fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

FIM CEV Repsol: Albacete abre la era post-SBK

El FIM CEV Repsol 2017 se ha estrenado este sábado y domingo en el Circuito de Albacete con la presencia de pilotos de hasta 16 países diferentes; desde China hasta Australia, pasando por Indonesia, Malasia, Japón, México, Países Bajos, Suiza, Alemania, Italia, España, Tailandia, Gran Bretaña, República Checa, Francia y Rusia, y muchas novedades con respecto a sus ediciones anteriores.

La más significativa, sin duda, la ausencia de Superbike; categoría reservada a motos de 1.000cc y que tras adquirir el rango de Campeonato de Europa hace ahora dos temporadas este 2017 ha emigrado al Campeonato del Mundo de Superbike siendo rebautizada como Copa de Europa FIM de STK1000.

Su vacío lo piensan ocupar la FIM, que se hizo con los derechos del CEV como competición a finales de 2013 tras comprarlo a la RFME, y Dorna, promotor de la misma desde 1997, con la incorporación de una nueva categoría de promoción: la European Talent Cup de Honda, clase abierta a pilotos nacidos entre 2000 y 2004, ambos años incluidos, y que se enfrentarán sobre una Honda NSF 250 R prácticamente igual que el modelo de serie.

w_podio_m3_6256.jpg

De hecho, Dorna ya ha anunciado que uno de los cinco primeros clasificados de esta ETC2017 será promocionado al año siguiente para que pueda tomar parte en el Mundial Júnior de Moto3.

La Kawasaki Z Cup se mantiene en el programa del FIM CEV Repsol. Sólo que a partir de este año suma el adjetivo ‘Europea’ a su nombre. Asimismo, pasa a disputarse con la versión 2017 de la Z900 (ZR900BHF) en lugar de con la Z800 como venía haciéndose desde 2013.

En cuanto a Moto3 y Moto2, ambas mantienen su estatus de Campeonato del Mundo Júnior y Campeonato de Europa, respectivamente, por tercera temporada.

En resumen, este año las clases oficiales son: Moto3, Moto2, STK600, ETC y EKZC.

Por cierto, aquí también hemos visto en pista a la Cuna de Campeones, certamen que esta campaña compartirá pista con el RFME Campeonato de España de Velocidad (3), el propio FIM CEV Repsol (3) y el Campeonato del Mundo de MotoGP (1). Para ser más exactos, sus dos nuevas categorías: PM4 (27CV) y Moto5 (19CV), que sustituyen a PreMoto4 y MaxiGP 220 XL.

w_salida_m3_26p1661.jpg

Los primeros ganadores y líderes
Entrando en materia, tal y como pronosticaban las previsiones meteorológicas para hoy domingo, el tiempo primaveral ha acompañado en la primera cita del FIM CEV 2017, con temperaturas cercanas a los 19ºC y el asfalto completamente seco. Vamos, nada que ver con la lluvia y fresquito de ayer sábado durante los entrenamientos oficiales.

El español Jeremy Alcoba ha presentado hoy su candidatura al Mundial Júnior de Moto3 después de ganar hoy la primera carrera de la temporada. El piloto de Monlau, junto con el kazajo Makar Yurchenko, ha coprotagonizado la fuga del día. Y aunque el segundo ha intentado superarle en los compases finales, lo cierto es que el pupilo de Emilio Alzamora ha sabido mantenerse frío y al frente de la manga para acabar imponiéndose por apenas ¡68 milésimas!

De hecho, el propio Alcoba era quien se ponía líder de la carrera en una impresionante apurada de frenada para entrar en la primera curva, pillando por sorpresa a sus rivales. Yurchenko rodaba tras él y le acabaría pasando en estos primeros compases de carrera. Pero el español pronto recuperaría la delantera para escaparse ambos y empezar a poner tierra de por medio con respecto al resto de rivales.

Perseguidores entre los que estuvieron en esos primeros instantes Aleix Viu. Por detrás, Raúl Hernández, uno de los favoritos a la victoria final tras su gran 2016, no tuvo suerte en su estreno con Mahindra y el Team Aspar, ya que se fue al suelo al tocar por detrás a Yurchenko; incidente en el que también se vio envuelto Alonso López, compañero de Alcoba, al pasar por encima al madrileño y decir adiós a la carrera.

w_podio_m3_26p2266.jpg

Tras unas vueltas, Viu tuvo que abandonar por un problema mecánico. Otros que también acabaron antes de tiempo fueron los pilotos del Asia Talent Team Somkiat Chantra y Kazuki Masaki. En su caso, a seis vueltas de la conclusión y después de tocarse al final de la recta de meta cuando luchaban por la última plaza del podio.

Por detrás, Jaume Masiá se colocaba tercero pasado el ecuador de la manga y tras remontar desde el 21 puesto en la parrilla de salida; justo por delante del italiano Dennis Foggia, que también fue de menos a más. De ahí hasta el final dichas plazas con variaron.

Recapitulando: Alcoba, Yurchenko y Masiá, primer podio de 2017 en el Mundial Júnior de Moto3.

En cuanto al Campeonato de Europa de Moto2, el piloto mundialista Hafizh Syahrin ha hecho buenos los pronósticos y se ha impuesto con autoridad en una prueba que lideró desde la pole hasta cruzar bajo la bandera de cuadros.

w_etc2_5495.jpg

Tras el piloto malayo ha finalizado uno de los nuestros: Héctor Garzó, que debutaba en la categoría. ¿El tercer lugar del podio? Para el también español Augusto Fernández en su estreno con Suter tras correr la temporada pasada al manillar de una Tech3. Precisamente, Fernández fue quien le acabó arrebatando la tercera posición en la última vuelta al actual campeón de la categoría: Steven Odendaal.

El sudafricano finalizó cuarto, por delante de Eric Granado. El piloto brasileño, al igual que el finés Dimas Ekky, se diluyó pasada la mitad de la carrera para finalizar lejos, muy lejos del podio.

¿Y la nueva European Talent Cup? Simon Jespersen ha tenido el honor de ser el primer piloto en ganarla tras protagonizar un final de infarto con el español Álex Toledo, a la postre segundo por apenas ¡20 milésimas! Manuel González completó el primer podio en el estreno de esta nueva categoría.

w_moto2-1-hafizh-syahrin.jpg

En la segunda carrera, en cambio, Andreas Pérez se ha resarcido con creces de la caída sufrida tres horas antes para agenciarse la segunda serie. González y Joan Uviña, por ese orden, han sido sus acompañantes en el podio después de protagonizar una carrera en un grupo de seis pilotos donde también rodaron Toledo y Meikon Yuji Kawakami, el autor de la pole y cuarto en la primera carrera. De hecho, el piloto brasileño salió primero de la última curva, pero se fue largo siendo superado por todos sus rivales.

Con todo, Simon Jespersen es el primer líder de la European Talent Cup gracias a su victoria; aunque cuenta con los mismos 36 puntos que Manuel González.

En la European Kawasaki Z Cup, Joan Sardanyons se hizo con la pole en la primera cita de la temporada aunque fue Raúl Martínez quien se impuso en la primera carrera disputada ayer sábado, por delante del propio Sardanyons, segundo, y de Javier Valera, tercero. Hoy, en cambio, el mejor ha sido todo un clásico de esta copa: Javier Valera. Martínez, segundo, y Sandanyons, tercero, le han secundado en las plazas de podio.

w_ekzc-race-2-1-javier-valera.jpg

Así pues, Raúl Martínez es el primer líder de la categoría gracias a la victoria del sábado y al segundo puesto alcanzado hoy domingo.

La siguiente prueba del FIM CEV Repsol 2017 se celebrará el 20 de mayo en el Circuit de Le Mans, en Francia; trazado al que, una vez más, sólo acudirá Moto3. Habrá que esperar hasta el 17 y 18 de junio para volver a ver en pista a esa misma categoría, así como a Moto2, STK600, la European Z Cup y la novedosa European Talent Cup de Honda. Será en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Clasificaciones Albacete
Moto3
1. Jeremy ALCOBA (Honda), 30:41.602 segundos.

2. Makar YURCHENKO (KTM), a 0.068 segundos.
3. Jaume MASIA (KTM), a 2.390 segundos.
4. Dennis FOGGIA (KTM), a 4.591 segundos.
5. Andi Farid IZDIHAR (Honda), a 23.090 segundos.

7. Sergio GARCIA (Honda), a 23.183 segundos.
10. Vicente PEREZ (KTM), a 25.697 segundos.
12. Aarón POLANCO (Honda), a 31.246 segundos.
13. Angel LORENTE (Mir Racing), a 31.279 segundos.
16. Jose J. GARCIA (KTM), a 37.607 segundos.
18. Gerard RIU (Mahindra), a 47.074 segundos.
19. Alex RUIZ (Mahindra), a 54.727 segundos.
RET. Alex VIU (KTM), a 14 vueltas.
RET. Raúl FERNANDEZ (Mahindra).
RET. Alonso LOPEZ (Honda).

Moto2
1. Hafizh SYAHRIN (Kalex), 31:13.926 segundos.
2. Héctor GARZÓ (Tech3), a 5.016 segundos.
3. Augusto FERNANDEZ (Suter), a 7.343 segundos.

4. Steven ODENDAAL (NTS), a 7.509 segundos.
5. Eric GRANADO (Kalex), a 8.289 segundos.

13. Óscar GUTIERREZ (Ariane), a 46.679 segundos.
17. Marc LUNA (Tech3), a 1:30.230 segundos.
RET. David SANCHIS (Mir Racing), a 19 vueltas.

ETC Primera Carrera
1. Simon JESPERSEN (Honda), 30:12.888 segundos.
2. Alex TOLEDO (Honda), a 0.020 segundos.
3. Manuel GONZALEZ (Honda), a 0.287 segundos.

4. Meikon KAWAKAMI (Honda), a 0.334 segundos.
5. Joan UVIÑA (Honda), a 17.247 segundos.

ETC Segunda Carrera
1. Andreas PEREZ (Honda), 30:02.075 segundos.
2. Manuel GONZALEZ (Honda), a 0.045 segundos.
3. Joan UVIÑA (Honda), a 0.176 segundos.
4. Alex TOLEDO (Honda), a 0.244 segundos.

5. Simon JESPERSEN (Honda), a 0.246 segundos.

EKZC Primera Carrera
1. Raúl MARTINEZ (Kawasaki), 34:19.518 segundos.
2. Joan SARDANYONS (Kawasaki), a 5.897 segundos.
3. Javier VALERA (Kawasaki), a 18.095 segundos.
4. Juan Manuel OLIAS (Kawasaki), a 32.129 segundos.
5. Marc GUILLAMET (Kawasaki), a 33.994 segundos.

EKZC Segunda Carrera
1. Javier VALERA (Kawasaki), 32:09.806 segundos.
2. Raúl MARTINEZ (Kawasaki), a 0.314 segundos.
3. Joan SARDANYONS (Kawasaki), a 10.327 segundos.
4. Lluís MONTALA (Kawasaki), a 55.241 segundos.
5. Marc GUILLAMET (Kawasaki), a 1:00.190 segundos.

Así va el FIM CEV Repsol 2017
Moto3
1. Jeremy ALCOBA (Honda), 25 puntos.

2. Makar YURCHENKO (KTM), 20 puntos.
3. Jaume MASIA (KTM), 16 puntos.
4. Dennis FOGGIA (KTM), 13 puntos.
5. Andi Farid IZDIHAR (Honda), 11 puntos.

7. Sergio GARCIA (Honda), 9 puntos.
10. Vicente PEREZ (KTM), 6 puntos.
12. Aarón POLANCO (Honda), 4 puntos.
13. Angel LORENTE (Mir Racing), 3 puntos.

Moto2
1. Hafizh SYAHRIN (Kalex), 25 puntos.
2. Héctor GARZÓ (Tech3), 20 puntos.
3. Augusto FERNANDEZ (Suter), 16 puntos.

4. Steven ODENDAAL (NTS), 13 puntos.
5. Eric GRANADO (Kalex), 11 puntos.

13. Óscar GUTERREZ (Ariane), 3 puntos.

European Talent Cup
1. Simon JESPERSEN (Honda), 36 puntos.
2. Manuel GONZALEZ (Honda), 36 puntos.
3. Álex TOLEDO (Honda), 33 puntos.
4. Joan UVIÑA (Honda), 27 puntos.
5. Andreas PEREZ (Honda), 25 puntos.

European Kawasaki Z Cup
1. Raúl MARTINEZ (Kawasaki), 45 puntos.
2. Javier VALERA (Kawasaki), 41 puntos.
3. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 36 puntos.
4. Lluís MONTALA (Kawasaki), 23 puntos.
5. Marc GUILLAMET (Kawasaki), 22 puntos.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4