuando un toque en el interior del grupo ha propiciado que Toba se fuese fuera arrastrando con él a Hanika. Y el segundo, cuando a falta de cuatro vueltas y con Dalla Porta al mando han aparecido los primeros doblados. Sí, porque ha sido en ese momento cuando Ramírez ha sabido sacar provecho de ellos para ponerse nuevamente al frente y escaparse ligeramente de sus perseguidores.
El 42 ha logrado así su cuatro triunfo de 2016, justo por delante de Dalla Porta, segundo, y Raúl Fernández, tercero.
En la segunda carrera, prácticamente hemos visto a los mismos protagonistas. Eso sí, se han sumado a la fiesta dos nuevos italianos: Marco Bezzecchi y Tony Arbolino. Y precisamente este último ha sido a la postre el ganador de la carrera tras superar a Ramírez a mitad de vuelta y aguantar con éxito su acometida final en la última curva. Hanika ha sido tercero; Toba, cuarto; y Dalla Porta, quinto.
Pero Dirección de Carrera ha penalizado a este último con 5 segundos extras por superar los límites de la pista en los instantes finales. Es decir, que en vez de terminar quinto y perder 9 puntos, Dalla Porta ha sido octavo a la postre y ha cedido 12 puntos con respecto a Ramírez.
Por cierto, ésta ha sido la primera victoria de Tony Arbolino en el FIM CEV Repsol. Hasta la fecha su mejor resultado era el segundo lugar alcanzado en el Circuit Barcelona-Catalunya este 2016.
En cuanto a Moto3 Production, Aleix Viu, Subcampeón de la Red Bull Rookies Cup 2016, ha sido el mejor en las dos carreras y dispone de 44 puntos de margen sobre Héctor Garzo para coronarse en Cheste cuando sólo restan 50 en juego.
Lo dijeron ellos…
Marcos Ramírez (Ganador Primera Carrera)
“La verdad es que estábamos un poco perdidos en el inicio del fin de semana, pero cuando llegaron los entrenamientos cronometrados conseguimos una buena puesta a punto y quedamos delante en parrilla. He estado toda la noche con fiebre y a penas he dormido dos horas, pero sabía que lo podía hacer bien porque es la carrera de casa y tenía muchas ganas. En la primera carrera he salido a tirar fuerte y he podido ganar. En la segunda he estado un poco cansado por la fiebre y aunque quería ganar no ha sido posible. Lo he intentado, pero en las curvas rápidas, cuando me daban sustos, no tenía fuerza para controlar bien las motos. Aún así este segundo puesto también está bien porque he recortado muchos puntos en el campeonato a Lorenzo y nos vamos a jugar todo en Valencia».
Tony Arbolino (Ganador Segunda Carrera)
“¡No sé que decir! Estoy tan contento por esta victoria; mi primera victoria en el Mundial Júnior… Esto es por lo que siempre hemos luchado y trabajado, y por fin lo hemos conseguido. «Ha sido una carrera fantástica y estoy muy contento, no tengo palabras. Después de la primera manga de hoy, en la segunda he intentado ponerme delante en seguida, porque con la lucha que hay en esta categoría, era importante evitar los problemas. Al final me he concentrado mucho para mantener la posición y he podido terminar primero. Estoy muy agradecido a todo mi equipo y mis mecánicos por haber conseguido esta victoria, que he perseguido desde hace tanto tiempo».
Moto2-STK600: Techer y NTS NH-6 conquistan su primer triunfo
Sentenciado el título en la pasada cita en Portugal, donde el sudafricano Steven Odendaal ganó las dos carreras con unos adelantamientos finales de infarto, el interés se centrará a partir de ahora en conocer qué hombres y por qué orden le secundarán en el podio final de la categoría. Dos son los máximos aspirantes a ello: el francés Alan Techer y el japonés Tetsuta Nagashima. Bien, pues el primero está un poco más cerca de alzarse con el subcampeonato.
¿Por qué? Pues porque Techer sale de Jerez como segundo clasificado y con 12 puntos más en su casillero que el piloto nipón tras doblegar en la última curva del trazado andaluz a Odendaal. De hecho, ésta ha sido su primera victoria desde que el galo llegara al FIM CEV Repsol de Moto2 en 2014. Un triunfo trabajado, y sudado, hasta el último momento y que, además, encumbra el proyecto de la NH-6, el último chasis del fabricante japonés NTS.
A pesar de que en los compases iniciales el indonesio Dimas Ekky ha asomado la cabeza, lo cierto es que Techer, Odendaal y Nagashima rápidamente han puesto tierra de por medio. El primero en marcar la pauta ha sido el francés. Eso sí, con el sudafricano siempre a su estela y el japonés a la expectativa.
Sin embargo, a mitad de carrera Odendaal ha decidido probarse e incrementar el ritmo tomando las riendas de la serie. Pero el 44 no ha logrado distanciar a sus rivales en demasía. Eso sí, a tres vueltas Nagashima cedía ya más de un segundo con respecto a ambos.
Con el japonés relativamente lejos y a falta ya de sólo tres vueltas, Techer ha retomado el mando. Ha buscado abrir hueco por segunda vez, pero nada. Odendaal seguí pegado a él como una lapa. De ahí que ambos fuesen quien a la postre se jugaran el triunfo. ¿Dónde? En la última curva, como si de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi o Marc Márquez y el 99 en el Mundial de MotoGP se trataran.
El sudafricano ha entrado primero en ella, pero el francés ha sido quien mejor y más pronto ha salido de la misma. Por eso se ha acabado imponiendo en la misma línea de meta.
El mejor español de la categoría ha sido Augusto Fernández. El Campeón de España de STK600 2016 ha acabado cuarto tras doblegar a mitad de carrera al indonesio Dimas Ekky, con quien mantuvo un intenso duelo hasta el final.
En STK600, el portugués Ivo Lópes ya se ha proclamado Campeón de Europa en dicha clase tras superar aquí al francés Thibaut Gourin, su rival por el título.
Por cierto, en Jerez ha regresado una vieja conocida a Moto2: Ariane. La ingeniería catalana, Campeona de España de Moto2 en 2013 con el cántabro Román Ramos y el Team Stratos, se ha estrenado este 2016 en el FIM CEV Repsol de la mano del canario Jeremy Bernet y, como no podía ser de otra manera, con la estructura madrileña.
Lo dijo…
Alan Techer (Ganador)
“Después de tres años en el FIM CEV, conseguir ganar esta carrera es increíble. Estoy muy agradecido tanto al equipo, como a mi familia y a mis patrocinadores. La carrera ha sido muy dura, porque hacía mucho calor, pero desde el principio sabía que tenía un ritmo para luchar por la victoria. Me he puesto delante y he intentado abrir un hueco, pero he tirado al máximo y no he logrado escaparme. Cuando en la última vuelta Steven [Odendaal] me ha adelantado, me he dicho que no le iba a dejar, porque quería ganar, así que he soltado los frenos y he podido girar mejor que él en la última curva y he podido ganar. ¡Es fantástico!».
Kawasaki Z Cup: Rojas se lleva la segunda
En la segunda carrera de la competición monomarca del fabricante japonés, la victoria ha correspondido a Eduardo Rojas. Marc Cortell y Daniel Carrau le han acompañado en el podio, a ¡¡13 milésimas!! y poco más de 6 décimas, respectivamente.
Tras las carreras de ayer y hoy, Marc Cortell sale de aquí con 101 puntos, seguido de Eduard Rojas, con 94 puntos y vencedor esta mañana, y Francisco Javier Valera, con 78 y ganador ayer sábado por la tarde puntos. Así pues, todo se decidirá en el regreso del FIM CEV 2016 a tierras valencianas a mediados de noviembre.
Por su parte, Andrea Sibaja, la única chica que toma parte en la Z Cup, se ha clasificado hoy en el 15º lugar, y es 14º en la provisional.
La siguiente cita, la octava y última, llegará el fin de semana del 19 y 20 de noviembre. En el Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia, volverán a la acción las tres categorías oficiales, Moto3-M3P (2), Moto2-STK600 y SBK, así como la Kawasaki Z Cup.
Puedes consultar todas las clasificaciones al completo en la página oficial del campeonato: www.fimcevrepsol.com.
Clasificación Final Primera Carrera Moto3
1. Marcos RAMIREZ (KTM), 29:03.317 segundos.
2. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), a 0.862 segundos.
3. Raúl FERNÁNDEZ (Husqvarna), a 1.053 segundos.
4. Dennis FOGGIA (KTM), a 1.993 segundos.
5. Albert ARENAS (Mahindra), a 2.019 segundos.
6. Kazuki MASAKI (Honda), a 5.383 segundos.
7. Ayumu SASAKI (Honda), a 5.595 segundos.
8. Stefano MANZI (Mahindra), a 5.867 segundos.
9. Jaume MASIA (Honda), a 10.538 segundos.
10. Tony ARBOLINO (Honda), a 10.545 segundos.
Clasificación Final Segunda Carrera Moto3
1. Tony ARBOLINO (Honda), 29:06.045 segundos.
2. Marcos RAMIREZ (KTM), a 0.058 segundos.
3. Karel HANIKA (KTM), a 0.207 segundos.
4. Kaito TOBA (Honda), a 0.387 segundos.
5. Ayumu SASAKI (Honda), a 1.120 segundos.
6. Marco BEZZECCHI (Mahindra), a 1.242 segundos.
7. Raúl FERNÁNDEZ (Husqvarna), a 2.995 segundos.
8. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), a 5.983 segundos.
9. Vicente PEREZ (KTM), a 12.542 segundos.
10. Nakarin ATIRATPHUVAPAT (Honda), a 13.211 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol Moto3-M3P 2016
1. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), 191 puntos.
2. Marcos RAMÍREZ (KTM), 177 puntos.
3. Kaito TOBA (Honda), 103 puntos.
4. Raúl FERNÁNDEZ (Husqvarna), 92 puntos.
5. Ayumu SASAKI (Honda), 83 puntos.
6. Tony ARBOLINO (Honda), 75 puntos.
7. Kazuki MASAKI (Honda), 68 puntos.
8. Albert ARENAS (Mahindra), 66 puntos.
9. Alonso LÓPEZ (Honda), 65 puntos.
10. Dennis FOGGIA (KTM), 63 puntos.
Clasificación Final Carrera Moto2-STK600
1. Alan TECHER (NTS NH-6), 29:51.492 segundos.
2. Steven ODENDAAL (Kalex), a 0.075 segundos.
3. Tetsuta NAGASHIMA (Kalex), a 1.796 segundos.
4. Augusto FERNANDEZ (TECH3), a 9.589 segundos.
5. Dimas EKKY (Kalex), a 9.804 segundos.
6. Eric GRANADO (Kalex), a 12.201 segundos.
7. Iker LECUONA (Kalex), a 14.803 segundos.
8. Marcel BRENNER (Kalex), a 15.150 segundos.
9. Ramdan ROSLI (Kalex), a 23.440 segundos.
10. Gabriele RUJU (TECH3), a 36.876 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol Moto2-STK600 2016
1. Steven ODENDAAL (Kalex), 206 puntos.
2. Alan TECHER (NTS T Pro), 149 puntos.
3. Tetsuta NAGASHIMA (Kalex), 137 puntos.
4. Eric GRANADO (Kalex), 109 puntos.
5. Augusto FERNÁNDEZ (TECH3), 87 puntos.
6. Iker LECUONA (Kalex-Honda), 79 puntos.
7. Dimas Ekky (Kalex), 66 puntos.
8. Xavier CARDELÚS (Kalex), 54 puntos.
9. Samuele CAVALIERI (Kalex), 54 puntos.
10. Bertin THIBAUT (Suter), 46 puntos.
Clasificación Final Primera Carrera SBK
1. Carmelo MORALES (Yamaha), 29:44.744 segundos.
2. Maximilian SCHEIB (BMW), a 1.391 segundos.
3. Anthony DELHALLE (Suzuki), a 7.295 segundos.
4. Alejandro MEDINA (Yamaha), a 7.402 segundos.
5. Marcos Andrés SOLORZA (BMW), a 24.168 segundos.
6. Pierre TEXIER (Kawasaki), a 28.936 segundos.
7. Niko MÄKINEN (Yamaha), a 29.413 segundos.
8. Ole Bjørn PLASSEN (Ducati), a 31.240 segundos.
9. Alex SCHACHT (Ducati), a 37.379 segundos.
10. Òscar CLIMENT (Yamaha), 42.617 segundos.
Clasificación Final Segunda Carrera SBK
1. Carmelo MORALES (Yamaha), 29:49.529 segundos.
2. Maximilian SCHEIB (BMW), a 1.376 segundos.
3. Anthony DELHALLE (Suzuki), a 7.390 segundos.
4. Alejandro MEDINA (Yamaha), a 7.437 segundos.
5. Marcos Andrés SOLORZA (BMW), a 31.757 segundos.
6. Niko MÄKINEN (Yamaha), a 35.188 segundos.
7. Òscar CLIMENT (Yamaha), a 37.322 segundos.
8. Ole Bjørn PLASSEN (Ducati), a 43.863 segundos.
9. Chris COTTON (Suzuki), a 45.967 segundos.
10. Guillermo LLANO (Yamaha), a 48.441 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol SBK 2016
1. Carmelo MORALES (Yamaha), 220 puntos.
2. Maximilian SCHEIB (BMW), 193 puntos.
3. Alejandro MEDINA (Yamaha), 123 puntos.
4. Anthony DELHALLE (Suzuki), 107 puntos.
5. Pierre TEXIER (Kawasaki), 84 puntos.
6. Niko MÄKINEN (Yamaha), 77 puntos.
7. Eeki KUPARINEN (Kawasaki), 74 puntos.
8. Òscar CLIMENT (Yamaha), 58 puntos.
9. Tiago MAGALHAES (Kawasaki), 55 puntos.
10. Santiago BARRAGÁN (BMW), 52 puntos.
Clasificación Final Segunda Carrera Kawasaki Z Cup
1. Eduard ROJAS, 30:44.318 segundos.
2. Marc CORTELL, a 0.013 segundos.
3. Daniel CARRAU, a 0.674 segundos.
4. Francisco Javier VALERA, a 14.514 segundos.
5. Juan FERNÁNDEZ, a 18.662 segundos.
6. Manuel Lorenzo SÁNCHEZ, a 20.590 segundos.
7. Jonatan GOMIS, a 24.790 segundos.
8. David PEINADO, a 38.947 segundos.
9. José Enrique DÍAZ, a 39.400 segundos.
10. Freud GONZÁLEZ, a 39.985 segundos.
…
15. Andrea SIBAJA, a 1:16.492 segundos.
Así va la Kawasaki Z Cup 2016
1. Marc CORTELL (Kawasaki), 101 puntos.
2. Eduard ROJAS (Kawasaki), 94 puntos.
3. Francisco Javier VALERA (Kawasaki), 78 puntos.
4. Daniel CARRAU (Kawasaki), 73 puntos.
5. Manuel Luis SÁNCHEZ (Kawasaki), 46 puntos.
6. Marc GUILLAMET (Kawasaki), 44 puntos.
7. Guillermo CEAMANOS (Kawasaki), 42 puntos.
8. David PEINADO (Kawasaki), 34 puntos.
9. Israel LÓPEZ (Kawasaki), 32 puntos.
10. Juan FERNÁNDEZ (Kawasaki), 27 puntos.
…
14. Andrea SIBAJA (Kawasaki), 16 puntos.
Te recomendamos