El Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, uno de nuestros cuatro trazados mundialistas, ha sido este año el elegido como punto de partida del certamen auspiciado por la FIM y Dorna Sports desde 2014, y que el año pasado estrenó nueva nomenclatura y rango para cada una de sus tres categorías oficiales: Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, y Campeonato de Europa de Moto2 y Superbike.
Con ésta ya son siete las ocasiones en las que la pista valenciana está presente en el calendario del CEV por partida doble (2001 y de 2005 a 2009); aunque a lo largo de todos estos años sólo en cinco campañas contando la que acaba de arrancar (2009, 2012, 2014 y 2015) ha servido también para cerrar el campeonato.
Pues bien, la cita inaugural del FIM CEV Repsol 2016, la primera en territorio español, ya ha concluido su sesión oficial de entrenamientos cronometrados para las tres clases oficiales en acción: Moto3-Moto3 Production, Moto2-STK 600 y Superbike.
Moto3-Moto3 Production: Dalla Porta no perdona
Al italiano Lorenzo Dalla Porta le ha bastado con la primera sesión para adjudicarse la primera pole de la temporada. Su tiempo: 1:40.275 segundos. ¿Mucho o poco? El año pasado, su compatriota Nicolò Bulega, actualmente en el Mundial de Moto3 tras ganar el primer Mundial Júnior de Moto3 de la historia, conquistó la primera plaza con un mejor registro de 1:39.334 segundos.
Junto al piloto de Laglisse partirá mañana desde la primera línea el japonés Kaito Toba, enrolado en el Asia Talent Team. Toba, el mejor en la segunda sessión de los cronometrados, se ha quedado a sólo 81 centésimas del poleman.
El tercer y último inquilino de la primera línea mañana será un viejo conocido: Marcos Ramírez. Su registro: 01:40.535 segundos. Es decir, a casi 8 décimas del ‘polesitter’, y tras arrebatarle dicho honor al otro japonés del Asia Talent, Ayumu Sasaki.
Por cierto, el español Albert Arenas, el piloto más ‘veterano’ en cuanto a experiencia y participaciones de todos los que estarán este año en el Mundial Júnior, partirá mañana desde el último lugar de la tercera fila. El actual subcampeón deberá pues salir bien si quiere empezar 2016 con un buen resultado.
Entre los pilotos de Moto3 Production, la nueva subclase del Mundial Júnior, quien más y mejor ha brillado hoy sábado ha sido Aleix Viu. Su posición para mañana: 31ª. El 12+1 clasificado en la pasada Red Bull Rookies Cup buscará en su primera temporada completa en el FIM CEV Repsol acabar en los puntos; algo que, por cierto, ya hizo el año pasado en Motorland y Albacete, dos de sus primeras incursiones en el Mundial Júnior.
Moto2-STK600: Granado presenta sus credenciales
En cuanto a Moto2, primera pole del año en la clase intermedia para el brasileño Eric Granado, quien arrancará mañana desde el mejor lugar de la parrilla de salida tras parar el crono en 1:36.201 segundos. Su registro de hoy es, sin embargo, peor que el que lograra hace ahora cinco meses aquí Xavi Vierge. No en vano, el subcampeón de la categoría de la campaña pasada paró el reloj en 1:35.207 segundos.
A su derecha estarán el sudafricano Steven Odendaal y el japonés Tetsuta Nagashima, quienes han marcado la segunda y tercera vuelta más rápida, respectivamente, en ambas sesiones, y siempre tras el piloto brasileño.
La siguiente fila de la parrilla para mañana la configuran el francés Alan Techer, el australiano Remy Gardner y el italiano Federico Fuligni, por ese mismo orden.
El piloto de Superstock600 más rápido hoy ha sido Jacopo Cretaro, con un tiempo de 1:38.632 segundos.
SBK: Regreso triunfal de Barragán
El Campeón de Europa de Superstock1000 en 2010, el piloto extremeño Santigo Barragán, ha vuelto a casa, al CEV Repsol, por la puerta grande. No en vano, se ha hecho con la primera pole del año tras establecer un mejor tiempo en los cronometrados de 1:35.800 segundos. Barragán, que en 2015 disputó con el equipo Grillini Racing el Campeonato del Mundo de Superbike, ha establecido el tiempo ha batir durante la primera de las dos sesiones obligatorias. Sin embargo, su registro no es mejor que el que alcanzara el año pasado aquí el venezolano Robertino Pietri (1:35.683 segundos).
Tras Barragán, se ha clasificado para mañana domingo el cuatro veces Campeón de la categoría máxima del CEV, Carmelo Morales. El 31, sin embargo, ha logrado su mejor registro en la segunda y definitiva tanda al parar el crono a sólo 0,180 milésimas de Barragán, quien, por cierto, se estrena con BMW (en su anterior etapa en el CEV Repsol lo habíamos visto compitiendo sobre una Kawasaki ZX-10R del Team Stratos. Morales, en cambio, que sigue fiel una temporada más a Laglisse y a su Yamaha YZF-R1.
Junto a Barragán y Morales partirá mañana domingo desde la primera línea el chileno Maxi Scheib; clasificado tercero, a casi 3 décimas del poleman de hoy. Scheib, una de las sensaciones de la segunda mitad de 2015 en esta misma categoría, comparte esta temporada box y equipo, el Targobank Easyrace, con Barragán.
La segunda línea la formarán, por este orden: Alejandro Medina, Niko Mäkinen y Anthony Delhalle. Destacar, muy mucho, el cuarto puesta para mañana de Medina en su estreno en la categoría de mayor cilindrada.
Puedes consultar las parrillas para mañana domingo al completo en la página oficial del campeonato: www.cevrepsol.com.
Los horarios para mañana son los siguientes:
– Moto2, a las 11:00 y 14:00 horas.
– Moto3, a las 12:00 y las 15:00 horas.
– SBK, a las 13:00 horas.
Esta temporada, en nuestro país, sólo a través del canal Movistar MotoGP, que dará todas y cada una de las carreras programadas en Moto3, Moto2 y SBK, se retransmitirá el FIM CEV Repsol.
Como es habitual, la entrada del público al paddock será libre el fin de semana. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo se acerquen a la garita de seguridad en el acceso principal del Circuit de la Comunitat Valenciana podrán recoger una acreditación para tomar parte en el Pit Lane walk que tendrá lugar antes del inicio de las carreras. Las invitaciones se pueden descargar desde la página web del propio organizador (www.fimcevrepsol.com), donde están ya disponibles.
Por cierto, esta tarde se ha disputado la primera de las dos mangas de la Kawasaki Z Cup, competición monomarca que este año cumple diez ediciones. Pues bien, la ‘cuarta’ clase del FIM CEV Repsol la ha conquistado el tercer clasificado de 2015: Daniel Carrau, quien se ha impuesto a Marc Cortell, debutante en la copa, y al actual subcampeón, Francisco Javier Valera. Mañana a las 16:00 horas, la segunda.
Entrenamientos Oficiales
Clasificación Combinada Moto3-Moto3 Production
1. Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna), 1:40.275 segundos.
2. Kaito Toba (Honda), 1:40.356 segundos.
3. Marcos Ramírez (KTM), 1:40.535 segundos.
4. Ayumu Sasaki (Honda), 1:40.556 segundos.
5. Raúl Fernández (Husqvarna), 1:40.776 segundos.
6. Jaume Masiá (Honda), 1:40.873 segundos.
7. Makar Iurchenko (KTM), 1:41.006 segundos.
8. Dennis Foggia (KTM), 1:41.032 segundos.
9. Albert Arenas (Mahindra), 1:41.045 segundos.
10. Rory Skinner (FTR-KTM), 1:41.066 segundos.
Clasificación Combinada Moto2-STK600
1. Eric Granado (Kalex), 1:36.201 segundos.
2. Steven Odendaal (Kalex), 1:36.768 segundos.
3. Tetsuta Nagashima (Kalex); 1:36.860 segundos.
4. Alan Techer (NTS Tpro), 1:36.965 segundos.
5. Samuele Cavalieri (Kalex), 1:37.534 segundos.
6. Xavier Pinsach (Tech3), 1:37.583 segundos.
7. Remy Gardner (Kalex-Honda), 1:37.610 segundos.
8. Federico Fuligni (Kalex), 1:37.647 segundos.
9. Ramdan Rosli (Kalex), 1:37.732 segundos.
10. Dimas Ekky (Kalex), 1:37.997 segundos.
Clasificación Combinada SBK
1. Santiago Barragán (BMW), 1:35.800 segundos.
2. Carmelo Morales (Yamaha), 1:35.980 segundos.
3. Maximilian Scheib (BMW), 1:36.093 segundos.
4. Alejandro Medina (Yamaha), 1:36.272 segundos.
5. Niko Mäkinen (Yamaha), 1:36.732 segundos.
6. Anthony Delhalle (Suzuki), 1:37.067 segundos.
7. Óscar Climent (Yamaha), 1:37.716 segundos.
8. Adrián Bonastre (BMW), 1:37.861 segundos.
9. Ole Bjorn Plassen (Ducati), 1:37.919 segundos.
10. Chris Cotton (Suzuki), 1:38.573 segundos.
Clasificación Combinada Kawasaki Z Cup
1. Marc Cortell (Kawasaki), 1:46.475 segundos.
2. Daniel Carrau (Kawasaki), 1:46.487 segundos.
3. Francisco Javier Valera (Kawasaki), 1:47.110 segundos.
4. Guillermo Cemanaos (Kawasaki), 1:47.525 segundos.
5. Israel López (Kawasaki), 1:48.207 segundos.
6. Eduard Rojas (Kawasaki), 1:48.569 segundos.
7. Manuel L. Sánchez (Kawasaki), 1:48.613 segundos.
8. Marc Guillamet (Kawasaki), 1:48.675 segundos.
9. Juan Fernández (Kawasaki), 1:49.053 segundos.
10. David Peinado (Kawasaki), 1:49.205 segundos.
Primera Carrera Kawasaki Z Cup
1. Daniel Carrau (Kawasaki), 32:13.235 segundos.
2. Marc Cortell (Kawasaki), a 0.276 segundos.
3. Francisco Javier Valera (Kawasaki), a 11.796 segundos.
4. Eduard Rojas (Kawasaki), a 16.924 segundos.
5. Israel López (Kawasaki), a 17.180 segundos.
6. Guillermo Cemanaos (Kawasaki), a 17.883 segundos.
7. David Peinado (Kawasaki), a 28.332 segundos.
8. Marc Guillamet (Kawasaki), a 28.879 segundos.
9. Manuel Luís Sánchez (Kawasaki), a 30.069 segundos.
10. Juan Fernández (Kawasaki), a 47.332 segundos.