El tercer episodio del Campeonato de España de Superbike (ESBK) 2023, disputado este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) ha contado con 160 inscritos repartidos en todas las categorías convocadas.
El Circuit Ricardo Tormo de Cheste ha albergado la tercera ronda del Campeonato de España de Superbike (ESBK) 2023, con Ivo Lopes y Steven Odendaal ganando en la categoría reina de Superbike, y triunfos de Simon Jespersen y Andy Verdoia en Supersport, de Jose Luis Pérez en SS300, de David Gómez y Ethan Sparks en Moto4, y de Carlos Cano en PreMoto3; además de Beatriz Neila en la Women’s Cup.
Primer día: No apto para cardiacos
Tras las sesiones de entrenamientos del jueves y el viernes, el Campeonato de España de Superbike, comenzaba el sábado con los cronometrados y las primeras carreras de este ESBK Cheste 2023.
El sudafricano Steven Odendaal se alzaba para sorpresa de muchos con la pole en SBK tras superar a los dos ‘cocos’ de la categoría magna: el portugués Ivo Lopes y el español Román Ramos.
Pues bien, cuando iba a arrancar la carrera, se puso a llover. En ese momento se abrió un nuevo escenario en el que los equipos tuvieron que decidir y trabajar a contrareloj que neumáticos montar: de seco o mojado. No cayó mucha. Pero nadie sabía cuánto se iba a alargar ni si iba a ir a más o menos. Al final, todos optaron por slicks para una manga de apenas 12 vueltas.
Lopes comandó la misma de principio a fin. Poco historia, la verdad. Christophe Ponsson, que participaba este fin de semana con el Team Honda Laglisse, y Odendaal se las tenían por cruzar la meta tras el portugués. Por desgracia para sus intereses, Ramos llegó, vio y les adelantó a ambos. Aunque una vez ondeada la bandera a cuadros sería el exCampeón de Europa de Moto2 quien acabaría segundo tras Lopes. Ramos, tercero.
En Stock1000 Guillaume Antiga, Unai Orradre y Piotr Biesiekirski conformaron el podio.
Jespersen gana en SSP
Eric Fernández se llevaría a la postre la pole en el último momento. El del Speed Racing arrebataba así el primer puesto a Andy Verdoia, el piloto que más tiempo estuvo coqueteando con la primera plaza. Al lado de ambos, Julián Giralt, que completó el Top3.
La serie en sí fue una bonita lucha entre Simon Jespersen y Dani Muñoz. Ambos se intercambiaron la primera posición varias veces; ofreciendo una gran batalla. De hecho, en los últimos compases, el del SP57 Racing Team llegó a estar primero. Pero Jespersen logró revertir a tiempo la situación para sumar por fin su primera victoria de 2023. Muñoz se conformó con ser segundo, por delante de Eric Fernández, tercero.
En Stock600, en cambio, estuvieron en el podio Manuel Rocca, Tibor Varga y Joan Santos por ese orden.
Pérez, el más listo en SS300
Unai Calatayud, Gonzalo Sánchez y José Luis Pérez fueron quienes pelearon por la pole site en los cronos de esta categoría. Y fue el valenciano del Arco Yamaha Motor University Team quien a la postre lo consiguió. Eso sí, con el tiempo cumplido.
Si los cronometrados habían sido así, ¿qué esperar de la carrera? Aún más emoción. No en vano, hasta 7 pilotos pelear por las tres posiciones de honor. Hubo intercambio de posiciones constantes, adelantamientos imposibles… vamos, el pan nuestro de cada día en SS300.
Tras unos últimos giros de infarto, José Luis Pérez acabó llevándose el gato al agua, con Gonzalo Sánchez a su estela y Blai Trías tercero.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy el propio Trías, Tomás Alonso y Uriel Hidalgo fueron quienes recogieron los trofeos.
Gómez y Cano en Moto4 y PreMoto3
El local David Gómez, como no, consiguió parar el crono con el mejor registro de Moto4, seguido de Mason Foster y Gabriel Pio.
De hecho, el propio Gómez y Pedro Varela fueron los encargados de pelear por la victoria en las vueltas iniciales. Pero solo hasta que el segundo, con problemas, se quedó fuera de juego. De ahí hasta el final, paseo en solitario de Gómez para ganar una carrera que se detendría a la postre con bandera roja. Al haberse cumplido ya los giros exigidos por el reglamento para que ésta fuera válida, Kensei Matsudaira y Eric Ruz estuvoeron con Gómez en los cajones de honor.
Enzo Bellon, Alex Longarela y Fernando Bujosa, por su parte, formaron la primera fila de parrilla en PreMoto3 tras ser los más rápidos en los cronos de esta categoría. La victoria, sin embargo, fue a parar a manos de Carlos Cano tras doblegar a un correoso Valentín Perrone. El argentino lo dio todo, pero se tuvo que conformar con ser segundo, mientras que Longarela cerraba el podio.
La Women’s… para Neila
Beatriz Neila, autora de la pole superando a Roberta Ponziani y a Aurelia Cruciani, se alzó también con el triunfo en la serie inicial de la European Women’s Cup. Durante todos los giros Neila y Ponziani se batieron el cobre por la victoria. Siempre juntas e imponiendo un gran ritmo. Pero en los ‘rounds’ del dinero, como diría aquel, Neila se quedó sola en cabeza. La otra española en competición, Natalia Rivera, fue segunda y Aurelia Cruciani tercera. ¿Ponziani? Dijo adiós antes de hora por problemas.
Segundo día: Pura adrenalina
El apasionante fin de semana de este ESBK Cheste 2023 ha llegado a su final después de una jornada de domingo de puro motociclismo sobre el asfalto valenciano.
Ivo Lopes ha dominado las primeras vueltas de la máxima categoría del certamen, SBK. Pero, por detrás, llegaba un Steven Odendaal que se le veía con más ritmo y dispuesto a arrebatarle esa posición. Más que nada porque sudafricano buscaba resarcirse con una victoria del mal sabor de boca que le había dejado la serie de ayer. Pues bien, Odendaal lo ha logrado. A su lado en el podio: Naomichi Uramoto, segundo, e Ivo Lopes, tercero y como nuevo líder de SBK.
Guillaume Antiga, Daniel González y Unai Orradre, por su parte, han sido los mejores de Stock1000.
El turno de Verdoia en SSP
La carrera de Supersport NG ha tenido de todo. Durante las primeras vueltas Simon Jespersen, el mejor ayer, ha rodado delante. Su ritmo era bueno y constante. Y todo parecía indicar que ganaría para alzarse con un doblete de Valencia. Pero se ha caído.
Dani Muñoz y Ondrej Vostatek, sus perseguidores, se han hallado de reptente pugnando por el primer puesto. Pues bien, tan enzarzados estaban que no han visto llegar a Andy Verdoia y Eric Fernández, quienes han llegado a ellos y ambos les han superado.
Los últimos giros han sido, sin duda, muy emocionantes, con un Fernández intentando adelantar a Verdoia en todas las curvas. Al final, con la bandera a cuadros ondeando, Muñoz ha sido sancionado por pisar el verde en la última vuelta. De ahí la victoria de Verdoia y el segundo lugar de Muñoz. Eric Fernández, tercero y una semana más manteniendo la Placa de Líder Peris.
En Stock600 han pisado el cajón Manuel Rocca, Rubén Romero y Juan Esteban Rivera.
Pérez se impone por segunda vez en SS300
Como no podía ser de otra manera, la carrera de SS300 ha sido en grupo, pero con hasta 7 pilotos peleando por el cajón. Al principio, Unai Calatayud parecía que podía escaparse. Pero no lo ha logrado y su compañero de equipo, Gonzalo Sánchez, ha recogido el testigo.
A partir de ahí ha habido un sinfín de cambios de posiciones y una caída, en el último giro, de tres pilotos que ha roto al grupo. Las vueltas finales han sido decisivas y muy emocionantes. Calatayud, que corría en casa delante de su afición, pasaba primero por meta, con José Luis Pérez segundo y Antonio Torres tercero. Pero no siempre quien cruza primero acaba ganando. Y es que otra sanción por pisar el verde en la última vuelta le ha costado a Calatayud la victoria.
Así pues, triunfo y doblete del mundialista Jose Luís Pérez, con Calatayud segundo y Uriel Hidalgo tercero.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy han copado el podio Uriel Hidalgo, Antonio Torres e Iván Muñoz.
Cano, Sparks y Neila, en PreMoto3, Moto4 y Women’s Cup
La carrera de PreMoto3 ha tenido a 8 pilotos rodando en grupo luchando por meterse las plazas de honor. Y, como es habitual, ha habido muchos cambios de posiciones y adelantamientos que, por momentos, dejaban sin respiración. Carlos Cano, Alex Longarela y Enzo Bellon han sido los tres que, finalmente, se han quedado peleando por la victoria en el tramo decisivo de la manga. Pues bien, el del QRG Motor Racing se ha impuesto nuevamente para ser aún más líder de la categoría. Longarela ha terminado segundo y Bellon tercero.
En Moto4 las cosas no han sido muy diferentes a lo visto en PreMoto3. También ha habido un importante número de pilotos rodando codo con codo por estar en las tres posiciones de honor. Y de igual modo se han adelantado muchas veces, puesto que ninguno quería dar su brazo a torcer. Al final, incluso con gritos en la grada, Ethan Sparks se ha impuesto a David Gómez, segundo, y Pedro Varela, tercero.
El segundo asalto de la Women’s Cup también ha ido a parar a manos de Beatriz Neila, quien esta vez ha rodado en solitario durante toda la carrera. Su máxima rival, Roberta Ponziani, se ha ido al suelo en los primeros compases y han sido otras las que han peleado por el resto de posiciones de honor. Isis Carreño, Sara Cabrini, Aurelia Cruciani y Natalia Rivera lo han dado todo pero, finalmente, Carreño ha terminado segunda y Cabrini tercera.
Por cierto, habrá que esperar del 8 al 11 de junio para ver el cuarto capítulo del ESBK 2023 en Estoril (Portugal).
Te recomendamos