La octava y última cita del FIM CEV Repsol 2014, competición que por primera vez en su historia ha salido este año de territorio español, ya ha concluido su sesión oficial de entrenamientos cronometrados para las tres categorías oficiales –Moto3, Moto2-STK 600 y Superbike, así como para la Kawasaki Z Cup, que regresa aquí tras Navarra.
Moto3: Rodrigo vuelve a la pole
En Moto3, la presencia de casi sesenta pilotos inscritos ha hecho, una vez más esta temporada, que la configuración de entrenamientos se haya llevado a cabo en dos grupos A y B y la combinación de los tiempos de ambos grupos.
Gabriel Rodrigo ha sumado hoy la segunda pole de la temporada y se convierte así en el único piloto en arrebatarle la primera posición en los entrenamientos al vigente campeón de Moto3 del FIM CEV, Fabio Quartararo. Su peor clasificación fue en Motorland, donde consiguió una quinta posición. En todas las otras citas, el hispano-argentino ha estado siempre en la primera línea de parrilla. Fue en la primera de las carreras en las que el FIM CEV salió de España, Le Mans, dónde Rodrigo consiguió su primera pole del año. Hoy, con un tiempo de 1:40.369, repite.
Y no ha sido precisamente una sesión de clasificación fácil. Ha estado marcada por el fuerte viento que ha dificultado mucho los tiempos, -de hecho las condiciones han hecho que muy pocos pilotos lograran mejorar sus tiempos en la segunda sesión-, e incluso ha sido el causante de numerosas caídas. Una de ellas la de Quartararo, quien hacia la mitad de la segunda sesión, se ha ido al suelo. Todo el equipo ha tenido que trabajar a un ritmo frenético para lograr que el del Team Estrella Galicia pudiera volver a pista y terminar la sesión. Y así lo ha hecho. Aunque ha terminado con el mejor tiempo de la QP2, la pole provisional en esos momentos ya la tenía Gabriel Rodrigo. Así pues, con su 1:40.390, que en principio le valdría para salir segundo, saldrá mañana desde la tercera posición debido al formato de los entrenamientos en esta carrera.
Por delante de él, en segundo puesto con un tiempo de 1:40.565 se ha colado Jorge Navarro. El valenciano rueda por primera vez con el Team Estrella Galicia, equipo en el que se enrolará la temporada 2015 en el Mundial de Moto3 junto a Fabio Quartararo.
Y es que, tal y como se firmó el pasado fin de semana, Estrella Galicia se convierte también en el patrocinador principal del equipo Marc VDS –ya lo era del equipo Monlau Competición-. Con dicho acuerdo, en principio por tres años, ambos equipos trabajarán unidos y extenderán su presencia en el FIM CEV y en el Mundial. En el primero, contarán con los pilotos Aarón Canet, Campeón de la Copa de España Pre Moto3, y Jaume Masía, que proviene de la Red Bull Rookies Cup. En el caso del Mundial estarán presentes en las tres categorías. En la categoría reina, Scott Redding, en Moto2 el actual campeón Tito Rabat y el vencedor de la categoría pequeña, Álex Márquez. Y como ya sabemos, los dos rivales del FIM CEV, Fabio Quartararo y Jorge Navarro –campeón y subcampeón respectivamente del FIM CEV-, serán ahora compañeros de equipo en el Mundial de Moto3.
En la segunda línea de parrilla estarán John Mcphee, Albert Arenas y Marcos Ramírez.
Desde bastante más lejos saldrá la compañera de box de Quartararo, María Herrera, que con su 1:41.746 partirá desde la cuarta línea. Y por su parte, el tercer clasificado en la general, el japonés Hiroki Ono, tendrá que escalar posiciones para estar en la lucha de cabeza. Y es que hoy solo ha podido clasificarse en el puesto quince de la parrilla.
Moto2-STK 600: Vierge repite
En la clase intermedia, Moto2, Xavier Vierge ha sumado su segunda pole de la temporada. La primera la consiguió en la cita anterior en el circuito de Portimao. Su mejor tiempo hoy: 1:37.356 segundos.
Para su equipo, el Targobank Motorsport, esta es la tercera pole consecutiva. Y es que el compañero de box de Vierge, el francés Alan Techer, fue el más rápido en la sesión de entrenamientos oficiales en Navarra, el pasado mes de septiembre. Hoy el francés se ha tenido que conformar con un tiempo de 1:38.324 que le vale mañana para salir desde la cuarta posición.
Al lado de Vierge estará mañana domingo Jesko Raffin. Ambos han sido los únicos que han logrado bajar de 1:38 en la segunda sesión clasificatoria. Raffin, vigente campeón de la categoría después de coronarse en la carrera anterior hace apenas quince días, ha marcado un registro de 1:37.997, a apenas seis décimas de la pole del catalán.
En tercera posición ha concluido Steven Odendaal. El del Team Speedup seguro que intentará mañana conseguir la que sería la primera victoria de la temporada. Aunque sus números no son del todo malos – dos terceros puestos y un segundo, en la cita anterior -, el primer cajón del podio se le ha resistido esta temporada al sudafricano.
Por detrás de él estarán en la parrilla de salida Alan Techer y Luca Vitali. Aunque mañana la emoción estará en saber quién logra proclamarse subcampeón de Moto2 en el FIM CEV, si Florian Alt o Edgar Pons. Ambos salen en la sexta y séptima posición respectivamente, con unos tiempos casi clavados: 1:38.455 para el francés y 1:38.469 para el catalán. Lucha por el subcampeonato asegurada.
Por su parte, el mejor clasificado de la categoría Stock 600 ha sido el español Alex Sirerol, con un tiempo de 1:40.065 y una decimosexta posición.
SBK: Barragán, tres años después
En cuanto a Superbike, sorpresa. Santiago Barragán ha sido hoy el piloto más rápido en la sesión de entrenamientos clasificatorios. Con un tiempo de 1:34.731, conseguido en la primera sesión, el del Team Stratos ha logrado la primera pole de la temporada y marca el mejor registro después de muchos años. Para ser exactos su última pole la consiguió en el 2011 en el circuito de Motorland.
A su lado en la parrilla saldrá el tres veces Campeón de la categoría máxima del CEV que venía de marcar dos poles consecutivas en las anteriores citas. Carmelo Morales se ha quedado hoy a 0.356 segundos de Barragán, que a su vez ha sido el único piloto en bajar de 1:35. El tiempo de Morales: 1.35.087.
Completando la primera línea de parrilla estará mañana Robertino Pietri. El venezolano se ha quedado muy cerca de Morales con su 1:35.097.
La segunda línea será la interesante. Y es que desde allí saldrán los candidatos al título de la categoría SBK del FIM CEV 2014. ¿Los favoritos? Kenny Noyes e Iván Silva. Ambos han rodado en unos tiempos muy similares: el estadounidense ha marcado un tiempo de 1:35.254 mientras el catalán se ha quedado muy cerca con un 1:35.439. Estos tiempos les servirán mañana para salir en cuarta y quinta posición respectivamente.
Acompañando a los favoritos en la segunda línea estará Ángel Rodríguez. El del Suzuki Speed Racing ha parado el crono en 1:35.612.
El séptimo clasificado, Daniel Rivas, tendrá a su lado a un viejo conocido del FIM CEV: Román Ramos. El cántabro vuelve al campeonato de la mano del Pastrana Racing Team después de su andadura por el Mundial de Moto2.
Kawasaki Z Cup: Sardanyons se impone
Y en la Z Cup, Joan Sardanyons suma su segunda pole de la temporada después de marcar un estratosférico 1:46.200 en la segunda sesión de entrenamientos. Y es que, con este tiempo, Sardanyons le ha sacado casi dos segundos a Francisco Valera, que saldrá por detrás después de marcar un 1:48,199. Completará la primera línea de parrilla José Jiménez, que viene de hacer la pole en la anterior carrera en Navarra y de ganar las dos mangas que se celebraron allí el pasado mes de septiembre.
Y serán estos, los integrantes de la primera línea, los que se jugarán mañana el título de la Kawasaki Z Cup 2014. ¿El favorito? A día de hoy Sardanyons. Llega líder y partirá desde la pole. Pero solamente le separan de Jiménez, el segundo clasificado de la general, tres puntos. Por detrás, a diez puntos del líder, Valera.
Puedes consultar las parrillas para mañana domingo al completo en la página oficial del campeonato: www.cevrepsol.com.
Los horarios para mañana son los siguientes:
– Moto3, a las 11:00 y 14:00 horas.
– Superbike, a las 12:00 horas.
– Moto2-STK 600, a las 13:00 horas.
– Kawasaki Z Cup, a las 15:00 horas.
Como de costumbre, en nuestro país serán Energy y Movistar TV quienes retransmitan en directo las carreras. Asimismo, también se podrán seguir, en streaming, en el web mitele.es.
Entrenamientos Oficiales
Clasificación Provisional Combinada Moto3
1. Gabriel Rodrigo (KTM), 1:40.369 segundos.
2. Jorge Navarro (Honda), 1:40.501 segundos.
3. Fabio Quartararo (Honda), a 0.021 segundos.
4. John McPhee (Honda), a 0.110 segundos.
5. Albert Arenas (KTM), a 0.729 segundos.
6. Marcos Ramírez (Ioda), a 0.834 segundos.
7. Luca Marini (Kalex), a 0.862 segundos.
8. Tatsuki Suzuki (Mahindra), a 0.956 segundos.
9. Nicolo Bulega (KTM), a 0.911 segundos.
10. Bo Bendsneyder (FTR), a 1.184 segundos.
Clasificación Provisional Combinada Moto2-STK 600
1. Xavi Vierge (Tech3), 1:37.356 segundos.
2. Jesko Raffin (Kalex), a 0.641 segundos.
3. Steven Odendaal (Speed Up), a 0.723 segundos.
4. Alan Techer (Tech3), a 0.968 segundos.
5. Luca Vitali (Ariane), a 1.013 segundos.
6. Florian Alt (Kalex), a 1.099 segundos.
7. Edgar Pons (Kalex), a 1.113 segundos.
8. Alejandro Medina (Ariane), a 1.423 segundos.
9. Miroslav Popov (Suter), a 1.488 segundos.
10. Dakota Mamola (Suter), a 1.665 segundos.
Clasificación Provisional Combinada SBK
1. Santiago Barragán (Kawasaki), 1:34.731 segundos.
2. Carmelo Morales (Kawasaki), a 0.356 segundos.
3. Robertino Pietri (Kawasaki), a 0.366 segundos.
4. Kenny Noyes (Kawasaki), a 0.523 segundos.
5. Iván Silva (BMW), a 0.708 segundos.
6. Ángel Rodríguez (Suzuki), a 0.881 segundos.
7. Daniel Rivas (BMW), a 1.198 segundos.
8. Román Ramos (Kawasaki), a 1.995 segundos.
9. Ole Plassen (Ducati), a 2.020 segundos.
10. Chris Cotton (Kawasaki), a 2.041 segundos.
Clasificación Provisional Combinada Kawasaki Z Cup
1. Joan Sardanyons (Kawasaki), 1:46.200 segundos.
2. Francisco J. Valera (Kawasaki), a 1.999 segundos.
3. José J. Jiménez (Kawasaki), a 2.081 segundos.
4. Jorge Marcaida (Kawasaki), a 2.848 segundos.
5. David Peinado (Kawasaki), a 3.011 segundos.
6. Israel López (Kawasaki), a 3.043 segundos.
7. Víctor Lozano (Kawasaki), a 4.071 segundos.
8. Antonio A. García (Kawasaki), a 4.236 segundos.
9. Antonio J. Herrera (Kawasaki), a 4.645 segundos.
10. Juan C. Higuera (Kawasaki), a 5.712 segundos.