Tras visitar hace dos semanas tierras valencianas, el FIM CEV Repsol 2017 ha proseguido este fin de semana con su periplo desplazándose casi 900 kilómetros hasta el otro extremo de la Península Ibérica; hasta su ‘nariz’. Para ser exactos, hasta el icónico Circuito do Estoril, que toma este 2017 el relevo del Autodromo del Algarve; sede las últimas campaña de la cita portuguesa del CEV Repsol.
Dennis Foggia se ha ido de tierras portuguesas aún más líder del Mundial Júnior de Moto3 después de conseguir su tercera victoria consecutiva en una carrera marcada por el viento y las caídas. Raúl Fernández salía desde la pole, pero a las primeras de cambio se formó un grupo de cabeza con Ai Ogura, Dennis Foggia, Aarón Polanco, el propio Fernández y otros pilotos. Sin embargo, las caídas de Jeremy Alcoba, Alonso López y Fernández propiciaron que la carrera se rompiera. Con Foggia ya en la primera plaza y perseguido por varios pilotos del Asia Talent Team, Polanco y Jaume Masià, que se había unido al grupo, se llegó prácticamente al ecuador de la serie. Pero Yuki Kunii se iba al suelo en la sexta vuelta mientras que, por detrás, José Julián García y Sergio García se acercaban tras una gran remontada. En los giros finales, el piloto del Junior Team VR46 Riders Academy cambió de ritmo y se llevó con él a Kazuki Masaki, a la postre segundo, mientras que Polanco y Ogura se quedaban y empezaban a pugnar por la última plaza del podio. Pero a la hora de la verdad, el piloto del Leopard Junior Team se caía en la última vuelta quedando sin opciones de pisar el cajón.
Foggia totaliza ya 136 puntos por los 86 puntos que atesora Jeremy Alcoba, los 80 de Sergio López y los 75 de Jaume Masià, que en Estoril ha ascendido hasta la cuarta plaza del campeonato.
En cuanto al Campeonato de Europa de Moto2, el brasileño Eric Granado volvió a sumar un nuevo el doblete a su casillero; el segundo consecutivo y ya cuenta con cuatro victorias esta temporada. El líder de la categoría se hizo con su primer triunfo del día tras escaparse junto con Ricky Cardús, su gran rival por el título, Steven Odendaal, el vigente campeón, y Lukas Tulovic, el autor de la pole. Cardús fue quien mayormente llevó el peso de la carrera mientras que Tulovic se iba desfondando poco a poco hasta quedar descolgado del grupo delantero y propiciara que Héctor Garzó, que venía como un tiro desde atrás, contactara con él a falta de dos vueltas del final. Pues bien, fue precisamente en este giro cuando Granado atacó por sorpresa a Cardús para superarlo en una curva donde no se lo esperaba y lograr su tercera victoria seguida, mientras Odendaal se colaba en el podio repitiendo así el podio de la última carrera vista en Valencia.
En la segunda serie puntuable para Moto2, Granado volvió a doblegar a Cardús. Pero en esta ocasión lo hizo al imponerse en una eléctrica última vuelta en la que el español sufrió una caída al intentar adelantarlo en la chicane de Estoril. Odendaal acabaría segundo y Joe Roberts, tercero.
¿El mejor en Superstock600? Carlos Mercier, en ambas carreras.
Tras su segundo doblete consecutivo, Granado ya acumula 140 y dispone de una carrera de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Cardús, segundo con 115 puntos. Odendaal es tercero con 101 puntos. En cuanto a Superstock 600, el francés Phillippe Le Gallo encabeza la tabla con un total de 125 puntos.
La European Talent Cup de Honda también ha contado con dos mangas aquí, y en ambas tuvo en el español Manuel González a su gran protagonista. La primera carrera se vio interrumpida en la sexta vuelta por una bandera roja por caída de Víctor Alonso y Filip Rehacek en la chicane del trazado cuando González ya lideraba la prueba. En la reanudación, la parrilla de salida se realizó con la clasificación de la última vuelta antes de la interrupción; aunque la carrera se programó a cinco vueltas. La moto de González, que volvía a salir desde la pole, se paró y tuvo que arrancar desde el fondo de la parrilla. Pero en el piloto del Halcourier se marcó un ‘Marc Márquez’ y se situó primero en el último giro. Sin embargo, en la última curva, un sólido Eduard Melgar lo superaba para conseguir su primer victoria en la European Talent Cup por tan sólo ¡¡41 milésimas!! sobre González. Francisco Gómez, tercero.
En la segunda carrera, González se desquitó y por fin alcanzó su primera victoria de la temporada. Un triunfo que se le ha resistido mucho, la verdad. ¿Cómo lo hizo? Superó a Simon Jespersen en la misma línea de meta por sólo ¡¡51 milésimas!! El último cajón del podio de la ETC, para Meikon Yuji Kawakami, que subía al podio por primera vez esta temporada.
Manuel González vuelve a liderar la ETC 2017 al contar con un total de 97 puntos, seguido de Simon Jespersen, Àlex Toledo y Eduard Melgar, con 76, 75 y 74, respectivamente.
La siguiente prueba del FIM CEV Repsol 2017 se disputará ya en septiembre. El fin de semana del 16 y 17 en el Circuito de Jerez. En ‘La Catedral’ andaluza estarán en pista nuevamente Moto3 (2), Moto2-STK600 y la European Talent Cup de Honda (2).
Puedes consultar todas las clasificaciones al completo en la página oficial del campeonato: www.fimcevrepsol.com.
Clasificaciones Estoril
Moto3
1. Dennis Foggia (KTM), 30:23.649 segundos.
2. Kazuki Masaki (Honda), a 0.147 segundos.
3. Ai Ogura (Honda), a 1.494 segundos.
4. Jaume Masià (KTM), a 2.936 segundos.
5. Yari Montella (Honda), a 24.657 segundos.
Moto2 Primera Carrera
1. Eric Granado (Kalex), 30:59.948 segundos.
2. Ricky Cardús (Kalex), a 0.776 segundos.
3. Steven Odendaal (NTS), a 0.789 segundos.
4. Lukas Tulovic (Kalex), a 5.228 segundos.
5. Héctor Garzó (Tech3), a 5.444 segundos.
Moto2 Segunda Carrera
1. Eric Granado (Kalex), 31:01.977 segundos.
2. Joe Roberts (Kalex), a 4.480 segundos.
3. Steven Odendaal (NTS), a 4.480 segundos.
4. Héctor Garzó (Tech3), a 7.558 segundos.
5. Federico Fuligni (Kalex), a 22.032 segundos.
European Talent Cup by Honda Primera Carrera
1. Eduard Melgar (Honda), 9:20.081 segundos.
2. Manuel González (Honda), a 0.041 segundos.
3. Francisco Gómez (Honda), a 0.309 segundos.
4. Alejandro Díez (Honda), a 0.340 segundos.
5. Meikon Yuji Kawakami (Honda), a 0.775 segundos.
European Talent Cup by Honda Segunda Carrera
1. Manuel González (Honda), 29:44.710 segundos.
2. Simon Jespersen (Honda), a 0.051 segundos.
3. Meikon Yuji Kawakami (Honda), a 0.220 segundos.
4. Alejandro Díez (Honda), a 0.303 segundos.
5. Eduard Melgar (Honda), a 8.026 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol 2017
Moto3
1. Dennis FOGGIA (KTM), 136 puntos.
2. Jeremy ALCOBA (Honda), 86 puntos.
3. Sergio GARCIA (Honda), 80 puntos.
4. Jaume MASIÀ (KTM), 75 puntos.
5. Alonso LOPEZ (Honda), 70 puntos.
…
7. Vicente PEREZ (KTM), 65 puntos.
11. Aarón POLANCO (Honda), 26 puntos.
14. Jose Julián GARCIA (KTM), 24 puntos.
18. Alex VIU (KTM), 22 puntos.
21. Raúl FERNÁNDEZ (Mahindra), 11 puntos.
24. Gerard RIU (Mahindra), 8 puntos.
30. Ángel LORENTE (Mir Racing), 4 puntos.
Moto2
1. Eric GRANADO (Kalex), 140 puntos.
2. Ricky CARDÚS (Kalex), 115 puntos.
3. Steven ODENDAAL (NTS), 101 puntos.
4. Héctor GARZÓ (Tech3), 87 puntos.
5. Joe ROBERTS (Kalex), 72 puntos.
…
12. Óscar GUTIÉRREZ (Ariane2), 25 puntos.
13. Marc LUNA (Tech3), 25 puntos.
16. David SANCHIS (Suter), 18 puntos.
18. Augusto FERNÁNDEZ (Suter), 16 puntos.
European Talent Cup
1. Manuel GONZALEZ (Honda), 97 puntos.
2. Simon JESPERSEN (Honda), 76 puntos.
3. Álex TOLEDO (Honda), 75 puntos.
4. Eduard MELGAR (Honda), 74 puntos.
5. Miguel PARRA (Honda), 67 puntos.
…
6. Alejandro DÍEZ (Honda), 63 puntos.
7. Andreas PEREZ (Honda), 56 puntos.
9. Francisco GOMEZ (Honda), 50 puntos.
10. Joan UVIÑA (Honda), 37 puntos.
11. Iker GARCIA (Honda), 33 puntos.
17. Ferran HERNÁNDEZ (Honda), 15 puntos.
18. Beatriz NEILA (Honda), 7 puntos.
21. Faustino CAÑERO (Honda), 4 puntos.
25. Víctor ALONSO (Honda), 1 punto.