Hasta cinco pilotos muy jóvenes forman nuestra artillería en la categoría más competida del Mundial de SBK, la de SSP300. José Luis González, José Manuel Osuna, Julio Gracía, Yerai Saiz y Daniel Mogeda son los españoles de SSP 300.
El dominio de los pilotos españoles en esta categoría ha sido sorprendente, puesto que los nuestros se han adjudicado un total de cinco títulos de los seis disputados hasta ahora.
Marc García, con Yamaha (2017), fue el primer campeón en el estreno de la SSP 300 y un total de cinco pilotos españoles entraron entre los diez primeros de la general.
Al año siguiente (2018), Ana Carrasco (Kawasaki) hizo historia al ser la primera mujer capaz de ganar un Mundial de Motociclismo. Mika Pérez acabó segundo. Un año más tarde (2019), Manuel González (Yamaha) fue campeón, con Ana Carrasco en la tercera posición.
El holandés Jeffrey Buis (Kawasaki) es hasta ahora el único piloto no español ganador entre las pequeñas SSP 300. Al año siguiente (2021) volvió el título a casa de la mano de Adrián Huertas (Kawasaki). Y el año pasado, Álvaro Díaz (Yamaha) fue quien se llevó el campeonato.
Esta temporada 2023 tenemos un total de cinco pilotos en la categoría. Y todos ellos llegan al Circuit de Barcelona-Catalunya con ganas de reivindicarse.
José Luis Pérez González: «Vamos a por el Mundial… ¡a ganarlo!»
El piloto de Palma de Mallorca (22 años) tiene experiencia en la categoría que hizo al completo en 2021. Este año, con el Team Smrz, tuvo un buen debut en Assen y acabó cuarto en ambas carreras.
“Vamos a por el Mundial… ¡a ganarlo! Lo que más me gusta de esta categoría es el cuerpo a cuerpo. Es peligroso pero me encanta. El Circuit de Barcelona-Cataluña me gusta, espero ganar alguna carrera allí”.
José Manuel Osuna: «Mi objetivo es el ‘Top 5’ a final de año»
El piloto de Écija (16 años) milita en el dinámico equipo Deza Box 77 Racing y tiene experiencia en la categoría de SSP 300. El año pasado ganó el Nacional. Esta es su primera temporada en el Mundial.
“¡Por fin estoy en el Mundial! Creo que puedo quedar en el ‘Top 5’ a final de año. Ese es mi objetivo. El Circuit es mi pista favorita, quiero estar en el podio”.
Julio García: «El de Cataluña es un circuito muy chulo»
Es su primera temporada en el Mundial. El piloto malagueño de 17 años el año pasado tuvo la oportunidad de hacer una prueba como piloto invitado. En Assen acabó las dos carreras en los puntos.
“El de Cataluña es un circuito muy chulo. Intentaré hacerlo lo mejor posible”.
Yeray Saiz: «Ganar… ¿por qué no?»
El piloto de Santander (17 años) tiene experiencia en la categoría que disputó el año pasado al completo después de estar en el Nacional. En Assen consiguió sus primeros puntos en la segunda carrera.
“Una categoría bonita con mucha lucha en todas las carreras, muy divertida. En Cataluña espero hacer un buen fin de semana, luchar por estar lo más adelante posible y, por qué no, ganar. Es mi circuito favorito”.
Daniel Mogeda: «Se puede luchar por la victoria»
El piloto de Castelldefels (Barcelona) tiene 18 años y el año pasado pudo completar la temporada de SSP 300. En Assen acabó en los puntos en la segunda carrera y en el ‘round’ de Cataluña considera que “se puede luchar por la victoria”.
Te recomendamos