fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

FIM CEV Montmeló: Garcia y Pagliani, en Moto3, y Raffin y Fernández, en Moto2, no perdonan en el Circuit de Barcelona-Catalunya

Sergio García y Manuel Pagliani, en Moto3; Jesko Raffin y Augusto Fernández, en Moto2; Matteo Patacca, en la ETC, y Joan Sardanyons, en la EKZC, han sido los pilotos ganadores del FIM CEV Montmeló; la cuarta cita del campeonato internacional impulsado por Dorna y la FIM celebrada este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Justo una semana antes de disputarse el Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP, el Circuit de Barcelona-Catalunya ha albergado la cuarta cita de la temporada del FIM CEV Repsol 2018.

Una prueba en la que han regresado a la acción las cuatro categorías que forman parte de su programa tras el ‘spin-off’ protagonizado por Moto3 en el GP de Francia disputado en Le Mans hace unas semanas. Sin ir más lejos, han doblado mangas las categorías de Moto3, Moto2, mientras que la European Talent Cup by Honda (ETC) y la y European Kawasaki Z Cup (EKZC) han contado con una única carrera.

Pues bien, los pilotos participantes en este FIM CEV Repsol Montmeló, y que no tomaron parte en el reciente Campeonato de España de Velocidad celebrado aquí, se han encontrado con un renovado Circuit de Barcelona-Catalunya después de las obras de reasfaltado y de la ampliación de la escapatoria de la curva 13 llevadas a cabo durante el invierno. Así, el trazado utilizado para Mundial Júnior de Moto3, así como para el Campeonato de Europa de Moto2, además de los certámenes continentales de la Talent Cup by Honda y la Kawasaki Z Cup, ha recuperado la citada curva y la bajada hasta el último viraje se ha hecho en línea recta y no con la chicane que se había utilizado hasta ahora.

Moto3: Pagliani aprieta la cabeza del campeonato

Sergio García se ha llevado la victoria en la primera carrera valedera para el Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, por delante de su compañero Jeremy Alcoba y Apiwath Wongthananon, una serie que lideró en muchas de sus vueltas el italiano Manuel Pagliani pero que acabó fuera del podio tras tocarse con el propio Alcoba a falta de tres vueltas del final.

El día comenzaba con temperaturas más suaves que las de ayer sobre el circuito catalán, sobretodo a primera hora de la mañana. Los técnicos han tenido que estar muy pendientes de las condiciones para llegar a las carreras con la mejor puesta a punto posible.

Aunque Pagliani partía desde la pole, lo cierto es que no ha tenido una buena salida en esta primera carrera. Aun así, rápidamente se ha hecho con el mando de la prueba. Durante las 16 vueltas de la misma el italiano se ha mantenido en las posiciones de cabeza, pero a falta de tres vueltas ha tenido un toque a final de recta con Alcoba perdiendo varias posiciones y al final ha cruzado meta en la cuarta plaza.

La segunda carrera se ha visto marcada por dos banderas rojas. Justo antes de retomar la carrera por segunda vez, el equipo técnico del Leopard Junior Team se ha percatado de que las condiciones de viento eran distintas en la recta y han cambiado el desarrollo de la moto de Pagliani in extremis. Pues bien, esto ha resultado a la postre clave para que el piloto italiano, en una carrera al sprint de tan sólo 6 vueltas, se alzase con la victoria. Celestino Vietti y Alcoba le han acompañado en el podio por ese orden.

 

La jornada se ha visto ensombrecida por el accidente que ha sufrido Andreas Pérez en la segunda carrera de Moto3. El piloto del Reale Avintia Academy rápidamente fue evacuado en helicóptero y trasladado al Hospital de Sant Pau de Barcelona donde a las 20.30 horas de este domingo luchaba por su vida, tal como informó el equipo al indicar que su piloto sufría lesiones cerebrales muy graves pero su corazón seguía latiendo.

La mañana de este domingo se ha confirmado que Andreas Pérez ha fallecido como consecuencia de la caída.

 

 

Moto2: Raffin y Fernández ponen tierra de por medio

En el Campeonato de Europa de Moto2, el hispano-suizo Jesko Raffin ha firmado una nueva victoria en su casillero al imponerse en la primera carrera del día tras deshacerse del español Augusto Fernández, quien a la postre se alzaría con el triunfo al término de la segunda serie puntuable para la competición continental.

Nada más apagarse el semáforo, el poleman suizo se situó líder de la carrera, seguido de Edgar Pons, Héctor Garzó, Dimas Ekky y Marc Alcoba. De todos, Pons era el único que parecía poder aguantarle el tipo al Campeón de 2016. Pero el Campeón de España de Superstock600 de 2016 Augusto Fernández empezó a recuperar posiciones hasta dar alcance al piloto del AGR Team. Una vez allí, el ganador de la European Junior Cup en 2014 no se contentó con verlas venir, sino que en cuanto pudo lanzó un ataque para superarle y ponerse en cabeza.

Jesko Raffin y Augusto Fernández protagonizaron a partir de ese momento una enconada batalla por la victoria, pero al final el líder de la categoría le ganó la partida con decisión al español. Pons, tercero y testigo de lujo. Por detrás, Garzó acababa cuarto ganando la partida a su compañero de equipo Lucas Tulovic en la última vuelta.

En la segunda carrera de Moto2, Raffin y Fernández han vuelto a encandilar a los espectadores con un nuevo toma y daca entre ambos. Pero en esta ocasión, el piloto patrio ha sido quien ha sonreído el último gracias a la aparición de un doblado en la última vuelta. Éste, sin quererlo, ha ralentizado la marcha del piloto del Swiss Innovative Investors Junior, que lideraba la prueba, y Fernández, más listo que el hambre, ha sabido sacar provecho para pasarle. Raffin se la ha devuelto en la última curva, pero el piloto del Easyrace ha recuperado la primera posición para ganar su primera carrera de la temporada y quedarse a sólo diez puntos del hispano-suizo.

Raffin, con tres victorias y cinco podios, sigue líder de una categoría en la que claramente ambos son los dos aspirantes al título dada su enorme ventaja en la tabla.

ETC y EKZC: Patacca y Sardanyons, los mejores

En la European Talent Cup by Honda, el italiano Matteo Patacca ha sumado su segunda victoria consecutiva tras imponerse en una carrera interrumpida por una bandera roja en la tercera vuelta por caída Víctor Rodríguez.

La serie se ha reanudado a siete vueltas; siete trepidantes giros con Xavier Artigas, Carlos Torrecillas, Julián Giral, José Antonio Rueda y Manel Parra como protagonistas formando el grupo cabecero. Sin embargo, Torrecillas se ha ido por los suelos al embestir por detrás a Artigas, por lo que el grupo ha quedado reducido a sólo cinco pilotos.

Todo parecía indicar que el propio Artigas se iba a hacer con la victoria, pero Patacca lo ha pasado por dentro en la última curva logrando así un espectacular y muy merecido triunfo. José Antonio Rueda ha completado el podio.

Con este triunfo, el piloto de SIC88 Squadra Corse es más líder de la ETC, ya que dispone de 24 puntos de ventaja sobre Julián Giral.

La primera serie de la European Kawasaki Z Cup se disputó ayer sábado por la tarde. Pues bien, el ganador no fue otro que Joan Sardanyons, que acabó superando en meta a Gabriel Duran, segundo, y Francisco Javier Valera, tercero, por 9 décimas y poco más de un segundo, respectivamente.

La segunda carrera de la European Kawasaki Z Cup se iba a celebrar hoy, pero se ha visto interrumpida con bandera roja a causa de la lluvia y de las múltiples caídas fruto de la misma. Es por ello que Sardanyons sigue una cita más como líder de la general.

 

La siguiente cita del FIM CEV Repsol se disputará en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel), y hasta sus instalaciones viajarán Moto3, Moto2 y la European Talent Cup. La European Kawasaki Z Cup regresará a la acción en Jerez, el 29 y 30 de septiembre con dos nuevas carreras.

Clasificación FIM CEV Montmeló

Moto3 Primera Carrera

1. Sergio GARCIA (Honda), 29:35.075 segundos

2. Jeremy ALCOBA (Honda), a 0.015 segundos.

3. Apiwath WONGTHANANON (KTM), a 0.503 segundos

4. Manuel PAGLIANI (Honda), a 0.633 segundos

5. Stefano NEPA (KTM), a 1.934 segundos


Moto3 Segunda Carrera

1. Manuel PAGLIANI (Honda), 11:09.235 segundos

2. Celestino VIETTI (KTM), a 0.053 segundos

3. Jeremy ALCOBA (Honda), a 0.137 segundos.

4. Raúl FERNÁNDEZ (KTM), a 0.390 segundos

5. Sergio GARCIA (Honda), a 0.425 segundos


Moto2 Primera Carrera

1. Jesko RAFFIN (Kalex), 29:53.366 segundos

2. Augusto FERNÁNDEZ (Suter), a 0.834 segundos

3. Edgar PONS (Kalex), a 3.536 segundos

4. Héctor GARZO (Tech3), a 10.641 segundos

5. Lukas TULOVIC (Tech3), a 10.689 segundos


Moto2 Segunda Carrera

1. Augusto FERNÁNDEZ (Suter), 29:58.212 segundos

2. Jesko RAFFIN (Kalex), a 0.208 segundos

3. Lukas TULOVIC (Tech3), a 5.177 segundos

4. Edgar PONS (Kalex), a 7.007 segundos

5. Tommaso MARCON (Speed Up), a 21.524 segundos


European Talent Cup

1. Matteo PATACCA (Honda)

2. Xavier ARTIGAS (Honda)

3. Jose Antonio RUEDA (Honda)

4. Julián GIRAL (Honda)

5. Miguel PARRA (Honda)


EKZC Primera Carrera

1. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 30:41.299 segundos

2. Gabriel DURAN (Kawasaki), a 0.896 segundos

3. Javier VALERA (Kawasaki), a 1.155 segundos

4. Óscar IBÁÑEZ (Kawasaki), a 2.201 segundos

5. Marc GUILLAMET (Kawasaki), a 16.997 segundos

Así va…

Mundial Júnior de Moto3

1. Raúl FERNÁNDEZ (KTM), 99 puntos

2. Manuel PAGLIANI (Honda), 96 puntos

3. Jeremy ALCOBA (Honda), 63 puntos

4. Sergio GARCIA (Honda), 61 puntos

5. Yuki KUNII (Honda), 55 puntos


Europeo de Moto2

1. Jesko RAFFIN (Kalex), 111 puntos

2. Augusto FERNÁNDEZ (Suter), 101 puntos

3. Edgar PONS (Kalex), 49 puntos

4. Dimas EKKY (Kalex), 49 puntos

5. Lukas TULOVIC (Tech3), 43 puntos


ETC by Honda

1. Matteo PATACCA (Honda), 82 puntos

2. Julián GIRAL (Honda), 58 puntos

3. Francisco GÓMEZ (Honda), 56 puntos

4. Barry BALTUS (Honda), 54 puntos

5. Xavier ARTIGAS (Honda), 51 puntos


EKZC

1. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 50 puntos

2. Javier VALERA (Kawasaki), 32 puntos

3. Abian Ángel SANTANA (Kawasaki), 30 puntos

4. Gabriel DURÁN (Kawasaki), 29 puntos

5. Òscar IBÁÑEZ (Kawasaki), 23 puntos

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4