Raúl Fernández se ha proclamado Campeón del Mundo Júnior de Moto3 2018 tras confirmarse el sábado la ausencia de su principal rival por el título en el FIM CEV Cheste; la octava y última fecha del campeonato internacional impulsado por Dorna y la FIM. Xavier Artigas y Abián Ángel Santana se han coronado en la ETC y EKZC, respectivamente, mientras que Edgar Pons se ha llevado la victoria en el Europeo de Moto2.
Un mes y una semana después de disputarse el FIM CEV Repsol 2018 en el Circuito de Albacete, los pilotos y equipos participantes en el Campeonato del Mundo Júnior FIM de Moto3, así como en el Campeonato de Europa de Moto2 y en las competiciones de promoción European Talent Cup by Honda y European Kawasaki Z Cup, han puesto el punto y final a la temporada visitando por segunda vez este año el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste.
Lo cierto es que las delicadas condiciones del asfalto valenciano han condicionado sensiblemente las carreras disputadas hoy. Y es que a la falta de temperatura se ha unido un fuerte viento que ha provocado múltiples caídas en todas las categorías.
El trazado valenciano ha puesto el broche final a la temporada 2018 del FIM CEV Repsol con victorias para el japonés Ai Ogura y el español Sergio García en el Mundial Júnior de Moto3, para Edgar Pons en el Europeo de Moto2, para Víctor Rodríguez en la European Talent Cup y para el canario Abián Santana en la European Kawasaki Z Cup ante 16.000 espectadores.
Con estos resultados, Xavier Artigas, en la European Talent Cup, y Abián Santana, en la copa monomarca de Kawasaki, se han proclamado campeones y se han unido así a los ya confirmados Raúl Fernández, en Moto3, y Jesko Raffin, en Moto2.
Moto3: Fernández, el primer campeón español de la era FIM CEV
El piloto madrileño Raúl Fernández lo ha tenido más fácil que nadie este fin de semana para proclamarse nuevo Campeón del Mundo Júnior de Moto3 del FIM CEV Repsol 2018. No en vano, le bastó con salir a pista el sábado para confirmarse como el primer español en alzarse con el título del FIM CEV desde que el certamen internacional lo gestionan la FIM y Dorna Sports.
Para ser exactos, Fernández de 18 años, sucede en el palmarés a los italianos Dennis Foggia, Lorenzo Dalla Porta y Nicolò Bulega, campeones en 2017, 2016 y 2015, respectivamente. Antes que ellos, lo había sido el francés Fabio Quartararo, campeón en 2013 y 2014.
De hecho, hay que remontarse hasta 2012, cuando el campeonato era propiedad de la RFME, para hallar al último piloto patrio en adjudicarse Moto3. Su nombre: Álex Marquez.
Fernández se ha alzado con la corona mundial júnior tras los entrenamientos oficiales de esta última cita del FIM CEV Repsol una vez confirmada la ausencia de su único rival por el título, el italiano Manuel Pagliani.
La primera carrera de Moto3 se ha decidido entre los cuatro pilotos que han sido capaces de seguir en pie en el grupo delantero. El japonés Ai Ogura y los españoles Aleix Viu, Jeremy Alcoba y Raúl Fernández se han jugado a dos vueltas las posiciones del podio después de las caídas del poleman Yuki Kunii, el italiano Yuri Montella y el kazajo Makar Yurchenko.
Tras liderar vuelta y media seguida, el campeón Raúl Fernández ha preferido asegurar el podio y ha puesto en bandeja la victoria para un mano a mano entre Ogura y Alcoba. En la última curva el japonés ha sido el que se ha llevado la victoria frente a Alcoba que ha terminado segundo.
“Quería la victoria pero sobre todo quería celebrar el título en el podio, así que he decidido asegurar” comentaba Fernández después de la carrera. “Ha sido un buen campeonato, desde el principio de la temporada hemos sido muy constantes y hemos estado muy unidos todo el equipo. Hemos sabido sobreponernos a los momentos difíciles y hemos aprendido en todo momento. Me dan mucha confianza para el futuro este título y el hecho de estar en una lista en la que estaban Maverick Viñales, Álex Rins o Álex Márquez” indicaba.
El piloto castellonense Sergio García, por su parte, se ha llevado la segunda carrera y se despide así del certamen en el que ha conseguido un total de cuatro victorias esta temporada antes de ingresar en el Mundial de la categoría la próxima temporada.
García ha pasado por meta en primera posición una vuelta antes de que se diera por finalizada la carrera debido a la aparición de una bandera roja por la caída del piloto indonesio Garry Salim para convertirse así en SubCampeón del Mundo Júnior de Moto3.
Por detrás del piloto valenciano han entrado en meta el japonés Ai Ogura, que ha completado un fin de semana casi perfecto, y el reciente ganador del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, el turco Can Öncü; el vencedor más joven de una carrera del Mundial de MotoGP.
García se ha mostrado “muy contento, porque lo veía muy difícil saliendo el 17 en parrilla, así que es la mejor manera de despedirse del campeonato y ya con muchas ganas de empezar mi nueva etapa”.
El piloto de Burriana participará la próxima semana en las dos jornadas de entrenamientos de Moto3 programadas en el Circuit Ricardo Tormo para martes y miércoles.
Moto2: Triunfo de Pons para despedir el año
La carrera del Campeonato de Europa Moto2 ha sido un mano a mano entre dos pilotos con experiencia mundialista. Edgar Pons, que partía desde la pole posición, y el valenciano Héctor Garzó, que ha liderado la prueba hasta las últimas seis vueltas en las que Pons ha logrado distanciarse para hacerse con la victoria.
La lucha por la tercera plaza ha sido uno de los atractivos de esta última carrera, con tres pilotos implicados en la misma: Marc Alcoba, Tommaso Marcon y el ya proclamado Campeón de Europa, el hispano-suizo Jesko Raffin.
Pues bien, finalmente Alcoba y el italiano Marcon han entrado en meta por ese orden, pero de manera antideportiva, por lo que han sido sancionados y el Campeón Raffin ha sido a la postre quien ha acompañado a Pons y a Garzó en el podio de Cheste.
ETC: Artigas, Campeón de la European Talent Cup
Los pilotos de la European Talent Cup han decidido el título en una carrera a dos mangas. La prueba de los más pequeños del FIM CEV Repsol se ha tenido que interrumpir tras una caída en la Curva Nico Terol en la que Alejandro Diez ha tenido que ser atendido muy cerca de los límites de la pista. Esta situación ha obligado a los comisarios del Circuit Ricardo Tormo a sacar la bandera roja y la carrera ha tenido que reiniciarse.
En la reanudación, un sprint a sólo 5 vueltas, el más listo de la clase ha sido Víctor Rodríguez, que ha dominado la última vuelta y ha entrado en meta por delante de José Antonio Rueda y del hermano pequeño del nuevo Campeón del Mundial Júnior de Moto3, Adrián Fernández.
Por detrás, en la quinta plaza, ha conseguido pasar por meta un Xavi Artigas, que, con la calculadora en mente durante toda la carrera, ha conseguido hacerse con el título de la European Talent Cup con cinco puntos de ventaja sobre Rodríguez, a la postre segundo, y 24 puntos sobre el piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo David Salvador.
De este modo, Xavier Artigas sucede así a Manuel González como Campeón de la European Talent Cup, competición que ha celebrado su segunda edición con un gran éxito de participación.
EKZC: El título, para Santana
En la European Kawasaki Z Cup, que regresaba aquí, Abián Santana se ha llevado la victoria y de paso el título. El piloto canario, que salía desde la pole position, ha superado a sus rivales hasta llegar a meta con cierto margen para celebrar el título. Óscar Ibáñez y David Vázquez le han acompañado en el podio.
Por cierto, la plataforma de streaming de DAZN incluirá a partir de 2019 el FIM CEV Repsol a su oferta deportiva; sumándose así a los Campeonatos del Mundo de MotoGP y SBK.
Clasificación FIM CEV Cheste
Moto3 Primera Carrera
1. Ai OGURA (Honda), 30:23.961 segundos
2. Jeremy ALCOBA (Honda), a 0.064 segundos
3. Raúl FERNÁNDEZ (KTM), a 0.084 segundos
4. Alex VIU (Honda), a 0.395 segundos
5. Sergio GARCIA (Honda), a 9.901 segundos
Moto3 Segunda Carrera
1. Sergio GARCIA (Honda), 25:27.491 segundos
2. Ai OGURA (Honda), a 0.060 segundos
3. Can ÖNCÜ (KTM), a 0.195 segundos
4. Raúl FERNÁNDEZ (KTM), a 0.297 segundos
5. Yuki KUNII (Honda), a 0.369 segundos
Moto2
1. Edgar PONS (Kalex), 30:59.021 segundos
2. Héctor GARZÓ (Tech3), a 3.510 segundos
3. Jesko RAFFIN (Kalex), a 13.077 segundos
4. Alessandro ZACCONE (Kalex), a 15.194 segundos
5. Miquel PONS (Kalex), a 33.219 segundos
European Talent Cup
1. Víctor RODRÍGUEZ (Honda), 8:53.900 segundos
2. Jose Antonio RUEDA (Honda), a 0.201 segundos
3. Adrián FERNÁNDEZ (Honda), a 0.211 segundos
4. Fermín ALDEGUER (Honda), a 0.266 segundos
5. Xavier ARTIGAS (Honda), a 0.285 segundos
European Kawasaki Z Cup
1. Abian Ángel SANTANA (Kawasaki), 33:14.796 segundos
2. Òscar IBÁÑEZ (Kawasaki), a 0.347 segundos
3. David VÁZQUEZ (Kawasaki), a 5.165 segundos
4. Javier VALERA (Kawasaki), a 23.586 segundos
5. Gabriel DURAN (Kawasaki), a 24.801 segundos
Así terminó…
Mundial Júnior de Moto3
1. Raúl FERNÁNDEZ (KTM), 209 puntos
2. Sergio GARCIA (Honda), 132 puntos
3. Manuel PAGLIANI (Honda), 131 puntos
4. Jeremy ALCOBA (Honda), 131 puntos
5. Ai OGURA (Honda), 128 puntos
Europeo de Moto2
1. Jesko RAFFIN (Kalex), 183 puntos
2. Edgar PONS (Kalex), 140.5 puntos
3. Héctor GARZÓ (Tech3), 108 puntos
4. Augusto FERNÁNDEZ (Suter), 101 puntos
5. Dimas EKKY (Kalex), 91.5 puntos
ETC by Honda
1. Xavier ARTIGAS (Honda), 140 puntos
2. Víctor RODRÍGUEZ (Honda), 135 puntos
3. David SALVADOR (Honda), 116 puntos
4. Jose Antonio RUEDA (Honda), 98 puntos
5. Matteo BERTELLE (Honda), 84 puntos
EKZC
1. Abián Ángel SANTANA (Kawasaki), 103 puntos
2. Javier VALERA (Kawasaki), 83.5 puntos
3. Gabriel DURÁN (Kawasaki), 81.5 puntos
4. Òscar IBÁÑEZ (Kawasaki), 73.5 puntos
5. Joan SARDANYONS (Kawasaki), 60 puntos
Te recomendamos