La octava prueba del FIM CEV Repsol 2016, la sexta en territorio español, ya ha concluido su sesión oficial de entrenamientos cronometrados para las tres categorías oficiales, Moto3-Moto3 Production, Moto2-STK600 y Superbike, así como para la Kawasaki Z Cup, competición que vuelve aquí a la carga en la que es su quinta cita de la temporada.
Moto3-M3P: Ramírez golpea primero
En, Moto3, el mejor tiempo lo ha conquistado Marcos Ramírez con un registro final de 1:39.489 segundos. ¿Mucho? ¿Poco? En 2015 la pole en esta categoría se la llevó el italiano Nicolò Bulega, a la postre campeón y hoy en el Mundial de Moto3, con un tiempo de 1:39.334 segundos en la primera tanda cronometrada. Es decir, que Ramírez ha sido unas 150 milésimas más lento este 2016.
Esta ha sido la primera pole de la temporada, y de su carrera deportiva en el FIM CEV Repsol de Moto3, para el español. El resto, de poles de 2016 han sido para Alonso López, en Montmeló; el checo Karel Hanika, en Jerez; y para el italiano Lorenzo Dalla Porta, su rival por el título, en las restantes cinco citas. De hecho, el fue quien estableció el mejor tiempo aquí el pasado mes de abril: 1:40.275 segundos.
Junto al piloto del Leopard Stratos estarán mañana en las dos mangas a disputarse el checo Karel Hanika y Dalla Porta. El primero tras completar hoy su mejor vuelta con un registro de 1:39.613 segundos, mientras que el líder, tercero, ha hecho lo propio tras parar el cronometro en 1:39.668 segundos segundos.
La segunda línea contará con el japonés Kaito Toba, el italiano Tony Arbolino y el español Jeremy Alcoba por ese orden. Albert Arenas y Raúl Fernádez, por su parte, saldrán desde la tercera.
Por su parte, el líder destacado en Moto3 Production, Aleix Viu, después de finalizar subcampeón de la Red Bull Rookies Cup 2016 en MotorLand Aragón por delante de Raúl Fernández y justo detrás del campeón Ayumu Sasaki, ha tenido que pasar por la carrera de respecta en la que ha acabo tercero.
Prohibido chupar rueda en Moto3
Dirección de Carrera ha endurecido aquí las sanciones a los pilotos del Mundial Júnior que esperan en la pista una rueda que les guíe hacia un mejor tiempo durante las sesiones de entrenamientos oficiales.
Así, desde ya, a los pilotos que vayan más lentos de lo normal (que marquen 5 o más sectores, no necesariamente consecutivos, en una misma sesión superando el 110 % de su mejor marca personal en dichas partes del circuito ese fin de semana) se les sancionará con 12 posiciones en la parrilla de salida y 1 punto de penalización; aunque la primera vez que incurran en ello no recibirán sanción en forma de punto. La segunda, sí.
Y si durante un mismo fin de semana se les caza ‘chupando rueda’ por segunda vez se les sancionará con partir desde la última posición en la parrilla de salida y 2 puntos de penalización. Más en www.fimcevrepsol.com.
‘Last Chace Race’ Moto3: Groppi y Owens aprovechan la oportunidad
Debido al alto número de pilotos inscritos para tomar parte en esta última prueba del Mundial Júnior de Moto3, Dorna y la FIM se han sacado de la manga una carrera de repesca para los pilotos que no lograron esta mañana clasificarse para el domingo en las dos sesiones de entrenamientos oficiales.
Esta ‘Last Chance Race’, a nueve vueltas y disputada esta tarde, ha permitido que sus dos primeros clasificados pasen a integrar la parrilla definitiva de Moto3 para las dos carreras de mañana. Es decir, que en lugar de 42 pilotos, habrá un total de 44. ¿Los afortunados? Anthony Groppi y Joshua Owens, primer y segundo clasificado, respectivamente, y ambos repescados del Grupo B.
Moto2-STK600: La cuarta pole del campeón
En cuanto a Moto2-STK600, la clase intermedia del FIM CEV Repsol 2016, el mejor ha sido el sudafricano Steven Odendaal con un tiempo de 1:35.724 segundos; registro alcanzado en la primera sesión oficial.
Esta es su cuarta pole position de 2016 tras las alcanzadas en Motorland, Albacete y Jerez.
Su marca, no obstante, ha sido poco más de medio segundo superior al mejor crono establecido en 2015 por el autor de la pole en dicha categoría: Xavier Vierge. El español, a la postre subcampeón de la categoría y hoy en el Mundial de Moto2, paró el reloj en 1:35.207 segundos.
¿Y hace ahora siete meses? En el arranque del FIM CEV Repsol 2016 aquí, en Cheste, la pole se la llevó el brasileño Eric Granado con un mejor tiempo de 1:36.201 segundos. Tras él, Odendaal, a casi medio segundo.
Por cierto, que en este mismo trazado, pero hace ahora 365 días el Campeón de Europa de Moto2 de 2016 partió desde la tercera línea; desde la séptima plaza, con un tiempo de 1:36.602 segundos. Es decir, que de un año para otro el 44 ha rebajado su tiempo más rápido aquí en prácticamente un segundo.
Junto a Odendaal arrancarán mañana los dos pilotos que se están jugando el subcampeonato. Es decir: el japonés Tetsuta Nagashima y el francés Alan Techer. Sus tiempos hoy: 1:36.127 segundos y 1:36.447 segundos, respectivamente.
El Campeón de España de SuperStock600 de 2016, Augusto Fernández, ha sido el mejor de los nuestros en esta categoría al establecer el cuarto mejor tiempo de todo con un crono de 1:36.642 segundos, por lo que mañana saldrá desde el mejor lugar de la segunda línea.
Por su parte, Borja Quero, el 18º en la combinada de ambas sesiones de entrenamientos oficiales, ha sido el más rápido en Superstock 600 al parar el crono en 1:38.123 segundos.
Superbike: Scheib se lleva la última pole
Finalmente, en SBK, la categoría de mayor cilindrada del certamen organizado por la FIM y Dorna Sports, ha coronado hoy como el mejor en las dos sesiones de entrenamientos reglamentarias al chileno Maximilian Scheib.
El piloto del equipo BMW Targobank Easyrace se ha impuesto a todos gracias a un mejor registro de 1:35.553 segundos, con lo que acabará 2016 con un total de dos poles.
Para ser exactos, este año sólo tres hombres han logrado alzarse con una pole: Santiago Barragán, que se la llevó la primera de 2016, aquí, en Cheste; Carmelo Morales, en Montmeló, Motorland, Albacete y Portimao; y el propio Scheib, en Jerez y hoy.
El venezolano Robertino Pietri fue el más destacado aquí en el cierre de 2015 al parar el cronómetro en 1:35,683 segundos; justo por delante de Morales, el primer y último Campeón de Europa de SBK del FIM CEV Repsol. Es decir, que Scheib ha sido casi una décima más veloz un año después.
¿Y hace ahora siete meses? Barragán fue el mejor con un tiempo de 1:35.800 segundos.
Junto al 7 estarán mañana Morales y el francés Anthony Delhalle. El Campeón saldrá mañana desde el segundo puesto al acabar hoy con un mejor registro de 1:35.828 segundos. Es decir, a escasamente tres décimas de Scheib. Por su parte, el piloto de Suzuki se ha colado nuevamente en la primera línea. Esta vez con un tiempo de 1:36.348 segundos.
Alejandro Medina, por su parte, ha sido cuarto con 1:36.945 segundos; por lo que arrancará mañana desde el primer lugar de la segunda línea.
El nórdico Niko Mäkinen, con un mejor registro de 1:37.157 segundos, ha sido el mejor de los pilotos privados.
Kawasaki Z Cup: Sardanyons, el más rápido
Mañana se disputará la cuarta cita de la copa monomarca del fabricante japonés y el hombre que partirá desde el primer lugar de la parrilla será Joan Sardanyons gracias a su mejor registro de hoy: 1:45.277 segundos. Marc Cortell, con un mejor crono de 1:45.492 segundos, y Daniel Carrau, con 1:45.849 segundos, le acompañarán por ese orden en la primera línea. ¿Y Eduard Rojas? En la siguiente línea al ser hoy cuarto con un tiempo de 1:45.882 segundos.
Recordar que Cortell es el líder de la general con 101 puntos, pero que únicamente dispone de siete puntos de ventaja sobre Rojas, su más inmediato perseguidor en la tabla. Mañana sabremos quién de los dos es el nuevo ganador de la Kawasaki Z Cup.
Puedes consultar las parrillas para mañana domingo al completo en la página oficial del campeonato: www.fimcevrepsol.com.
Los horarios para mañana son los siguientes:
– Kawasaki Z Cup, a las 15:00 horas.
– Moto3-M3P, a las 11:00 y 14:00 horas.
– Moto2-STK600, a las 12:00 horas.
– Superbike, a las 13:00 horas.
Esta temporada, en nuestro país, sólo a través del canal Movistar MotoGP, que dará todas y cada una de las carreras programadas en Moto3 (2), Moto2 y SBK, se retransmitirá el FIM CEV Repsol. Además, todas las carreras se emitirán también en directo a través del canal Youtube del campeonato.
Como es habitual, la entrada del público al paddock es libre durante todo el fin de semana mediante invitaciones que pueden descargarse a través de www.fimcevrepsol.com.
Entrenamientos Oficiales
Clasificación Combinada Moto3-M3P Grupo A y B
1. Marcos RAMÍREZ (KTM), 1:39.489 segundos.
2. Karel HANIKA (KTM), 1:39.613 segundos.
3. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), 1:39.668 segundos.
4. Kaito TOBA (Honda), 1:39.809 segundos.
5. Toni ARBOLINO (Honda), 1:39.918 segundos.
6. Jeremy ALCOBA (Honda), 1:39.956 segundos.
7. Albert ARENAS (Mahindra), 1:40.017 segundos.
8. Raúl FERNÁNDEZ (Husqvarna), 1:40.085 segundos.
9. Dennis FOGGIA (KTM), 1:40.086 segundos.
10. Kazuki MASAKI (Honda), 1:40.121 segundos.
Clasificación ‘Last Chance’ Moto3-M3P
1. Anthony GROPPI (KTM), 15:45.131 segundos.
2. Joshua OWENS (Kalex/KTM), a 0.102 segundos.
3. Aleix VIU (Honda), a 1.314 segundos.
4. Víctor RODRÍGUEZ (Honda), a 2.340 segundos.
5. Héctor GARZO (Honda), a 2.523 segundos.
6. Chandler COOPER (Kalex), a 20.765 segundos.
7. Daniel COSTILLA (KTM), a 21.106 segundos.
8. Johnny ROTVIK (KTM), a 21.133 segundos.
9. Jerry Van De BUNT (Honda), a 22.023 segundos.
10. Matteo GHIDINI (Cr016H), a 32.828 segundos.
Clasificación Combinada Moto2-STK600
1. Steven ODENDAAL (Kalex), 1:35.724 segundos.
2. Tetsuta NAGASHIMA (Kalex), 1:36.127 segundos.
3. Alan TECHER (NTS NH-6), 1:36.447 segundos.
4. Augusto FERNÁNDEZ (Tech3), 1:36.642 segundos.
5. Federico FULIGNI (Kalex), 1:36.693 segundos.
6. Dimas EKKY (Kalex), 1:36.731 segundos.
7. Iker LECUONA (Kalex), 1:36.800 segundos.
8. Eric GRANADO (Kalex), 1:36.801 segundos.
9. Ricard CARDÚS (Transfiormers), 1:37.044 segundos.
10. Samuele CAVALIERI (Kalex), 1:37.298 segundos.
Clasificación Combinada SBK
1. Maximilian SCHEIB (BMW), 1:35.553 segundos.
2. Carmelo MORALES (Yamaha), 1:35.828 segundos.
3. Anthony DELHALLE (Suzuki), 1:36.348 segundos.
4. Alejandro MEDINA (Yamaha), 1:36.945 segundos.
5. Christophe PONSSON (Yamaha), 1:37.038 segundos.
6. Niko MÄKINEN (Yamaha), 1:37.157 segundos.
7. Fabrizio PEROTTI (Kawasaki), 1:37.400 segundos.
8. Axel MAURIN (Yamaha), 1:37.453 segundos.
9. Ole Bjørn PLASSEN (Ducati), 1:37.518 segundos.
10. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 1:37.630 segundos.
Clasificación Combinada Kawasaki Z Cup
1. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 1:45.277 segundos.
2. Marc CORTELL (Kawasaki), 1:45.492 segundos.
3. Daniel CARRAU (Kawasaki), 1:45.849 segundos.
4. Eduard ROJAS (Kawasaki), 1:45.882 segundos.
5. Marc GUILLAMET (Kawasaki), 1:46.707 segundos.
6. Francisco Javier VALERA (Kawasaki), 1:47.316 segundos.
7. Jonatan GOMIS (Kawasaki), 1:47.352 segundos.
8. Luis MARTÍNEZ (Kawasaki), 1:47.551 segundos.
9. José R. DÍAZ (Kawasaki), 1:47.862 segundos.
10. Israel LÓPEZ (Kawasaki), 1:48.243 segundos.