Mes y medio después de visitar Motorland Aragón, y escasos siete días después de que haya finalizado el Campeonato del Mundo de MotoGP, el FIM CEV Repsol 2017 ha vuelto a la actividad este fin de semana para poner el punto y final. El lugar: el Circuito Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana en Cheste, Valencia; sede como ya viene siendo habitual de la última fecha valedera para el certamen de promoción auspiciado por la FIM y Dorna desde 2014 y que ya pisamos a finales de abril.
A nivel deportivo, se han disputado cinco carreras. Moto2, la European Talent Cup y la European Kawasaki Z Cup han celebrado una, mientras que Moto3, en esta ocasión, ha contado con dos series en liza.
Coronado el italiano Dennis Foggia como nuevo Campeón del Mundo Júnior 2017 de Moto3 en la cita anterior, todos los focos estaban centrados este sábado y domingo en conocer quién iba a coronarse como nuevo Campeón de Europa 2017 de Moto2. Pues bien, el líder, Eric Granado, lo tenía todo de cara para proclamarse campeón y regresar al Mundial de Moto2 la próxima temporada con el título bajo el brazo –salto que dará junto al sudafricano Steven Odendaal y el italiano Federico Fuligni–. Y el brasileño no sólo no ha fallado, sino que encima se ha graduado a lo grande: vencendo la última carrera de la temporada en un circuito donde cuenta por victorias sus cinco últimas participaciones en el FIM CEV Repsol.
El piloto del Promoracing salía a carrera desde la pole y liderando la clasificación con 16 puntos de ventaja sobre Ricky Cardús, que corría lastrado por una lesión en el hombro que se agravó al sufrir una caída en la carrera del Mundial de Moto2 apenas hacía una semana.
Joe Roberts sorprendió a propios y extraños nada más apagarse el semáforo al situarse en cabeza, seguido por el campeón en título, Odendaal, y Héctor Garzó, que arrancaba segundo por delante de Cardús. ¿Y Granado? quinto.
Pero pasado el ecuador de la carrera, el líder del Moto2 adelantó primero a Odendaal y después a Roberts para situarse primero. Tres vueltas más tarde, Cardús abandonaba tras no poder soportar el dolor de su lesión en el hombro. ¿Consecuencia inmediata? Eric Granado se proclamaba ya campeón sucediese lo que sucediese. Pues bueno, como decíamos más arriba, Granado ganó, por delante de Odendaal y Roberts, mientras que Garzó se alzaba con el cuarto lugar. Eso sí, lejos del podio.
Por cierto, Daniel Sáez ha sido el mejor en STK 600.
En cuanto al Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, reparto de victorias entre Jaume Masià, a la postre Subcampeón, y Dennis Foggia, el nuevo número uno de la categoría.
La primera manga estuvo marcada por una caída múltiple en la primera vuelta que obligó a detener la carrera con bandera roja. La nueva salida se redujo a 12 vueltas. Masià, Foggia y Aarón Polanco formaron un grupo cabecero inicial al que se sumó Alonso López, Kazuki Masaki, Vicente Pérez y Sergio García. Las espadas se mantuvieron en alto hasta que en el giro decisivo Masià sacó petróleo en la última curva para conquistar su segundo triunfo de 2017 en el campeonato.
En la segunda carrera de Moto3, Foggia se ha despedido del Mundial Júnior desde lo más alto del podio tras imponer su ley en la última prueba de la temporada. Alonso López y el propio Masià le han secundado en el cajón por ese orden después de protagonizar una carrera en grupo de cuatro junto a Kazuki Masaki. Pero por desgracia para el japonés, éste se ha ido al suelo a falta de cinco vueltas del final; quedándose sin opciones de luchar por el podio en una manga en la que Arón Polanco y Vicente Pérez, candidatos también a luchar por la victoria, también se han ido al suelo.
Manuel González se ha coronado en Valencia como Campeón de la primera edición de la European Talent Cup después de que dejara escapar su primera oportunidad en la anterior cita de Motorland Aragón. González se ha proclamado nuevo monarca del certamen de Honda tras finalizar quinto en una carrera que ha ganado Àlex Toledo, seguido por Víctor Rodríguez, que debutaba en el campeonato, y Andreas Pérez.
Meikon Kawakami, el único piloto que podía discutirle el título a Manuel González –aunque con pocas posibilidades reales de lograrlo con éxito puesto que llegaba a Valencia con 20 puntos de desventaja– ha concluido noveno.
Tal y como sucediera en Moto3, la serie de la ETC también se ha visto interrumpida en la primera vuelta con una bandera roja por caída de Alejandro Díez. Antes, también besaba el asfalto valenciano el poleman del sábado, Francisco Gómez. Por cierto, este último se ha visto obligado a salir desde el pit lane en la segunda salida –a 12 vueltas–. Carrera en grupo de hasta 12 pilotos y que no se ha decidido hasta la última curva. Álex Toledo ha sido el más listo de la clase y además de adjudicarse la carrera se ha hecho con el Subcampeonato de la ETC.
Raúl Martínez, flamante ganador de la European Kawasaki Z Cup 2017, se ha alzado con el triunfo hoy después de que Joan Sardanyons, que lideraba la prueba tras salir desde la pole, sufriera una caída en la última vuelta.
Por cierto, Dorna y la FIM ya han avanzado el calendario provisional de 2018. En principio se mantendrán las ocho convocatorias de este año –una de ellas sólo para Moto3 y nuevamente en tierras francesas, en Le Mans– y se visitarán los mismos escenarios –Estoril (Portugal), Cheste, Le Mans, Montmeló, Motorland, Jerez y Albacete–. Eso sí, el orden no será el mismo que este 2017, a excepción de la cita de clausura, que será una vez más Cheste.
La próxima temporada del FIM CEV Repsol arrancará en Estoril el 25 de marzo, donde se celebrará la primera cita de 2018.
Puedes consultar todas las clasificaciones al completo, así como lo que nos espera en 2018, en la página oficial del campeonato: www.fimcevrepsol.com.
Clasificaciones Cheste
Moto3 Primera Carrera
1. Jaume MASIÀ (KTM), 20:08.336 segundos
2. Dennis FOGGIA (KTM), a 0.140 segundos
3. Vicente PEREZ (KTM), a 0.146 segundos
4. Alonso LÓPEZ (Honda), a 0.169 segundos
5. Aarón POLANCO (Honda), a 0.227 segundos
Moto3 Segunda Carrera
1. Dennis FOGGIA (KTM), 30:09.039 segundos
2. Alonso LÓPEZ (Honda), a 0.074 segundos
3. Jaume MASIÀ (KTM), a 0.293 segundos
4. Jeremy ALCOBA (Honda), a 6.845 segundos
5. Ai OGURA (Honda), a 6.926 segundos
Moto2
1. Eric GRANADO (Kalex), 30:37.824 segundos
2. Steven ODENDAAL (NTS), a 1.420 segundos
3. Joe ROBERTS (Kalex), a 1.742 segundos
4. Héctor GARZÓ (Tech3), a 12.249 segundos
5. Federico FULIGNI (Kalex), a 17.591 segundos
European Talent Cup by Honda Primera Carrera
1. Àlex TOLEDO, 19:15.827 segundos
2. Víctor RODRÍGUEZ, a 0.044 segundos
3. Andreas PÉREZ, a 0.108 segundos
4. Adrián FERNÁNDEZ, a 0.497 segundos
5. Manuel GONZÁLEZ, a 0.619 segundos
European Kawasaki Z Cup Primera Carrera
1. Raúl MARTÍNEZ, 33:11.807 segundos
2. Javier VALERA, a 28.531 segundos
3. Freud GONZÁLEZ, a 28.628 segundos
4. Juan M. OLÍAS, a 30.261 segundos
5. Marc GUILLAMET, a 43.870 segundos
Así terminó el FIM CEV Repsol 2017
Moto3
1. Dennis FOGGIA (KTM), 221 puntos.
2. Jaume MASIÀ (KTM), 142 puntos.
3. Alonso LOPEZ (Honda), 135 puntos.
4. Vicente PEREZ (KTM), 121 puntos.
5. Jeremy ALCOBA (Honda), 119 puntos.
Moto2
1. Eric GRANADO (Kalex), 226 puntos.
2. Ricky CARDÚS (Kalex), 185 puntos.
3. Steven ODENDAAL (NTS), 157 puntos.
4. Héctor GARZÓ (Tech3), 126 puntos.
5. Joe ROBERTS (Kalex), 111 puntos.
European Talent Cup
1. Manuel GONZALEZ (Honda), 150 puntos.
2. Àlex TOLEDO (Honda), 128 puntos
3. Meikon KAWAKAMI (Honda), 127 puntos.
4. Andreas PEREZ (Honda), 126 puntos.
5. Simon JESPERSEN (Honda), 118 puntos.
European Kawasaki Z Cup
1. Raúl MARTINEZ (Kawasaki), 140 puntos.
2. Francisco Javier VALERA (Kawasaki), 101 puntos.
3. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 81 puntos.
4. Juan María OLÍAS (Kawasaki), 78 puntos.
5. Freud GONZALEZ (Kawasaki), 69 puntos.