Lo más seguro es que cuando veas esta personalización, la FabMan Creations Storm, te vendrá a la mente la imagen del agente medio hombre medio máquina, Robocop.
Y es que no hay para menos, porque la personalización de FabMan Creations, la Storm, con su carrocería integral de aluminio con su brillo metálico te recuerda inmediatamente al héroe de lata.
Creada sobre la base de una BMW R nineT -motor bóxer, 4T, aire-aceite, 8V, DOHC, IE, 110 CV, 1.170 c.c.- el preparador sudafricano Wayne Buys ha creado una verdadera pieza, una obra de arte, por sus impecables líneas y su aspecto realmente diferente.

Esta Storm fue un encargo de un cliente, que le dio carta blanca para crear algo sugerente e innovador y que también fuese único y personal. No es la primera R nineT personalizada.
No es que se inspirase en Robocop, y es que para este diseño Wayne Buys, alias FabMan Creations, también tomó la inspiración del mundo de la aviación clásica.
La FabMan Creations Storm se basa en una BMW R nineT y es un encargo de un cliente
Y es que todos los paneles de aluminio están unidos entre sí como se haría en un avión clásico, pero en lugar de usar remaches utiliza tornillos Allen de cabeza redondeada.
Pero un impresionante detalle de su elaboración es que Wayne no utilizó ningún dibujo o esbozo previo para definir la Storm. ¡Brutal!

En lugar de eso Wayne fue modelando a mano -y esto también es alucinante- cada panel de aluminio “tal cual surgía la idea”, por lo que la Storm aún es más impresionante.
Sus formas orgánicas, curvilíneas, suaves y al mismo tiempo algo rechonchas, son muy acertadas y diferentes, y el grado de limpieza llega al extremo que se carena prácticamente la moto por entero, incluyendo la rueda trasera y su cardán, y la rueda delantera casi al completo.
Hasta el motor va totalmente carenado dejando unas generosas entradas de aire en la base de los cilindros para refrigerar el motor bóxer, evidentemente.

El cuerpo de la moto, el depósito de combustible y toda la parte superior también van totalmente carenados, hasta el punto de que el manillar se ancla en la pletina inferior de la horquilla, lo que la dota de una inusual estética.
La estética del «fuselaje» de aluminio está tomada del mundo de la aviación clásica
La zona del faro es algo “cabezona” ya que el faro es un minúsculo proyector led encajado en una gran carcasa, un punto también chocante.
Y la FabMan Creations Storm es monoplaza, como debe ser, con un colín arremangado y sucinto, lo que le da a la naked un aire liviano y sugerente.
También es curiosa la enorme entrada de aire en la parte inferior izquierda, también de estilo aeronáutico, pensada para refrigerar la parte posterior del motor y el cardán.

Y pensaréis ¿y el escape? Pues son esas tres ventanitas a ambos lados de la quilla, un escape minimalista que queda encerrado en el “fuselaje” de aluminio, nunca mejor dicho.
Por desgracia no es una moto que esté a la venta o que se fabrique en una corta serie de unidades
La instrumentación también se inspira en un avión clásico, ya que sobre el faro se ha empotrado un reloj analógico para el velocímetro de la R nineT, dotado de una pequeña pantalla LCD y rodeado de un grupo de chivatos.

Los paneles metálicos de la Storm nos evocan tanto a un North American Aviation P-51 Mustang, aquel fabuloso caza americano de la Segunda Guerra Mundial, como a Robocop, un trabajo fabuloso.
Sin duda esta FabMan Creations Storm es una maravilla, una belleza única, una “one off” que, por desgracia, no podremos comprar… Y de la que tampoco sabemos que ha pagado su cliente, pero eso es secundario…
Es bonita. Pero, más que a Robocop, me recuerda a «El gigante de hierro» (https://bit.ly/3liqbls).
Claro que este personaje es (mucho) menos conocido que Robocop… 😉