La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), juntamente con el Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya han llevado a cabo el segundo ciclo de Formació 3.0, una actividad gratuita por los tramos más frecuentados por los motoristas. El objetivo de este programa es el de aumentar la seguridad de los conductores de motocicletas e intentar reducir la siniestralidad. Los Mossos d’Esquadra también estuvieron presentes en esta edición para garantizar el buen desarrollo de la sesión y la realización de la actividad en las carreteras adeuadas.
En este segundo ciclo, han participado 441 motoristas durante las 10 sesiones de las que estaba formada la actividad. Con más de 5.000 kilómetros recorridos por carreteras secundarias de todo Catalunya, los motoristas han podido corregir sus errores de conducción. Para ello, fueron grabados para visualizar su conducción posteriormente y ver que hacían mal. Además, también contaron con la ayuda de monitores especializados durante las sesiones.
Algunos de los fallos más comunes detectados por la organización fueron el mal trazado de las curvas, el exceso de velocidad, no saber aprovechar todo el espacio de la carretera o el desconocimiento correcto sobre la técnica de frenado. Gracias a esta actividad, muchos conductores pueden mejorar su técnica.
«El aumento de la participación demuestra el fortalecimiento del programa y el interés que despierta la formación avanzada entre los conductores de dos ruedas, que es clave para reducir la siniestralidad», fueron las palabras de José María Riaño, secretario general de Anesdor.
Eugenia Doménech, directora del Servei Català de Trànsit, ha comentado que «el segundo año consecutivo del programa ha supuesto la consolidación de este innovador y pionero formato fuera de circuito. Deseamos que sea una actividad útil para que los motoristas mejoren la técnica y aumenten la seguridad sobre la moto».
Te recomendamos