fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

España, un ‘chollo’ para los conductores extranjeros

España está en el podio de los mejores países para conducir. Tras Estados Unidos e Italia, nuestro país es el tercer mejor país del mundo para conducir como turista, según la compañía internacional de educación vial on line Zutobi.

Hace unas semanas os explicábamos que junto con Finlandia, Finlandia y Suecia, nuestro país, España, posee el cuarto carnet de conducir que ofrece más libertad, y menos restricciones, para circular por el mayor número de países de todo el mundo. Pues bien, Zutobi, la compañía internacional de educación vial on line que nos trajo dicha clasificación, ahora nos sorprende con un nuevo ranking en el que establece los mejores y peores países para conducir como turista.

Para averiguarlo, Zutobi ha analizado 42 países de todo el mundo tomando como referencia un total de 8 factores. Indicativos, por ejemplo, como la seguridad y la calidad vial, así como el coste de alquilar un vehículo y el repostaje del mismo, entre otros. ¿El resultado? Tras Estados Unidos e Italia, España, es el tercer mejor país del mundo para conducir como turista.

1. Estados Unidos

El primer puesto lo ocupan los Estados Unidos, que son, por supuesto, uno de los destinos más icónicos del planeta. Además de contar con la puntuación más alta en lo que respecta al interés para recorrerlos por carretera (tanto en Instagram como en Google), tienen otro importante punto a su favor. El país de las barras y estrellas posee la congestión promedio más baja de todos los analizados (aunque tenga, obviamente, ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles como algunas de las más transitadas del mundo). Desde la autopista de la Costa del Pacífico hasta la mítica ‘Ruta 66’, los EE. UU. albergan algunos de las mejores itinerarios por carretera del mundo, por lo que no sorprende verlos en la cima de la clasificación de Zutobi.

2. Italia

La larga costa mediterránea de Italia es perfecta para explorar sobre cuatro ruedas. Especialmente, para los amantes de la cultura y la cocina. Desde los Dolomitas hasta la costa de Amalfi, el país de la pizza cuenta una serie de notables rutas de viaje por carretera a realizar. Ocupa el segundo lugar en el ranking, después de su alta puntuación en aspectos como la calidad y la seguridad de sus carreteras, además de tener uno de los promedios de alquiler de automóvil más económicos. Asimismo, también destaca por acoger una gran cantidad de puntos de interés.

3. España

Nuestro país es uno de los destinos europeos más visitados. Tiene mucho que ofrecer. Desde hermosas playas hasta majestuosas montañas en el norte e interior, así como ciudades históricas y cosmopolitas como Barcelona o Madrid. Si un turista escoge viajar por carretera a través de España disfrutará, por ejemplo, de un bajo nivel de congestión (14,4%), de unos alquileres de coches baratos (27 dólares por día de media) y carreteras seguras (3,9 muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 personas).

El mejor país en función de…

La congestión: Estados Unidos (13,8%)

Cuando uno intenta familiarizarse con la conducción en un país nuevo, lo último que quiere es quedarse atascado en el tráfico del mismo. En este sentido, Estados Unidos es el país que más airoso sale, ya que sus ciudades promedian solo el 13,8% en cuanto a congestión. O dicho de otro modo: los viajes tardan un promedio del 13,8% más en hora punta. Por supuesto, este porcentaje es mucho más alto en sus principales ciudades, como Nueva York y Los Ángeles. Pero si buscas embarcarte en un viaje por carretera 100% estadounidense, como la famosa ‘Ruta 66’, no tendrás que preocuparte demasiado por el tráfico.

La seguridad: Singapur (2,09 muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes)

La falta de familiaridad a la hora de conducir en el extranjero y el hecho de circular por un lado diferente de la carretera al habitual, puede hacer que sufras un accidente. Afortunadamente, es poco probable que ello te ocurra en Singapur. No en vano, allí, solo se producen 2,05 muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 personas. Es decir, estaremos conduciendo en uno de los países más seguros para conducir del planeta.

La calidad de las carreteras: Singapur (6,5)

Al conducir en un país nuevo, es posible que no todas las carreteras estén en las mismas condiciones que por las que circulamos habitualmente. Sin embargo, el país asiático puede presumir aquí también de tener las carreteras en mejores condiciones del mundo con una puntuación de 6,5 sobre 7. Las carreteras en las calles de Singapur son tan buenas que cada año albergan el Gran Premio de Singapur del Mundial de la F1.

El precio del alquiler del vehículo: Eslovaquia (21 dólares por día)

Si conduces en el extranjero, probablemente tendrás que alquilar un automóvil. Pero hacerlo puede hacer que se incrementen notablemente tus gastos durante el viaje. Ello, por suerte, no será un gran problema en Eslovaquia, donde el alquiler de un coche por día cuesta solo 21 dólares de media.

El precio del combustible: Malasia (0,49 dólares por litro)

Otro gasto con el que tendrás que lidiar mientras viajas por carretera en el extranjero es el precio del combustible. Pues bien, el país más barato por litro de gasolina no es otro que Malasia. El combustible de Malasia es muy barato debido a la falta de impuestos por parte del gobierno. ¿Su precio? Solo 0,49 dólares por litro de media.

El estacionamiento: Lituania (1,23 dólares por 2 horas)

El parking es otro de esos costes a tener en cuenta. Especialmente, cuando no eres lugareño y no conoces los mejores lugares para aparcar sin pagar. Pues bien, Lituania es el país con el promedio más barato: solo 1,23 dólares por 2 horas de estacionamiento.

Los puntos de interés: Italia (215 por cada 100.000 personas)

Si bien explorar el camino ya es una aventura en sí misma, son el qué ver y el qué hacer lo que realmente nos atraen de un país. De ahí que Zutobi haya analizado los países con una mayor concentración de puntos de interés para explorar en tu viaje por carretera. Italia, con 215 por cada 100,000 personas, encabeza la lista de destinos gracias a su histórico legado romano y medieval (catedrales, galerías, ruinas, palacios y más).

La presencia en RRSS: Estados Unidos (429.960 publicaciones)

Las redes sociales son una fuente importante de inspiración para viajar estos días. Pues bien, el país que más aparece en post, reels, stories, etc., son los Estados Unidos. Todo el mundo que viaja allí no puede resistirse a compartir en sus RRSS sus viajes por carretera. Sin ir más lejos, poco menos de medio millón de publicaciones con el hashtag #USAroadtrip ha encontrado Zutobi solo en 2021.

Las búsquedas de viajes por carretera en internet: Estados Unidos (159.200 búsquedas anuales)

Del mismo modo, los EE.UU. también son el país más buscado en lo que respecta a las personas que investigan a dónde viajar utilizando Google. Más de 150.000 personas buscaron «viaje por carretera en Estados Unidos» en los últimos doce meses.

1 comentario en «España, un ‘chollo’ para los conductores extranjeros»

  1. Yo he hecho rutas de 300 o 400 km por Castilla y León, evitando nacionales y autovías, habiéndome encontrado poquísimos coches, ya no digamos motos… Ayer mismo, en unos 150 km sin salir de la provincia de Soria, en plenas elecciones y cierto movimiento, no más de 10 o 12 coches en total (y cero motos). Es un paraíso, aunque también tenemos el hándicap de los animales en la carretera, la porquería que dejan los tractores cuando entran y salen de los terrenos de cultivo, el hielo, las carreteras abandonadas y mucho octogenario al volante con una capacidad de reacción relativa.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4