Mañana comienza la sesión de entrenos de la segunda cita Campeonato del Mundo de Motociclismo, y no hemos podido evitar echar un vistazo a las estadísticas MotoGP del GP Argentina para empezar a echar nuestras apuestas.
Los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 tendrán que verse las caras, por quinto año consecutivo, en el circuito Termas de Río Hondo.
Y la cosa está complicada. Mirado por encima, este circuito parece ser un tío vivo de resultados. Pese a que sí hay algún piloto que suele obtener buenos resultados, la tónica general es de altibajos.
Eso sí, esperamos que no ocurra como el año pasado, donde los favoritos fueron cayendo como moscas y nos dejaron un final de carrera para nada esperado. Dovizioso, Márquez, Pedrosa y Lorenzo no llegaron a cruzar la meta y esperamos que en esta ocasión estén todos luchando en el grupo de cabeza. ¡Por pedir, que no quede!
Como no, el punto de mira se sitúa en Dovisioso y Marc Márquez, que ya comenzaron el mundial con un duelo escalofriante. Para Dovizioso, el circuito de Termas de Rio Hondo no ha sido un trazado memorable. Pese a que en 2015 logró acabar en segundo lugar, el año pasado no logró pasar a la Q2. El día de la carrera, Aleix Espargaró lo sacó fuera del trazado y no pudo acabar. Pero… dudamos que eso amedrente al italiano, que seguramente saldrá dispuesto a ganar.
Marc Márquez también tiene una peculiar relación con el trazado argentino. Las sesiones de clasificación se le dan bien, y la Pole no es algo que se le resista al de Cervera. Sin embargo, en las últimas temporadas sus podios están muy equiparados con sus abandonos por caídas. ¿Qué hará en este Gran Premio de Argentina 2018?
Su compañero de equipo, Dani Pedrosa, no corre mucha más suerte. Sus resultados han sido tan variados en los últimos años, que todo podría pasar. En 2014 fue segundo tras adelantar a Lorenzo en la penúltima curva. En 2015 no puedo correr por su lesión en el hombro, y en 2016 volvió a subir al podio. El año pasado, en cambio, se fue al suelo en la segunda vuelta en la lucha con Zarco por la cuarta posición. En teoría, este año le vuelve a tocar podio. Pero ya veremos con qué nos sorprende.
Todo lo contrario ocurre con Zarco, que logró acabar el primero en 2015 y 2016, cuando todavía estaba en la categoría de Moto2 y este trazado parece dársele bien. El año pasado salió de la parrilla justo por detrás de Dovizioso, y finalmente acabó en quinto lugar. Con la guerra que dio en Qatar, dominando gran parte de la carrera, no nos extrañaría que esté en la lucho por el podio.
Otro que seguro que estará dando caña por las primeras posiciones es Valentino Rossi. En Qatar demostró estar en plena forma y cómodo sobre su moto, y Argentina parece que se le da muy bien. Los tres últimos años ha subido al podio en las tres ocasiones, incluso aún saliendo muy retrasado en la parrilla.
Atentos estaremos a las sensaciones de Maverick Viñales sobre su Yamaha. El año pasado no sólo ganó en Argentina, sino que se convirtió en el piloto más joven que lograba dos victorias seguidas en MotoGP. Sin embargo, en 2017 también inició la temporada ganando en Qatar, y este año ha sido muy diferente. Mañana veremos la primera sesión de entrenamientos, que esperamos nos desvele a un Viñales más contento y adaptado a su moto.
Durante la pretemporada, e incluso en las últimas carreras del año pasado, pudimos ver que Lorenzo comenzaba a sentirse mejor sobre la Ducati, pese a seguir lejos de su compañero de equipo. En Qatar finalmente no logró un buen resultado, acabó noveno, pero esperamos verlo resurgir este fin de semana.
No vamos a hacer apuestas, que siempre nos traen mala suerte. Pero después de analizar las estadísticas MotoGP del GP Argentina, aún tenemos más ganas de que sea mañana. No hay un claro favorito y seguro que este fin de semana podremos disfrutar como niños, e incluso sorprendernos.
Te recomendamos