fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: WSBK

Tres españoles con opciones en WorldSBK

Nuestros tres representantes en el mundial de Superbike que este fin de semana arranca en el circuito de Motorland, llegan con diferente experiencia pero con la garantía de estar todos ellos integrados en un equipo oficial. Álvaro Bautista vuelve a Ducati tras estar dos años en el Team oficial de Honda HRC donde militan esta temporada Leucona y Vierge que se estrenarán en la categoría.

 

Alvaro Bautista

“Espero que la Armada Española siga creciendo”

A sus 38 años, el de Talavera de la Reina vuelve al equipo italiano en el que estuvo en el 2019 consiguiendo un total de 24 podios, 16 victorias y el sub campeonato del mundo en la que fue su primera temporada como piloto de Superbike.

Sus dos años en Honda no funcionaron como se esperaba en el retorno de la marca del ala dorada al mundial y tuvo que conformarse con tres podios en dos temporadas y ninguna victoria.

¿ Que les aconsejarías a Lecuona y Vierge en su primera temporada en Superbike?

“Ahora en Honda  tienen algo de experiencia, no será lo mismo que cuando yo llegue hace dos años. Ellos dos son nuevos, así que tienen que aprender de la categoría. Al principio puede parecer que esta es una categoría fácil, pero viniendo de MotoGP y Moto 2 se van a encontrar con motos muy distintas y tendrán que acostumbrarse a muchas cosas nuevas.”

¿Sobre los neumáticos Pirelli?

“Nuevos para ellos, pero eso no suele ser un problema porque los Pirelli dan mucha confianza sobre todo delante.”

¿Tienen posibilidades en su primera temporada en Superbike?

“Seguro que estarán delante porque lo han estado en MotoGP y Moto 2 y son dos pilotos muy rápidos. Ojala podamos hacer tripletes también en Superbike. Espero que la Armada española siga creciendo.”

¿Cómo valoras tu retorno a Ducati?

“Ahora me resulta todo más fácil, mas familiar, estoy muy a gusto.”

¿Qué pasó en Honda?

“No se si fui yo que no me hice a la moto o que no se hizo una moto para mi, pero con la Ducati todo me resulta más fácil.”

 

Iker Lecuona

“En MotoGP no progresaba”

El piloto valenciano de 22 años llega a Superbike después de estar cuatro temporadas en el mundial de Moto 2 y dos en MotoGP, con el equipo privado de KTM Tech 3, donde consiguió un sexto puesto como mejor resultado.

¿A que se debió tu entrada en el mundial de Superbike?

“Muchos equipos no entendían cómo me dejaron escapar. Pero sinceramente me he tirado dos años en un equipo, al que estoy cien por cien agradecido, en los que me di cuenta de que no progresaba. Tenía claro que no quería bajar a Moto2. Estuve dos años y sufrí mucho. Sé que podría estar delante pero no quería bajar. Hablamos con varios equipos y Honda fue mi primera opción.”

¿Qué te parece este campeonato?

“Es un campeonato más familiar, el contacto con la gente es más próximo, el publico nos ven más de cerca, en el paddock. En MotoGP es todo más cerrado y es más complicado. Aquí estoy cómodo.”

Unas motos diferentes…

“La gran diferencia es que todo cambia. La Superbike es una moto estándart, se mueve mucho más, no tiene nada que ver. La moto de Superbike s más facil, es menos critica, es más llevadera, distinta a la MotoGP. Digamos que es una mezcla entre MotoGP y Moto2. Tiene mucha potencia pero con unos frenos más tipo Moto 2”.

¿Los neumáticos?

“Los neumáticos son diferentes. En agua no he tenido buenas sensaciones pero en seco los Pirelli tienen muchísimo potencial y a día de hoy no se dónde está su límite. Con el Pirelli puedes empezar muy fuerte pero se degrada mucho. Con los Michelin de MotoGP puedes tirarte toda la carrera de forma cosntante si lo sabes llevar.”

 

Xavi Vierge

“Soportar el dolor”

A diferencia del experimentado Baustista o de Lecuona, con experiencia la categoría en MotoGP, Xavier Vierge (Barcelona, 24 años) viene de la categoría de Moto 2 en donde ha sido un habitual entre los diez primeros, además de haber conseguido un podio en la carrera de Barcelona.

Llega al mundial lesionado tras fracturarse una costilla en el Test del Circuit de Cataluña.

¿Cómo te encuentras?

“En los test de lunes y martes fue la primera vez que me subí a la moto despues de mi caída en Barcelona. Fueron muy importantes para mi y sacamos muchas información. Estoy trabajando duro con mi fisio para poder estar lo más fuerte posible este fin de semana.”

¿Tu adaptación?

“La verdad es que creo que me estoy adaptando bien pero me falta la experiencia en carrera. En los test nos encontramos con unas temperaturas muy bajas que no tendremos en carrera. Tengo que trabajar, soportar el dolor para seguir evolucionando y adaptar mi estilo de conducción a la Superbike.”

¿Neumáticos?

“Son muy diferentes a los Dunlop de Moto 2, queda mucho trabajo pero me estoy adaptando.”                  

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4