Dos semanas después de que el FIM CEV Repsol visitara las instalaciones del Circuit de Barcelona-Catalunya; en Montmeló, Barcelona, el certamen, que por primera vez en su historia sale este año del territorio español para pisar tierras francesas (Le Mans), ya visitadas, y portuguesas (Portimao), el próximo otoño, ha regresado a la actividad. Y lo ha hecho en uno de sus trazados fundadores: el Circuito de Albacete. No en vano, la pista manchega es, junto con el Circuito de Jerez, la única que siempre ha formado parte de su calendario desde que en 1998 Dorna tomó las riendas del CEV.
Es más, desde 2000, La Torrecica, como cariñosamente se conoce al circuito albaceteño, no albergaba una, sino dos pruebas del CEV. Una por estas mismas fechas, en julio, y otra a principios de septiembre, compartiendo fin de semana con la gran Feria de Albacete en honor a la Virgen de Los Llanos. Asimismo, desde 1998, sobre su asfalto y allá por el mes de octubre, se celebraba también el Campeonato de Europa de Motociclismo, competición recuperada por la FIM Europa y Dorna y que hasta la temporada pasada se disputó bajo formato de prueba única con el 80 % de su parrilla integrada por pilotos llegados del propio CEV.
Sin embargo, el alto coste económico que suponía mantener tanta cita relevante –sólo el Europeo costaba 400.000 euros a sus arcas presupuestarias– ha hecho que para este 2014 se hayan producido importantes cambios en el calendario de actividades del Circuito de Albacete. De ahí que, por ejemplo, el nuevo FIM CEV Repsol únicamente lo visite en una ocasión. Este fin de semana. Y no sólo eso, con que con la internacionalización del mismo, el Campeonato de Europa ha perdido su razón de ser como tal, por lo que ya no se volverá a disputar en su asfalto. De hecho, esta competición ha desaparecido. Eso sí, La Torrecica se ha asegurado albergar el FIM CEV Repsol como mínimo hasta 2018.
Pero no todo son malas noticias, ya que el trazado manchego empezará este verano las reformas para adaptarse a los nuevos tiempos y exigencias de la FIM en materia de seguridad. Así, por ejemplo, se reasfaltaran los 3.539 metros de su trazado, además de remozarse otras de sus instalaciones y mejorarse las escapatorias y principales curvas de su dibujo –con una inversión de un millón de euros–.
Moto3: Jorge Navarro, intratable
El español Jorge Navarro ha conseguido hoy la primera victoria de la temporada después de una impecable salida en la que se ha colocado en primera posición. Liderato que ya no ha dejado en ningún momento. El valenciano ha dominado con mano de hierro toda la carrera, imponiendo ritmos de récord –no sólo ha superado el tiempo que marcó ayer Fabio Quartararo sino que ha rebajado el mejor crono de la pista que estaba en manos de Alejandro Medina, actualmente compitiendo en Moto2–. De esta forma el líder de la categoría, Quartararo, no ha podido hacer otra cosa que rodar en solitario, acabando a diez segundos del vencedor. Eso sí, para poder hacerlo ha tenido que remontar desde la cuarta plaza en la que se ha visto después de una no muy buena salida en la que le han adelantado Jorge Navarro, Gabriel Rodrigo y Andrea Migno. Ha sido en la cuarta vuelta cuando el francés ha logrado dar caza al italiano que rodaba en tercera posición. Y también a Rodrigo, aunque el del BOE41 se ha ido al suelo y no ha podido terminar la carrera.
Aunque hoy el francés no haya conseguido la victoria, la acumulación de cinco triunfos de siete posibles –María Herrera en Jerez y hoy Navarro son los únicos que le han logrado vencer– le sirven para seguir líder de la general, a un mundo del segundo clasificado. Quartararo sale de Albacete con un total de 165 puntos frente a los 118 de Navarro.
Dónde sí ha habido emoción y adelantamientos ha sido, como nos tienen acostumbrados, en la lucha por completar el podio. Como es habitual, un grupo de siete pilotos se han ido intercambiando posiciones durante toda la carrera. Finalmente el que se ha llevado el gato al agua, o lo que es lo mismo, la tercera plaza del podio ha sido Remy Gardner. El del Team Calvo, que ya venía luchando con Stefano Manzi durante toda la carrera, le ha ganado la posición en la curva de entrada a meta. Por detrás de Manzi, en quinta posición ha entrado Andrea Migno, que parecía podía hacer muy buena carrera después de colocarse tercero en los primeros compases. Por detrás han terminado: Nicolo Bulega, Marcos Ramírez, Bradley Ray y María Herrera. El top 10 de la categoría lo ha completado el hermano de Valentino Rossi, Luca Marini del Team Aspar-VR46.
El actual tercer clasificado de la general con 94 puntos y habitual del podio, el japonés Hiroki Ono, ha terminado hoy undécimo.
Lo dijo…
Jorge Navarro (1º)
“Sabía que tenía mucho ritmo pero no sabía si iba a poder escaparme. He salido muy bien, aunque en la primera curva ha habido algo de lío. Cuando me he visto primero ya he pensado en tirar, y lo he conseguido. Parece una carrera fácil pero tirar todo el rato es difícil. El resultado es perfecto, estoy muy contento. Quiero agradecer todo el trabajo al equipo, sin ellos este resultado no sería posible.”
Moto2: Jesko Raffin, en su línea.
La categoría intermedia sigue siendo territorio Raffin. Ayer consiguió la pole, hoy ha mantenido la posición en la salida y ha vuelto a imponer su ritmo logrando hacer, una vez más, su propia carrera en solitario. Con esta ya son cuatro las victorias del suizo –de las cinco posibles– y se afianza cada vez más como el favorito al título.
Dónde sí ha habido guerra de posiciones ha sido en el grupo de pilotos que iban por detrás de él, en la lucha por la segunda plaza. ¿Los protagonistas? Sebastián Porto, Xavi Vierge y Miguel Ángel Poyatos, los tres demostrando la buena adaptación que están teniendo en la categoría intermedia. El resultado final del grupo: caída de Poyatos al perder la rueda delantera frenando, Porto segundo y Vierge, algo enfadado, ha completado el podio. Y es que, a falta de cuatro vueltas y cuando se disponía a atacar al argentino, los comisarios han sacado bandera roja por aceite en pista y se ha dado por finalizada la carrera sin que el catalán tuviese la opción de atacar y conseguir la segunda plaza.
Por su parte el máximo rival de Raffin en el campeonato, el alemán Florian Alt, ha terminado hoy en cuarta posición. Por detrás de él han completado el top 10: Federico Fuligni, Edgar Pons, Luca Vitali, Diego Pérez, Jan Bühn y Miquel Pons. Undécimo se ha clasificado Ferrán Casas que ha vuelto a ser, por cuarta carrera consecutiva, el mejor en la categoría SuperStock 600.
A pesar de la cantidad de victorias que lleva el líder –todas menos la primera de Jerez, donde una caída en la última curva con Porto le truncó el podio y cualquier opción a puntuar–, un cero en el casillero de un campeonato relativamente corto pasa factura. Y es por eso que su perseguidor en la tabla, Alt, llegaba al Circuito de Albacete con tan solo dos puntos de diferencia en el casillero. Pero Raffin, que sabe que es el favorito al título, ha logrado con la victoria de hoy y con el alemán fuera del podio –como ya le pasó en la primera manga de Motorland– afianzarse al frente de la clasificación y salir de tierras manchegas con un total de 100 puntos, ampliando distancia con respecto a Alt que está ahora a catorce puntos con un total de 86.
Por detrás de ellos: Sebastián Porto con 69 puntos, Edgar Pons – el único que ha conseguido ganar en lugar de Raffin– con 55 puntos, y algo más rezagados se encuentran dos habituales del podio: Alan Techer, con 47 puntos, y Steven Odendaal, con 41. Pero Techer no ha tenido hoy un buen día. Y es que, no sólo se ha visto penalizado con un ride through por adelantarse en la salida sino que le han tenido que sacar bandera negra por no hacer caso de dicha penalización. Así pues, descalificado de carrera. Por su parte el español Xavi Vierge, que ha sumado hoy su segundo podio de la temporada, se encuentra octavo de la general.
Lo dijo…
Jesko Raffin (1º)
“Al principio no creía que pudiera hacer una carrera como la que he hecho, en solitario. Este es un circuito muy difícil y estrecho, y estábamos todos muy juntos. Pensé en imponer mi ritmo, vuelta a vuelta, e intentar escaparme. Y eso hice tal y como me indicaban en la pizarra. Ha sido una lástima la caída que ha provocado la bandera roja, lo siento mucho por los pilotos afectados. La verdad es que ha sido una carrera dura porque el asfalto patinaba muchísimo y era muy fácil irse al suelo.”
SBK: Ángel Rodríguez “Rodri” e Iván Silva vuelven a lo más alto del podio
La primera manga de la categoría de Superbike se ha caracterizado por la ausencia de los hombres más fuertes de la categoría. La primera la de Carmelo Morales, que por culpa de la lesión sufrida en la anterior carrera disputada en el Circuito de Barcelona-Catalunya se ha perdido la cita manchega. Kenny Noyes, segunda baja de la mañana. Llegaba a Albacete como líder y vencedor de tres de las cuatro carreras de la temporada, –Morales fue el único en arrebatarle la victoria en la primera cita de Jerez– y se ha ido al suelo cuando iba primero después de ganarle la posición a Ángel Rodríguez. Y el otro hombre fuerte de la categoría, Iván Silva, no ha causado baja pero después del abandono de Noyes y de liderar la carrera, se ha salido de pista en su particular guerra con Rodri y solo ha podido reincorporarse y terminar en quinto lugar, perdiendo así todas las opciones que tenía de podio, e incluso de victoria, y recuperarle así muchos puntos a Noyes en el casillero.
Así pues, primera manga con victoria de Ángel Rodríguez, cariñosamente Rodri, que vuelve a estar en lo más alto cinco años después. Y es que, aunque haya estado alejado de los circuitos, atesora unos cuantos títulos en su palmarés: Campeón de España de 125cc en el año 2001, Campeón de España de SuperSport en 2008 y Campeón de Europa de SuperSport en el 2009.
El ilicitano del Speed Racing, que salía desde la pole, ha logrado mantener la posición en la primera curva. Detrás de él, con una increíble salida –partía séptimo–, se ha colado Enrique Ferrer. Pero Kenny Noyes no ha tardado en dar caza a ambos pilotos. Tenía claro que, con la baja de Carmelo Morales y con dos mangas por delante, sumar dos victorias le pondrían mucho más fácil el camino hacia el título. El americano ha estado únicamente dos vueltas a rueda de Rodri hasta que le ha adelantado. Por detrás, Iván Silva también ha conseguido contactar con el del Speed Racing y, tras la caída de Noyes, se ha encontrado liderando la carrera. El americano se ha quejado durante todo el fin de semana del asfalto del circuito, pero sus ganas de victoria no le han hecho bajar el ritmo y conformarse con una plaza de podio.
Así pues, Silva se ha encontrado en primera posición aunque sin poder escaparse de un Rodri que ha rodado al límite durante toda la carrera, salvando incluso lo que podía haber sido alguna caída por la falta de agarre. Pero finalmente el que ha tenido problemas con su moto, al parecer con el cambio, ha sido el del TargoBank, que a falta de tres vueltas se ha colado y ha tenido que levantar la moto y ceder la posición. En un intento desesperado por volver a colocarse líder a final de recta, el catalán se ha ido a la grava perdiendo cualquier opción de podio y reincorporándose y acabando la carrera en una agridulce quinta posición. Victoria pues de Rodríguez, acompañado en el podio por Santiago Barragán y Robertino Pietri, que han logrado adelantar a un Dani Rivas que parecía tener seguro el podio pero que ha acabado, a la postre, en cuarto lugar. Por detrás de él: Iván Silva, Enrique Ferrer, Raúl García, Alexander Mateos, Raúl Martínez y Guillermo Llano han completado el top 10.
En la segunda manga las cosas han cambiado, y mucho. Kenny Noyes, que ha salido con ganas después del cero de la primera carrera, se ha colocado primero en la salida. Por detrás de él Rodríguez, Rivas y Silva. El movimiento de posiciones ha empezado en la quinta vuelta cuando Rodri se ha ido al suelo e Iván Silva daba caza a Rivas y Noyes, creando un grupo de tres pilotos con bastante margen sobre sus perseguidores. Pero en esta lucha Rivas ha sido un mero espectador y los adelantamientos han sido cosa de los dos primeros. Hasta que Noyes ha cometido un error y se ha salido de pista, perdiendo muchas posiciones y dejando vía libre a Silva. Con Rivas a medio segundo del catalán, y éste imponiendo su propio ritmo, nada más se podía hacer. Silva, después de la mala suerte en la primera manga, ha conseguido su ansiada primera victoria de la temporada. Con él en el podio han estado Dani Rivas y Robertino Pietri. Por detrás, Kenny Noyes ha conseguido remontar hasta la cuarta plaza por delante de Santiago Barragán, Raúl García –primer privado– Josh Wainwright, Guillermo Llano, Pierre Texier y Alexander Mateos.
Y no sólo han cambiado las cosas de la primera manga a la segunda, ¡también en el campeonato! Y es que el nuevo líder pasa a ser Iván Silva, con 97 puntos, a nueve del hasta ahora primer clasificado Kenny Noyes. Por detrás de ellos, Robertino Pietri, Santiago Barragán, Daniel Rivas y Ángel Rodríguez. Carmelo Morales, que espera volver para la siguiente cita que se celebrará en el Circuito de Navarra después del parón estival, se encuentra en octava posición de la general, a un mundo de Silva: 52 puntos.
La clasificación general de privados la lidera Raúl García, que ha conseguido acabar hoy primero en las dos mangas.
Lo dijo…
Ángel Rodrígez (1º en la primera manga)
“La carrera ha sido muy difícil, la pista estaba complicada y he tenido que vigilar en algunos momentos para no caerme. Vengo al CEV con muchas ganas de ganar después de 5 años, y hoy lo he conseguido. Le doy gracias al equipo y a Dunlop por el trabajo que están haciendo.”
Iván Silva (1º en la segunda manga)
«El resultado de la primera manga ha sido un poco duro, pero en la segunda, con mucho calor, sabíamos que nuestra moto se iba a comportar bien en condiciones complicadas. Ayer ya hicimos un buen ritmo en los cronometrados de la tarde. Las primeras vueltas de carrera han sido un poco más locas y luego he tenido un toque con Kenny Noyes, le he pasado por el interior y ya no veía su estela pero he notado un golpe en el colín y no sé hasta qué punto he podido influir yo. Creo que no he hecho nada para meterme en su trayectoria. En las últimas vueltas Dani Rivas tenía problemas con el tren delantero y he podido tener un final de carrera más cómodo, pero la verdad es que yo también iba bastante justo, sobre todo de delante»
La siguiente cita del FIM CEV Repsol 2014 llegará el próximo 7 de septiembre en Los Arcos (Navarra). En el Circuito de Navarra volverán a la acción las tres categorías oficiales, Moto3, Moto2-STK 600(2) y SBK, así como la Kawasaki Z Cup (2), ausente aquí, en estas tierras albaceteñas, en el que será el sexto envite de este año.
Puedes consultar todas las clasificaciones al completo, así como las clasificaciones de la Z Cup 2014, en la página oficial del campeonato: www.cevrepsol.com.
Clasificación Final Carrera Moto3
1. Jorge Navarro (Ioda-Honda), 29:57.721 segundos.
2. Fabio Quartararo (Honda), a 10.246 segundos.
3. Remy Gardner (KTM), a 15.698 segundos.
4. Stefano Manzi (Mahindra), a 15.722 segundos.
5. Andrea Migno (Kalex), a 15.788 segundos.
6. Nicolo Bulega (KTM), a 15.801 segundos.
7. Marcos Ramírez (KTM), a 15.966 segundos.
8. Bradley Ray (FTR/KTM), a 16.187 segundos.
9. María Herrera (Honda), a 16.401 segundos.
10. Luca Marini (Kalex), a 19.202 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol Moto3 2014
1. Fabio Quartararo (Honda), 165 puntos.
2. Jorge Navarro (Ioda-Honda), 118 puntos.
3. Hiroki Ono (Honda), 94 puntos.
4. Andrea Migno (Kalex), 81 puntos.
5. Gabriel Rodrigo (KTM), 78 puntos.
6. María Herrera (Honda), 70 puntos.
7. Marcos Ramírez (KTM), 63 puntos.
8. Stefano Manzi (Mahindra), 41 puntos.
9. Bradley Ray (FTR/KTM), 39 puntos.
10. Nicolo Bulega (KTM), 37 puntos.
Clasificación Final Carrera Moto2-STK600
1. Jesko Raffin (Kalex), 24:52.606 segundos.
2. Sebastián Porto (Kalex Moto2), a 4.230 segundos.
3. Xavi Vierge (Tech3), a 4.554 segundos.
4. Florian Alt (Kalex), 8.794 segundos.
5. Federico Fuligni (Suter), a 13.864 segundos.
6. Edgar Pons (Kalex), a 19.120 segundos.
7. Luca Vitali (Ariane), a 20.958 segundos.
8. Diego Pérez (MVR), a 21.164 segundos.
9. Jan Bühn (AJR), a 25.950 segundos.
10. Miquel Pons (Inmotec), a 27.388 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol Moto2-STK600 2014
1. Jesko Raffin (Kalex), 100 puntos.
2. Flotrian Alt (Kalex), 86 puntos.
3. Sebastián Porto (Kalex Moto2), 69 puntos.
4. Edgar Pons (Kalex), 55 puntos.
5. Alan Techer (Tech3), 47 puntos.
6. Steven Odendaal (Speedup), 41 puntos.
7. Federico Fuligni (Suter), 35 puntos.
8. Xavi Vierge (Tech3), 32 puntos.
9. Russel Gómez (Ariane), 21 puntos.
10. Miroslav Popov (Suter), 19 puntos.
Clasificación Final Primera Carrera SBK
1. Ángel Rodríguez (Suzuki), 30:33.430 segundos.
2. Santiago Barragán (Kawasaki), a 2.875 segundos.
3. Robertino Pietri (Kawasaki), a 3.756 segundos.
4. Daniel Rivas (BMW), a 9.349 segundos.
5. Iván Silva (BMW), a 15.299 segundos.
6. Enrique Ferrer (Kawasaki), a 20.917 segundos.
7. Raúl García (Kawasaki), a 21.753 segundos.
8. Alexander Mateos (Suzuki), a 50.436 segundos.
9. Raúl Martínez (Kawasaki), a 50.504 segundos.
10. Guillermo Llano (Kawasaki), a 56.028 segundos.
Clasificación Final Segunda Carrera SBK
1. Iván Silva (BMW), 30:43.643 segundos.
2. Daniel Rivas (BMW), a 3.185 segundos.
3. Robertino Pietri (Kawasaki), a 12.316 segundos.
4. Kenny Noyes (Kawasaki), a 18.155 segundos.
5. Santiago Barragán (Kawsaki), a 21.405 segundos.
6. Raúl García (Kawasaki), a 33.258 segundos.
7. Josh Wainwright (Kawasaki), a 44.475 segundos.
8. Guillermo Llano (Kawasaki), a 45.750 segundos.
9. Pierre Texier (Kawasaki), a 46.205 segundos.
10. Alexander Mateos (Suzuki), a 49.591 segundos.
Así va el FIM CEV Repsol SBK 2014
1. Iván Silva (BMW), 97 puntos.
2. Kenny Noyes (Kawasaki), 88 puntos.
3. Robertino Pietri (Kawasaki), 86 puntos.
4. Santiago Barragán (Kawasaki), 85 puntos.
5. Dani Rivas (BMW), 69 puntos.
6. Ángel Rodríguez (Suzuki), 49 puntos.
7. Enrique Ferrer (Kawasaki), 49 puntos.
8. Carmelo Morales (Kawasaki), 45 puntos.
9. Raúl García (BMW), 36 puntos.
10. Alexander Mateos (Suzuki), 32 puntos.
Te recomendamos