fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

ESBK Jerez (II) 2020: ‘La Catedral’ encumbra a los últimos campeones

El segundo ESBK Jerez de este año, el sexto y último capítulo del Nacional de Velocidad disputado este fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha coronado a los últimos Campeones de España de la especialidad: Brian Uriarte en Moto4, Simon Jespersen en Open600, David Real en PreMoto3, Marcos Ludeña en Promo3, Eric Fernández en SBK Júnior y Roman Ramos en SBK.

El sábado, victorias para Jordi Torres en Superbike, Fermín Aldeguer en Supersport, Eliton Kawakami en SBK Júnior, David Real en PreMoto3, Carter Brown en Promo3, y Brian Uriarte en Moto4.

El domingo, en cambio, triunfos para Naomichi Uramoto en Superbike, Óscar Guitérrez en Supersport, David Real en PreMoto3, Adrián Huertas, por partida doble, en SBK Júnior, César Parrilla en Promo3 y Máximo Martínez en Moto4.

 

 

Como ha sucedido en las últimas temporadas, el siempre exigente Circuito de Jerez–Ángel Nieto ha sido el encargado de cerrar el año del Campeonato de España Cetelem de Superbike, que se ha reanudado este fin de semana con la disputa de su sexto y definitivo evento de este 2020 en el trazado gaditano.

Por cierto, el ESBK 2020 ya había ha visitado con anterioridad (a finales de setiembre) la instalación andaluza, por lo que tanto pilotos como equipos ya tenían buenas referencias de la misma en cuanto a ‘settings’ y condiciones de su asfalto.

Este último episodio del ESBK 2020 ha contado un total de xx inscritos y con las siguientes categorías oficiales a concurso: Moto4, PreMoto3, Promo3, SBK Júnior (con la Kawasaki Ninja Spirit Trophy y la Yamaha bLU cRU Cup), Supersport (con Open600) y Superbike (con Open1000).

En Jerez, de hecho, se han puesto en juego 50 puntos dado que cada clase ha disputado entre sábado y domingo dos carreras; a excepción de SBK Júnior, que ha celebrado tres: una el sábado y dos el domingo.

 

 

Sábado: Uriarte y Jespersen, los primeros en ‘titularse’

Coronados en la cita anterior, en Los Arcos (Navarra), Óscar Gutiérrez en Supersport, Ivo Lopez en Open1000, y María Herrera en SBK Femenino 1000 y Francisca Ruiz en SBK Femenino 600, en esta primera jornada del último mitin de la temporada le ha tocado el turno a Brian Uriarte, quien se alzó con el título de Moto4, mientras Simon Jespersen lo hacía con el Open 600.

Tras las intensas lluvias de esta madrugada, la pista estaba muy delicada (sobre todo con las primeras categorías que salieron a pista) durante la disputa de los entrenamientos contra el crono que definían las parrillas de salida y donde nadie quiso arriesgar y sufrir una caída que le mermase físicamente o le restase opciones en la lucha por el campeonato. De esta forma, eran Raúl Perez en SBK Júnior, Máximo Martínez en Moto4, el japonés Naomichi Uramoto en SBK, Kyle David Smith en Supersport y Álvaro Fuertes en PreMoto3-Promo3, quienes se alzaban con las respectivas pole positions.

Tras los entrenamientos, arrancaban las primeras mangas de carreras de la jornada con la categoría de Moto4 que abría el programa. En esta clase, Brian Uriarte y Máximo Martínez, por este orden y con 39 puntos de diferencia a favor del primero, se jugaban el título.

En los entrenamientos, era Martínez quien marcaba la pole, que le servía para arrancar como un rayo en carrera y tomar el mando de la misma abriendo hueco rápidamente con respecto a un Brian Uriarte que no podía seguir el ritmo y, además, se las tenía que ver con un incisivo Jesús Torres pegado a su estela. Por detrás, Gonzalo Pérez, Pol Solà, Jose Manuel Osuna, Rico Salmela o Adriano Donoso se acercaban peligrosamente a un Uriarte que no podía contener el mayor impulso de este grupo. De hecho, le cazaron para formar desde ese momento un nuevo pelotón de ocho pilotos que, en principio, se iban a jugar la segunda y tercera plaza del podio.

Y decimos en principio, porque como siempre ocurre en las carreras, hasta que no se baja la bandera a cuadros todo puede suceder… y sucedió. Y es que lo que parecía una victoria cómoda para Martínez se tornó en decepción. No en vano, al tomar la curva Jorge Lorenzo que le enfilaba a la recta de meta para recibir la bandera, se iba al suelo perdiendo todas sus opciones de luchar por el campeonato y dejando que el grupo perseguidor se peleasen por la victoria que conseguía precisamente un Brian Uriarte, que finalmente se proclamaba nuevo Campeón de España de la categoría de Moto4. Rico Salmela y Pol Solà le acompañaron por ese orden en el cajón.

 

 

Carrera también muy competida en SBK Júnior. En esta primera serie del fin de semana, era el brasileño Eliton Kawakami quien se alzaba con el triunfo, mientras Adrián Huertas y Eric Fernández fueron segundo y tercero.

De la lucha por el título se descolgaban Ángel Heredia y Raúl Pérez, quienes se iban al suelo a falta de dos vueltas, dejando que Francesc Pérez, quinto y Eric Fernández, que subía la podio en tercer lugar, se jugaran en las dos carreras programadas para este categoría el domingo el título de la categoría.

En Superbike, al igual que en la anterior cita del pasado mes de octubre, se vivió una emocionante carrera en la que se dejaba para el día siguiente la resolución del campeonato. No en vano, solo dos puntos separaban tras la primera manga del fin de semana a Roman Ramos de Carmelo Morales, por lo que quien quedara por delante del otro se adjudicará el título.

Ramos, Morales, Torres, Miquel Pons y Leandro Mercado eran los protagonistas nada más apagarse el semáforo rojo y de esta guisa estuvieron prácticamente toda la carrera hasta que la veteranía de Morales y Torres les hicieron tomar el mando de la prueba, y de ahí iniciar entre ambos un mano a mano en el que vencía Jordi Torres, que con este resultado lograba su tercera victoria consecutiva (cuarta de la temporada) con la Honda en Jerez tras el doblete que hizo el pasado mes de octubre.

Morales, por su parte, entró segundo y ponía al rojo vivo un campeonato que ahora lo tenía más al alcance de la mano que nunca, mientras Ramos, que mantenía el liderato tras su cuarto puesto, debería darlo todo el domingo para quedar por delante de Morales si quería cantar el alirón. Tercer peldaño del podio para Pons, que hizo una gran carrera.

 

 

En Supersport, categoría que ya llegaba a Jerez con Óscar Gutiérrez como Campeón, venció Fermín Aldeguer, que mantuvo un mano a mano con el poleman Kyle Smith hasta que éste se iba al suelo en los compases finales de carrera, siendo finalmente Gutiérrez quien heredaba la segunda posición. Vertti Takala copaba el tercer peldaño.

Fenomenal estreno de Aldeguer en el ESBK 2020, ya que se adjudicaba la victoria en su primera participación esta temporada en la categoría (ha tomado parte este año en el FIM CEV Repsol donde en la clase de Superstock 600 que se corre junto al Campeonato de Europa de Moto2, ha logrado el título).

Por su parte, en la categoría Open 600, se imponía Alejandro Ruiz, con Simon Jespersen en segundo lugar y Nil Roig, tercero. Tras estos resultados, el título se lo adjudicaba Jespersen, por delante de Roig.

Cerraba el programa de carreras la categoría de Premoto3Promo3. El hasta ahora líder de la general, Joel Esteban Ruiz, se iba al suelo siendo su máximo rival David Real quien conseguía el triunfo y de paso recortar la diferencia de 18 puntos que le llevaba el primero en la general para colocarse como nuevo líder con 7 puntos sobre Esteban y dejando para hoy la resolución del entorchado. Álvaro Fuertes era segundo y Marco Garcia se hacía con la tercera plaza. En Promo3, la victoria correspondió a Carter Brown.

 

 

Domingo: Ramos y Morales se eliminan y el título es para el primero

El plato fuerte de hoy, la categoría de Superbike, tras los resultados de ayer con la victoria de Jordi Torres, el segundo puesto de Carmelo Morales y el cuarto de Román Ramos, se había puesto al rojo vivo con tan sólo dos puntos a favor del cántabro Ramos con respecto a Morales, y por tanto, elevaba las expectativas de todos los presentes.

Pero poco duró la expectación, ya que en la primera curva ambos se tocaban, llevándose por delante a Torres, con lo que el campeonato se lo adjudicaba directamente Ramos. Ausentes los principales gallos de la categoría (afortunadamente ninguno sufrió lesiones), eran Leandro Mercado, Naomichi Uramoto, Miquel Pons, Marc Alcoba y Ivo Lopes los que lucharon intensamente por el triunfo durante las 16 vueltas de las que constó la prueba para, al final, ser el japonés Uramoto quien tomara la delantera y conquistara el triunfo por escasas milésimas con respecto al argentino Mercado, que fue segundo. Alcoba completó el podio.

Después de cinco intensos meses de competición Román Ramos y el Kawasaki Palmeto PL Racing Team son los Campeones de España de Superbike 2020. De esta manera la escuadra madrileña logra su segundo título consecutivo en la categoría reina del ESBK tras el logrado con Maxi Scheib en 2019. Estos se suman al título de SBK Júnior de Ferrán Casas en 2018 y los logrados por Iván Silva en 2011 en Superbike y el Campeonato de Europa y Kenny Noyes en 2015 en la Copa FIM de Superbike cerrando una década en la que se han alcanzado seis títulos y que sitúan a la estructura madrileña como una de las mejores del panorama nacional.

 

 

En Supersport, el ya coronado Campeón antes de llegar a Jerez, Óscar Gutiérrez, lograba una trabajada victoria labrada desde los inicios de la prueba cuando tomó el mando de la misma y marcando un ritmo constante conseguía abrir hueco para entrar como vencedor por línea de meta. Segunda posición para Alex Viu, mientras Kyle David Smith lograba el tercer peldaño del cajón.

En la categoría de Moto4, Máximo Martínez se desquitaba del mal sabor de boca de ayer cuando caía en la última vuelta tras dominar con comodidad la carrera y que le hubiera servido para que el entorchado se hubiese dilucidado hoy. Pero no pudo ser y hoy volvía a rubricar su dominio, pero esta vez concluyendo la carrera como vencedor con una diferencia de 6 segundos sobre Pol Solà, que volvía a subir al cajón tras su tercer puesto de ayer, y Brian Uriarte, tercero y ya coronado Campeón después de vencer ayer.

Abría la matinal SBK Júnior, que hoy contaba con dos mangas de carrera a sumar a la disputada en el día de ayer. Un extenso pelotón de once pilotos entre los que se encontraban el líder del certamen Eric Fernández o Ángel Heredia, tercero de la general (no así Francesc Pérez, segundo de la clasificación que a las primeras de cambio tomaba el camino de boxes) serían los que lucharían a brazo partido por la victoria en la primera manga.

 

 

A lo largo de la carrera, la alternancia en el liderato fue constante para dejar la incertidumbre de quien vencería hasta la vuelta final en la que el grupo se preparaba para afrontar la última vuelta de la que se erigía vencedor Adrián Huertas, seguido de Daniel Mogeda y a un Eric Fernández al que sólo le valía ganar para proclamarse Campeón, por lo que sería en la siguiente carrera que cerraba el programa donde obtendría los puntos necesarios para alzarse finalmente con el título.

Y aunque no venció, fue segundo, conseguía los puntos necesarios para proclamarse campeón de la categoría de SBK Júnior en una dura carrera en grupo que vencía de nuevo Adrián Huertas, con Fernández segundo y Álvaro Díaz subiendo al tercer peldaño del podio.

Por último, David Real finalmente se adjudicaba la victoria y por ende el título de la categoría de PreMoto3 en una carrera en pelotón que comandó desde los inicios, siendo Álvaro Fuertes segundo y Joel Esteban, tercero. Por su parte, en Promo3, el triunfo correspondió a César Padilla, por delante de Carter Brown, mientras que la corona de la categoría iba a parar a manos de Marcos Ludeña.

Recapitulando, tras la disputa de las carreras, los títulos han recaído en Román Ramos en SBK, Eric Fernández en SBK Júnior, David Real en PreMoto3, Marcos Ludeña en Promo3, uniéndose a Brian Uriarte que lo conseguía ayer en Moto4, al igual que Simon Jespersen en Open 600, Óscar Gutiérrez en Superport e Ivo Lopes en Open 1000, que ya llegaron coronados a esta última cita jerezana.

 

 

Clasificaciones ESBK Jerez (II) 2020

Sábado

Moto4

1. Brian URIARTE (Beon), 22:14.908 segundos

2. Rico SALMELA (Beon), a 0.031 segundos

3. Pol SOLÀ (Beon), a 0.183 segundos

4. Jose Manuel OSUNA (-), a 0.274 segundos

5. Gonzalo PÉREZ (Beon), a 0.349 segundos

PreMoto3/Promo3

1. David REAL (MIR Racing), 24:37.911 segundos

2. Álvaro FUERTES (Beon), a 11.989 segundos

3. Marco GARCIA (MIR Racing), a 14.132 segundos

4. Hugo MARÍN (MIR Racing), a 14.150 segundos

5. Jose Luis ARMARIO (Beon), a 14.242 segundos

 

 

Supersport

1. Fermín ALDEGUER (Yamaha), 28:10.431 segundos

2. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), a 3.486 segundos

3. Vertti TAKALA (Yamaha), a 6.234 segundos

4. David SANCHIS (Yamaha), a 11.079 segundos

5. Aleix VIU (Yamaha), a 13.540 segundos

SBK

1. Jordi TORRES (Honda), 27:34.113 segundos

2. Carmelo MORALES (Yamaha), a 0.377 segundos

3. Miquel PONS (Kawasaki), a 2.628 segundos

4. Román RAMOS (Kawasaki), a 3.573 segundos

5. Ivo LOPES (BMW), a 9.847 segundos

SBK Júnior

1. Elinton KAWAKAMI (Yamaha), 17:17.078 segundos

2. Adrián HUERTAS (Yamaha), a 5.537 segundos

3. Eric FERNANDEZ (Kawasaki), a 6.044 segundos

4. Raúl PÉREZ (Kawasaki), a 6.087 segundos

5. Álvaro DÍAZ (Yamaha), a 6.280 segundos

 

 

Domingo

Moto4

1. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 21:41.837 segundos

2. Pol SOLÀ (Beon), a 6.743 segundos

3. Brian URIARTE (Beon), a 6.869 segundos

4. Gonzalo PÉREZ (Beon), a 6.922 segundos

5. Jose Manuel OSUNA (–), a 17.921 segundos

PreMoto3/Promo3

1. David REAL (MIR Racing), 24:38.403 segundos

2. Álvaro FUERTES (Beon), a 3.095 segundos

3. Joel ESTEBAN (Beon), a 3.319 segundos

4. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), a 3.554 segundos

5. Marco GARCIA (MIR Racing), a 3.705 segundos

 

 

Primera Carrera SBK Júnior

1. Adrián HUERTAS (Yamaha), 23:05.892 segundos

2. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 0.140 segundos

3. Eric FERNANDEZ (Kawasaki), a 0.160 segundos

4. Iker GARCIA (Kawasaki), a 0.165 segundos

5. Álvaro DÍAZ (Yamaha), a 0.171 segundos

Segunda Carrera SBK Júnior

1. Adrián HUERTAS (Yamaha), 23:03.866 segundos

2. Eric FERNANDEZ (Kawasaki), a 0.060 segundos

3. Álvaro DÍAZ (Yamaha), a 0.127 segundos

4. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 0.157 segundos

5. Iker GARCIA (Kawasaki), a 0.369 segundos

 

 

Supersport

1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 28:04.918 segundos

2. Aleix VIU (Yamaha), a 2.011 segundos

3. Kyle SMITH (Yamaha), a 3.080 segundos

4. David SANCHIS (Yamaha), a 7.649 segundos

5. Vertti TAKALA (Yamaha), a 9.463 segundos

SBK

1. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 27:31.376 segundos

2. Leandro MERCADO (BMW), a 0.204 segundos

3. Marc ALCOBA (Yamaha), a 1.741 segundos

4. Miquel PONS (Kawasaki), a 1.792 segundos

5. Ivo LOPES (BMW), a 1.970 segundos

 

 

Así terminó el ESBK 2020 de…

Moto4

1. Brian URIARTE (Beon), 233 puntos

2. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 185 puntos

3. Pol SOLÀ (Beon), 175 puntos

4. Jesús TORRES (Beon), 139 puntos

5. Rico SALMELA (Beon), 125 puntos

PreMoto3

1. David REAL (MIR Racing), 222 puntos

2. Joel ESTEBAN (Beon), 206 puntos

3. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 162 puntos

4. Álvaro FUERTES (Beon), 161 puntos

5. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), 127 puntos

 

 

Promo3

1. Marcos LUDEÑA (MIR Racing), 195 puntos

2. César PARRILLA (MIR Racing), 174 puntos

3. Theo GOURDON (MIR Racing), 172 puntos

4. Montague James AMER (Beon), 141 puntos

5. Carter BROWN (MIR Racing), 110 puntos

SBK Júnior

1. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 185 puntos

2. Francesc PÉREZ (Yamaha), 155 puntos

3. Ángel HEREDIA (Kawasaki), 136 puntos

4. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 128 puntos

5. Raúl PÉREZ (Kawasaki), 109 puntos

Supersport

1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 250 puntos

2. David SANCHIS (Yamaha), 169 puntos

3. Aleix VIU (Yamaha), 140 puntos

4. Kyle SMITH (Yamaha), 138 puntos

5. Borja GÓMEZ (Yamaha), 130 puntos

SBK

1. Román RAMOS (Kawasaki), 196 puntos

2. Carmelo MORALES (Yamaha), 194 puntos

3. Marc ALCOBA (Yamaha), 159 puntos

4. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 142 puntos

5. Jordi TORRES (Honda), 125 puntos

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4