El quinto capítulo del Campeonato de España de Superbike (ESBK) 2023, disputado este fin de semana en el Circuito de Navarra, ha contado con más de 100 inscritos repartidos en todas las categorías convocadas.
El Circuito de Navarra ha albergado la quinta cita del Campeonato de España de Superbike (ESBK) 2023, con Ivo Lopes ganando en la categoría reina de Superbike, y triunfos de Eric Fernández y Juan Rodríguez en Supersport, de Gonzalo Sánchez en SS300, de Izan Rodríguez y Eneko Osorio en Moto4, y de Álex Longarela en PreMoto3.
Primer día: Pole y victoria para el líder Lopes en SBK
Los entrenamientos libres del jueves y del viernes sirvieron para poner a punto las motos ya que el sábado se celebraban los cronos, así como las primeras carreras del fin de semana. El día amanecía con el cielo tapado y temperaturas de 17º C, por lo que la pista estaba bastante fría a primera hora.
La parrilla de este ESBK Navarra 2023 rebosaba calidad en la clase magna. No en vano, Marc Alcoba, ‘cortado’ por el Team Honda Laglisse pero recuperado para la causa por el Andotrans Team Torrentó, y el exCampeón Tito Rabat, además del sustituto del primero, Óscar Gutiérrez, aventuraban máxima rivalidad en la misma. Aún así, el hombre que se alzaba con la pole no era otro que el portugués Ivo Lopes, el líder de la general. A su lado en la primera línea de salida, Román Ramos, segundo, y Gutiérrez, tercero.
Nada más apagarse el semáforo, Lopes salía con todo, aunque era seguido muy de cerca por Gutiérrez, Ramos y Alcoba, quienes se las tenían entre ellos. Pues bien, en uno de estos lances, el nuevo fichaje del Torrentó superaba al del Kawasaki Palmeto PL Racing y dejaba a Ramos fuera del podio a la postre.
Triunfo para Lopes, seguido de Gutiérrez y Alcoba.
En Stock1000 han estado en el pódium Unai Orradre, Leonardo Taccini y Guillaume Antiga.
Fernández vuelve a lo más alto de SSP
Andy Verdoia, Eric Fernández y Julián Giral formaban la primera fila de parrilla en Supersport por ese orden después de sus buenos tiempos en los cronos oficiales. Pues bien, el segundo, enrolado en el Team Speed Racing regresaba a la senda del triunfo después de que en Valencia y Estoril no lograse estar delante.
Giral no lograría darle caza, pero se mantendría segundo en casi todos los giros. Por desgracia para sus intereses, en los compases finales, Simon Jespersen, segundo, y Verdoia, tercero, le acabarían superando y apeando del podio.
En Stock600, en cambio, estuvieron en la ceremonia de entrega de trofeos Álvaro Fuertes, César Parrilla y Rubén Romero.
Sánchez, más líder de SS300
Unai Calatayud, por su parte, era el más rápido en los cronos de SS300 a pesar de haber sufrido una caída. Gonzalo Sánchez, su compañero, y Blai Trías cerraban la primera fila.
Ya en carrera Sánchez rodaría en primera posición desde el inicio, aunque teniendo muy pegado a su colín a Calatayud. Sin embargo, en el giro decisivo, Calatayud lo rebasaría para tomar las riendas de la carrera. Pero éste no tardaría en devolverle el adelantamiento en las últimas curvas para cruzar la meta antes que nadie y ampliar así su ventaja al frente de la general provisional. Blai Trías completaría el Top3.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy, el mismo Trías se alzaba con el primer lugar, por delante de Antonio Torres y Uriel Hidalgo tercero.
Rodríguez y Longarela, los mejores de Moto4 y PreMoto3
Izan Rodríguez conquistaba la pole en Moto4, seguido de Eneko Osorio y de Eric Ruz. La carrera, como ya es habitual, muy emocionante. No en vano, hasta cinco pilotos rodando en grupo y en cabeza en constante toma y daca entre ellos. Con la bandera a cuadros ondeando y después de muchos adelantamientos, Rodríguez se llevaba la victoria, con Ruz segundo y Andrés García tercero.
Por cierto, espectacular triplete para el equipo valenciano Igax Team.
En cuanto a PreMoto3, Álex Longarela dominaba los entrenamientos oficiales, con Iaroslav Karpushin, en los últimos compases, colándose en el segundo puesto y con Álvaro Lucas cerrando la primera línea de parrilla
Pues bien, más pronto que tarde, Longarela se distanciaba del resto de participantes nada más darse la salida a la serie. Pero de poco le iba a servir al español, ya que en el cuarto giro ondearía una bandera roja por la caída de Karpushin.
En la reanudación, a solo 5 vueltas, Longarela volvía a hacer de las suyas y rápidamente ponía pues en polvorosa para conquistar la victoria. Por detrás, Carlos Cano, Fernando Bujosa, Michael Sánchez y Kerman Martínez se las tenían y deseaban por las dos restantes plazas del podio. Bueno pues al final, Cano y Martínez serían quienes secundarían en el cajón a Longarela en ese orden.
A propósito. Antonio Montoya, con mucha diferencia respecto a sus rivales, se imponía en la manga inicial de la Handy ESBK. Alejandro de la Cruz y Jordi Simón le acompañarían en el podio de 600cc, mientras que Carlos Blanco, Julio Miranda y José Antonio Negrín formarían el de 1000cc.
Segundo día: Lopes se crece bajo la lluvia
Hoy domingo, para la carrera de Superbike, la lluvia ha hecho acto de presencia con mucha fuerza, lo que ha complicado las cosas muy mucho para los pilotos. Bueno, para todos menos para Ivo Lopes, el líder de SBK, quien ha empujado desde el principio y no ha dudado en tirar para escarpse y ganar con solvencia.
La pista, ciertamente, estaba muy complicada. Tanto que Román Ramos y Tito Rabat se han ido al suelo, mientras que Naomichi Uramoto, Marc Alcoba y Óscar Gutiérrez han preferido guardar fuerzas y esfuerzos por detrás de Lopes para no besar el asfalto mojado. Lógicamente, han terminado muy distanciados entre ellos.
El del JEG Racing y el del Andotrans Team Torrentó han acompañado al dueño de la Placa de líder Peris en los cajones de honor.
En Stock600, en cambio, ha ganado Eduardo Montero seguido de Leonardo Taccini y Guillaume Antiga.
Rodríguez gana, pero Verdoia sigue líder en SSP
En Supersport Next Generation, la pista también estaba muy mojada y, de nuevo, han sido bastantes las caídas de algunos de sus participantes.
Con un Simon Jespersen muy seguro liderando, Eric Fernández y Daniel Muñoz han rodado en las tres primeras posiciones. Pero a falta de 7 giros la carrera se ha detenido con bandera roja, por lo que ésta se ha reanudado a 5 con todo lo que ello supone. Menos vueltas para buscar el mismo objetivo.
Nadie esperaba lo que finalmente ha pasado y es que Jespersen, que se ha vuelto a poner primero desde la salida, se ha caído; quedándose Fernández líder. Pero se ha ido largo y Juan Rodríguez, que venía por detrás, ha recogido el testigo para lograr su primera victoria en esta categoría.
Fernández ha terminado segundo y Andy Verdoia, el líder, tercero; manteniendo así la placa de líder Peris en su poder.
En cuanto a Stock600, Jesús Ríos, Álvaro Fuertes y Manuel Rocca han recogido sus trofeos como los mejores por ese orden.
Nuevamente Sánchez en SS300
Gonzalo Sánchez ha brillado nuevamente con luz propia en la carrera de SS300. Y eso que ha tenido que pelear con uñas y dientes porque su compañero de equipo, Unai Calatayud, ni Blai Trías ni Uriel Hidalgo se lo estaban poniendo nada fácil. Han ido durante toda la carrera muy juntos, luchando codo con codo y adelantándose continuamente. Pero llegados ya al ecuador de la misma, Hidalgo se ha caído perdiendo todas las opciones a triunfo. Aun así, todavía quedaba mucha tela que cortar.
Con seis pilotos en cabeza en los últimos compases, Sánchez ha sido otra vez el más listo de la clase para sumar 25 valiosos puntos más a su casillero. Trías ha sido segundo y Tomás María Gonçalves tercero.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy han estado en el cajón Blai Trías, Tomás María Gonçalves y Adrián Covarrubias.
Por cierto, Antonio Molina, jefe de equipo del Arco Motor University Team, ha recogido el Cheque REDD Challenge Silkolene como el mejor equipo del fin de semana.
Osorio y Longarela, en Moto4 y PreMoto3
La carrera de Moto4 ha sido como ya es costumbre súper emocionante. Nuevamente con un nutrido grupo de pilotos peleando por las tres únicas posiciones de honor. Al principio eran 7 en cabeza pero luego, el segundo grupo, se ha unido a ellos formando una serpiente multicolor ansiosa de victoria. Iker Rodríguez, Eneko Osorio, Mateo Marulanda, Eric Ruz, Andrés García, Alberto Enríquez, Carmelo Belluzzo y David Gómez han sido algunos de los protagonistas.
Pues bien, con una última vuelta de infarto en la que no han faltado los toques entre ellos, Osorio ha ganado, Marulanda ha hecho segundo y Rodríguez tercero.
Por el contrario, en PreMoto3, Álex Longarela ha vuelto a reinar con mucha diferencia con respecto a los demás. No en vano, ha impuesto un ritmo muy alto que ninguno ha podido seguir. Y es que desde que el semáforo se ha apagado ha tirado para llevarse un doblete de Navarra que le viene muy bien para sus aspiraciones de cara al campeonato, ya que hoy Carlos Cano ha sumado un cero porque no ha podido salir a carrera por problemas en su moto.
Tras Longarela ha rodado, también solo y seguro, Kerman Martínez que ha finalizado segundo. La emoción y pelea ha estado entre los tres pilotos del MRE Talent, Michael Sánchez, Javier Palomera y Álvaro Lucas que se las han visto, junto a Fernando Bujosa, por la última plaza del podio. Finalmente, Sánchez ha acompañado a Longarela y a Martínez en el cajón.
A propósito. Antonio Montoya ha vuelto ha vencer y se ha proclamado Campeón de España de 600c. Alejandro de la Cruz y Jordi Simón han clasificado segundo y tercero de la general y de 600cc. Por su parte, Jose Antonio Negrín, Julio Miranda y Carlos Blanco han sido los mejores de 1000cc; siendo el primero el nuevo campeón en dicha cilindrada.
Por cierto, del 12 al 15 de octubre se celebrará el próximo capítulo del ESBK 2023. Será en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
Te recomendamos