Barry Baltus, en Moto3; Niki Rikhard Tuuli y Alessandro Zaccone, en Moto2; e Iván Ortolá, en la ETC, se han adjudicado la victoria en el FIM CEV Estoril, la primera prueba del FIM CEV Repsol 2019 disputada en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, anteriormente conocido como Autódromo do Estoril.
Una nueva temporada del FIM CEV Repsol ha arrancado este fin de semana en el trazado portugués de Estoril.
Dicha competición, auspiciada por Dorna Sports y la FIM desde 2015 se presenta más reñida que nunca tanto en el Campeonato del Mundo Júnior de Moto3 como en el Campeonato de Europa de Moto2 –sin olvidarnos de la European Talent Cup– a lo largo de una calendario que contempla un total de ocho citas empezando.
Como ya aconteciera la campaña pasada, la cita lusa ha vuelto a ser el punto de partida de una temporada que tendrá su continuidad en el Circuito Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana a finales de este mes de abril para poco después cruzar hasta Le Mans, Francia, para que los participantes en Moto3 compartan escenario y focos con sus homólogos en el Mundial de MotoGP. ¿La fecha? El 18 de mayo.
Todas las categorías regresarán para la cita de Barcelona el 9 de junio, y prácticamente mes y medio después el destino será MotorLand Aragón, el 14 de julio. A finales de septiembre, más concretamente el día 29, Jerez albergará la sexta cita de la temporada antes de Albacete, que se celebra el 13 de octubre. Valencia, a imagen y semejanza del Campeonato del Mundo, pondrá el final y final al año el 10 de noviembre.
Adiós a la Z Cup; hola a la ETC S2
Tras 12 años ininterrumpidos, este 2019, Kawasaki no pondrá en marcha su copa monomarca dentro del FIM CEV Repsol.
La marca verde empezó su andadura con la Kawasaki Ninja Cup en 2007, ya dentro del antiguo CEV de la RFME, y así hasta el año 2013, donde la Ninja ZX-6R dio paso a la Z800, para inaugurar la nueva Kawasaki Z Cup. Así pues, en 2018 Kawasaki celebró la sexta y última edición de la Kawasaki Z Cup.
En cambio, esta temporada será la de la puesta en escena de la carrera ETC Serie 2. Durante las tres últimas temporadas, hasta media centena de pilotos han desfilado por cada edición de la European Talent Cup, consolidándose la temporada actual como la más numerosa hasta la fecha. Y es que más de sesenta pilotos –66– han confirmado su inscripción permanente, en representación de 18 nacionalidades.
Esta elevada tasa de participación ha obligado al FIM CEV Repsol, no solo a convocar dos grupos de entrenamientos en cada uno de los eventos programados en el calendario 2019, como ya era práctica habitual. Sino que también, novedoso es que los pilotos no clasificados durante los entrenamientos oficiales disputen los domingos la carrera Serie 2 de la European Talent Cup, que cerrará siempre la jornada.
Moto3: Baltus, gana a lo 2018
Barry Baltus ha comenzado la temporada 2019 igual que en 2018: logrando la victoria en la primera carrera; aunque esta vez en la categoría de Moto3. La campaña anterior lo había hecho en la European Talent Cup.
La carrera fue muy emocionante. Sobre todo, en las primeras vueltas, donde luchaban por la victoria un grupo de hasta siete pilotos. Poco después se formaba en cabeza un grupo de cuatro, con el propio Baltus, Maximilian Kofler, Xavi Artigas y José Julián García, mientras que por detrás Jeremy Alcoba, que salía desde la pole, intentaba no perder el ritmo con la cabeza de carrera.
A falta de siete vueltas, por desgracia para sus intereses, Kofler se iba al suelo tras lograr la vuelta rápida, mientras que José Julián García estaba a punto de perder el control de su moto y perdía las opciones de victoria.
Esto dejaba a Barry Baltus rodando cómodo hasta la victoria, mientras que Xavier Artigas y el propio José Julián García subían al podio tras pasar bajo la bandera de cuadros.
De este modo el belga es el primer líder del Campeonato del Mundo Júnior de Moto3.
Moto2: Tuuli y Zaccone se reparten las mangas
En la primera carrera del Campeonato de Europa de Moto2, Niki Tuuli lograba la victoria tras una carrera algo accidentada debido al agua que aún había en la pista fruto de la lluvia matinal.
Tras la salida, era sin embargo Edgar Pons el que se ponía líder saliendo desde la pole. Pero solo tres vueltas después era Yari Montella quien superaba al piloto del Baiko Racing Team para escaparse, imponiendo un fuerte ritmo y marcando varias vueltas rápidas seguidas.
Tuuli, por su parte, también adelantaba a Edgar Pons y trataba de recortar la distancia con Yari Montella.
Todo cambió por desgracia para el italiano a falta de cuatro vueltas cuando éste se iba al suelo, perdiendo todas sus opciones de victoria. El infortunio del piloto del Team Ciatti no acabó allí, puesto que tras reincorporarse en cuarta posición volvía a caerse, con lo que se retiraba definitivamente.
Con Niki Tuuli líder y Edgar Pons segundo, la tercera posición del podio quedaba en manos de Randam Rosli.
En cuanto a la categoría de Superstock 600, Joan Díaz subía al podio como primer clasificado tras luchar con Peetu Paavilainen; hasta que éste se fue al suelo en la última vuelta.
La segunda carrera de Moto2 ya fue declarada en seco, por lo que todos los pilotos pudieron montar neumáticos ‘slicks’.
Nada más darse la salida, fue Niki Tuuli quien se puso en cabeza, por delante de Edgar Pons y Héctor Garzó para imponer un fuerte ritmo que sorprendió a sus rivales. Sin embargo, Garzó empezaba a encadenar vueltas rápidas hasta llegar al piloto del Team Stylobike, llevándose con él a Alessandro Zaccone.
En la vuelta nueve, Garzó y Tuuli pisaron la zona mojada y estuvieron a punto de irse al suelo. Una situación de la que sacaba provecho Zaccone para abrir hueco y conseguir una ventaja que ya fue definitiva para hacerse con la victoria.
Quien no se dio por vencido fue Tuuli, quien a pesar de bajar hasta la quinta posición pudo remontar hasta ocupar nuevamente la segunda plaza.
Junto a Zaccone y Tuuli, en el podio, subió Edgar Pons después de superar a Garzó por apenas medio segundo.
Con estos resultados, Niki Tuuli es el primer líder de la categoría con 9 puntos de ventaja sobre Alessandro Zaccone y Edgar Pons.
En esta ocasión, fue Alessandro Zetti el mejor en Superstock 600.
ETC: Ortolá, por partida doble
Iván Ortolá consiguió la victoria en su primera carrera de la European Talent Cup by Honda. El piloto del Sama Qatar Ángel Nieto Team supo aprovechar las difíciles condiciones meteorológicas que se daban en el circuito para imponerse en el trazado portugués.
En la salida, el poleman José Antonio Rueda no optimizó su posición de privilegio y tras un problema en la vuelta de formación tuvo que salir en la última posición de la parrilla. También tuvo problemas su compañero de equipo Diego Moreira, que se colocó mal en la salida y tras comunicarle que debía hacer un ‘ride through’, interpretó mal la indicación y realizó una ‘long-lap run’ por equivocación, para posteriormente hacer su paso por boxes y perder así todas sus opciones al podio.
Entre las numerosas caídas que se produjeron destacan las de Clement Rouge y Marcos Uriarte cuando luchaban por subir al podio.
Las últimas vueltas fueron una pelea entre Fenton Harrison Seabright y el propio Ortolá hasta la misma línea de meta, con toque incluido y que provocó que el británico se fuera al suelo mientras cruzaba la línea de meta.
Junto a ellos subió al podio David Muñoz.
La segunda carrera de la ETC se celebró sin lluvia, pero todavía no permitió el uso de neumáticos lisos. Esto hizo que la carrera fuese en grupo, con hasta 13 pilotos en la lucha por la victoria.
En todo momento, Iván Ortolá estuvo en las primeras posiciones, junto a David Alonso y un sorprendente Marcos Ruda, que remontaba desde la 15ª posición de la parrilla.
Con un grupo tan numeroso fue imposible para ninguno de ellos escaparse y abrir hueco, por lo que la victoria se decidió en la misma línea de meta.
La última vuelta fue una lucha constante hasta la última curva, donde David Alonso salía primero, pero era superado por Ortolá, que ganaba de nuevo, y por Ruda; aprovechando ambos su aspiración. Alonso, por desgracia para sus intereses, finalmente ocupaba la tercera posición del podio.
Con estos resultados, Iván Ortolá llegará a Valencia como líder de la European Talent Cup by Honda con 23 puntos de ventaja sobre Marcos Ruda y 24 sobre Fenton H. Seabright.
En la última carrera del día, en la ETC Serie 2, Roberto García se llevó la victoria, por delante de Jack Hart, segundo, y Mattia Falzone, tercero.
La segunda cita de la temporada se disputará en Valencia el 28 de abril.
Clasificaciones FIM CEV Estoril 2019
Moto3
1. Barry BALTUS (KTM), 34:27.653 segundos
2. Xavier ARTIGAS (Honda), a 1.853 segundos
3. Jose Julián GARCIA (KTM), a 4.836 segundos
4. Mario SURYO (Honda), a 9.826 segundos
5. Jeremy ALCOBA (Husqvarna), a 13.430 segundos
Primera Carrera Moto2
1. Niki Rikhard TUULI (Kalex), 35:19.449 segundos
2. Edgar PONS (Kalex), a 5.455 segundos
3. Ramdan ROSLI (Kalex), a 17.973 segundos
4. Miquel PONS (Kalex), a 35.979 segundos
5. Alessandro ZACCONE (Kalex), a 42.443 segundos
Segunda Carrera Moto2
1. Alessandro ZACCONE (Kalex), 31:19.453 segundos
2. Niki Rikhard TUULI (Kalex), a 1.312 segundos
3. Edgar PONS (Kalex), a 1.352 segundos
4. Héctor GARZO (Tech3), a 1.981 segundos
5. Yari MONTELLA (Speed Up), a 15.171 segundos
Primera Carrera ETC
1. Ivan ORTOLA (Honda), 34:07.739 segundos
2. Fenton Harrison SEABRIGHT (Honda), a 0.018 segundos
3. David MUÑOZ (Honda), a 16.190 segundos
4. Dirk GEIGER (Honda), a 19.858 segundos
5. M. Syarifuddin BIN AZMAN (Honda), a 19.981 segundos
Segunda Carrera ETC
1. Ivan ORTOLA (Honda), 32:12.853 segundos
2. Marcos RUDA (Honda), a 0.074 segundos
3. David ALONSO (Honda), a 0.110 segundos
4. Fermín ALDEGUER (Honda), a 0.432 segundos
5. Vincent FALCONE (Honda), a 1.874 segundos
ETC Serie 2
1. Roberto GARCIA (Honda), 30:12.883 segundos
2. Jack HART (Honda), a 10.656 segundos
3. Mattia FALZONE (Honda), a 21.979 segundos
4. Jenny ROUKOLAINEN (Honda), a 22.536 segundos
5. Soma GORBE (Honda), a 34.284 segundos
Así va…
Moto3
1. Barry BALTUS (KTM), 25 puntos
2. Xavier ARTIGAS (Honda), 20 puntos
3. Jose Julián GARCIA (KTM), 16 puntos
4. Mario SURYO (Honda), 13 puntos
5. Jeremy ALCOBA (Husqvarna), 11 puntos
Moto2
1. Niki Rikhard TUULI (Kalex), 45 puntos
2. Alessandro ZACCONE (Kalex), 36 puntos
3. Edgar PONS (Kalex), 36 puntos
4. Ramdan ROSLI (Kalex), 25 puntos
5. Tommaso MARCON (Speed Up), 17 puntos
ETC
1. Ivan ORTOLA (Honda), 50 puntos
2. Marcos RUDA (Honda), 27 puntos
3. Fenton Harrison SEABRIGHT (Honda), 26 puntos
4. David ALONSO (Honda), 26 puntos
5. David MUÑOZ (Honda), 19 puntos
Te recomendamos