Sin categoría
Este sábado, ¡todos a Madrid!
Los preparativos para la gran Manifestación Nacional Motera de Madrid, que este año llega a su quinta edición, están listos. Una vez aprobado el recorrido el pasado jueves por parte de la delegación del Gobierno en la capital y definidos los equipos de voluntarios de las asociaciones Mutua Motera, Lucha Motera y Plataforma Motera para la Seguridad Vial, así como del Motoclub Vespacitos, sólo falta que el tiempo acompañe y que miles de moteros vuelvan a inundar las calles de Madrid.
La semana pasada nos informaban las asociaciones que las dos últimas reivindicaciones, que afectan directamente a normativas sobre el uso del casco obsoletas, han sido ya aceptadas por la DGT.
Falta, sin embargo, que los gobernantes acepten tratarse a si mismos y a las administraciones que dirigen con el mismo rigor y grado de exigencia con el que tratan a los conductores.
En la manifestación se va a exigir tolerancia cero con los defectos de las carreteras que ponen en peligro la vida de los ciudadanos y que no se discrimine a los usuarios por el tipo de vehículo en el que viajan.
Así pues, el sábado, a las 15:30 h, todos al parking del Santiago Bernabeu.
Los porqués de la V Manifestación Motera
-Sistemas para Protección de Motoristas. Que se respete la Constitución en lo relativo al derecho a la no discriminación por razón de usuario de la vía mediante una Orden Circular que establezca la obligatoriedad de instalar SPM en todos los guardarrailes.
-Reforma del Código Penal para que se tipifiquen, como tipos agravados, los delitos contra la seguridad vial cometidos por los funcionarios públicos con responsabilidades en materia de construcción, conservación y mantenimiento de carreteras.
-Obligatoriedad, con responsabilidad personal, por parte de todos los responsables públicos, del cumplimiento de la ley.
-Eliminación de los puntos negros y tramos de concentración de accidentes, unificación de criterios entre administraciones sobre este tema y dar publicidad anual de los puntos negros de todas las carreteras con independencia de la entidad competente. Señalización cautelar de todos los puntos negros.
-Reducción o exención del IVA/IGIC de los elementos de seguridad de carácter obligatorio (casco).
-Archivo de expedientes disciplinarios a Juan Carlos Toribio y declaración de compatibilidad para él y todos los Guardias Civiles de Tráfico al objeto que puedan desarrollar, en su tiempo libre, actividades y colaboraciones en calidad de ciudadanos voluntarios relacionadas con la seguridad vial.
-Desaparición inmediata de la orden dada a los Guardias Civiles de Tráfico para que no denuncien el incumplimiento de la Ley relacionado con el estado de conservación y mantenimiento de la carretera.
-Desaparición inmediata del “baremo de incentivos” por multas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
-Formación y medios para los agentes de tráficonecesarios para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios y la eficacia de las medidas preventivas en base a las causas de los accidentes.
-Desaparición de la excepción de uso del casco establecida en el artículo 119.3 del R.D. 1428/03 (RGC). (Asumida por la DGT)
– Prohibición de los cascos no homologados: Reforma de ajuste al R 22 CE de la UNE 24.428 o desaparición de la misma por ser claramente incompatible con la seguridad de los usuarios de ciclomotores. (Asumida por la DGT)
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque