fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

ESBK Cataluña 2021: Despliegue de talento en el Circuit Barcelona-Catalunya

El ESBK Cataluña 2021, cuarto episodio del Campeonato de España de Superbike 2021 disputado este sábado y domingo en el Circuit Barcelona-Catalunya de Montmeló (Barcelona), ha contado con casi 160 inscritos en todas las categorías.

Álex Longarela (Moto4), Nuno Ribeiro (PreMoto3), David González (Promo3), Álvaro Díaz (SBK Júnior), Unai Orradre (SSP) y Jordi Torres (SBK) fueron los grandes protagonistas de la primera jornada, mientras que Carlos Cano (Moto4), y nuevamente Nuno Ribeiro (PreMoto3), David González (Promo3), Álvaro Díaz (SBK Júnior), Unai Orradre (SSP) y Jordi Torres (SBK) se alzaron con el triunfo hoy domingo en la segunda.

 

 

Tras el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, el Circuito de Navarra y MotorLand Aragón, el Circuit de Barcelona-Catalunya se ha puesto sus mejores galas para dar la bienvenida este sábado y domingo a una nueva edición del Campeonato de España de Superbike 2021.

El ESBK 2021, uno de los campeonatos motociclistas por excelencia, cuna de futuros campeones y cómplice indispensable para la formación de talentos de todas las edades a nivel nacional e internacional, cuenta esta temporada con un calendario de 7 citas.

En total, diez carreras (dos por categoría) celebradas en un intenso fin de semana de competición donde han vuelto a entrar en acción SBK, SBK Junior, Moto4, PreMoto3/Promo3, Supersport, Open1000 y Open600.

 

 

Sábado: Sorpresas y emociones en el Circuit

Un total de cinco carreras, precedidas de cinco sesiones de clasificación, hicieron ayer las delicias de los aficionados en el Circuit de Barcelona-Catalunya, mostrando todos los atractivos que ofrece el Campeonato de España de Superbike (ESBK).

Ocho intensas horas de actividad en las que se repartieron los primeros puntos del fin de semana tanto de la categoría Superbike y Open1000, compartiendo pista; como de Supersport y Open600, también en la misma tanda; de Superbike Júnior; de PreMoto3 y Promo3; y de Moto4.

Jordi Torres no dejó pasar la oportunidad de sumar otra victoria en casa. A pesar de marcar el segundo mejor registro en clasificación, el catalán puso la directa, para darle al Team Honda Laglisse una imponente victoria. De hecho, la escuadra hizo doblete, ya que Eric Granado, también bajo sus colores, subió al segundo escalón del podio tras su compañero.

Granado, que partía primero, no completó la mejor de sus salidas, cediendo el mando a Torres. Una vuelta más tarde, intentaba recuperarlo, pero Torres acabó por ser el dominador.  El vigente Campeón de España de SBK, Román Ramos, del Kawasaki Palmeto PL Racing, protagonizó una bonita lucha con uno de los pesos pesados del campeonato, Carmelo Morales, del Cardoso Racing. Al final, Ramos fue quien completó el cajón, por delante de Morales, en la cuarta posición.

Si Jordi Torres y Eric Granado fueron dos de los nombres propios de la jornada, ambos participantes de la Copa del Mundo de MotoE, otro de sus rivales en el certamen eléctrico, Alessandro Zaccone, enrolado en el ETG Racing, vio la bandera de cuadros en la quinta posición. El líder del certamen, Ivo Lopes, terminó séptimo, cediendo así numerosos puntos en su lucha por la corona con Morales.
Christian Palomares, del Team Speed Racing, fue el vencedor de las Open1000, con Daniel Saez, del Alma Racing Team, y Balint Kovacs, del New2 Project, tras él.

 

 

El mundialista Unai Orradre (participa en el Mundial de SSP300) dio la sorpresa, venciendo a todas las Supersport con su Open600 del Yamaha MS Racing. La carrera tuvo sus luces y sus sombras. Y es que, debido a una caída, las protecciones del Circuit quedaban mal colocadas, lo que provocó una bandera roja para solucionarlo.

La prueba se retomó construyendo la parrilla de salida con las posiciones del último paso por meta antes del incidente, concretamente las de la vuelta 3. Y nada más reanudarse… ¡¡asalto feroz al liderato!!, un ataque en el que además de Orradre también destacó su compañero de equipo Daniel Valle, siendo el segundo clasificado absoluto y el primero de las Supersport.

En tercera posición de la general, Pedro Romero, del H43 Talasur, quien heredó dicha plaza en la última vuelta. En concreto, fue en los últimos metros, cuando Aleix Viu, del Easyrace Team, se caía en su lucha con Orradre por el podio. De este modo, Guillem Erill, del Deza-Box77 Racing Team, concluyó cuarto de la general y tercero de las Supersport. Por su parte, Ludovic Cauchi, del Team MRS, y Mauro González, del MDR SpainCircuits, eran segundo y tercero, respectivamente, en Open600.

 

La primera carrera de Superbike Júnior de este fin de semana se la llevó Álvaro Díaz, del ARCO-Motor University Team. Alejandro Carrión, del DR7 HMAX, que partía desde la tercera línea de la parrilla, protagonizó una excelente remontada hasta la segunda posición, seguido de Daniel Mogeda, del ESP Solutions MotoAP Racing Team, en la tercera.

Por su parte, Carlos Giménez, también del ARCO-Motor University Team y dueño de la vuelta rápida de la sesión de clasificación, se veía relegado a la quinta posición, precedido del líder de SBK Júnior, de Yeray Ruiz, del Yamaha MS Racing.

 

Nuno Ribeiro, del Lousaestradas, pisó el cajón más alto del podio PreMoto3. El portugués, que partía primero, no dejó el mando en ningún momento. Álvaro Fuertes, del Fuertes Team y líder provisional de la categoría, se resarció de una clasificación discreta con el segundo lugar en carrera, seguido de Pablo Olivares, del GM Fuel-VRC Team.

En Promo3, David González, del Cuna de Campeones, fue el mejor, demostrando un ritmo superior al de sus rivales. González comandó un grupo numeroso de motos, con rivales de PreMoto3 incluso. Este grupo lo cerró a la postre el segundo clasificado de Promo3: Jesús Ríos, del MRE Talent. Adrián Covarrubias, del Motorsport, se alzó con el tercer puesto.

 

Finalmente, en Moto4, Álex Longarela confirmó los pronósticos. Y es que el piloto del IGAXTEAM no está dando mucha opción a sus rivales hasta la fecha. Su nombre figuró ayer en lo más alto de las clasificaciones el viernes y ayer, cuando las cosas se ponían serias. Pole position en clasificación, primera plaza y vuelta rápida en carrera. Así se resume su actuación.

Carlos Cano, del H43 Team Nobby Pakosta37, le secundó en el podio, a pesar de arrancar desde el noveno puesto, mientras que Pedro Alomar, compañero de Longarela en el IGAXTEAM, se caía al suelo en la primera vuelta cuando iba segundo. A todo esto, el líder, Beñat Fernández, del Austin Racing VHC Liqui Moly, completó los puestos de honor.

 

 

Domingo: lucha de titanes

La segunda jornada de este ESBK Cataluña ha servido para que la competición supere el ecuador de la temporada, y encare la recta final con algunos cambios de líderes tras su paso por Barcelona.

Puede que el Circuit se haya convertido en la pista talismán para Jordi Torres. Y es que el catalán no se ha bajado del primer escalón del podio en todo el fin de semana. El ex piloto de Moto2 y actual participante de la FIM MotoE World Cup se ha llevado la victoria de la categoría Superbike, y lo ha hecho de forma cómoda, con ocho segundos de ventaja. Su rendimiento ha sido tan remarcable que Torres se ha colocado segundo en la clasificación del campeonato, sólo superado por Ivo Lopes, del BMW Easyrace Team.

Lopes, desdibujado todo el fin de semana, ha logrado salvar los muebles con su quinta posición. El portugués no ha podido dar el máximo por culpa de una infección cutánea detrás de la rodilla. El que sí ha intentado darlo todo ha sido su mayor rival por el título hasta ahora, Carmelo Morales, que ha rodado segundo durante muchas vueltas. Aun así, al final se ha quedado a las puertas del podio, en la cuarta posición, ya que en las últimas vueltas se ha visto inmerso en una lucha a tres.

Esta lucha ha sido protagonizada por Morales, Eric Granado y Román Ramos. El del Kawasaki Palmeto PL Racing, el vigente campeón, parecía que perdía ritmo con respecto a sus rivales, y a pesar de ponerse segundo en la salida iba descendiendo en la clasificación. En el tramo final, Ramos ha vuelto a contactar con Morales y Granado. A pesar de avanzar a Morales, Granado no le ha dado opción con la segunda posición y se ha conformado con el tercer lugar.

Marc Miralles, del BMW Easyrace Team, ha sido el mejor clasificado de las Open1000, en la octava posición general. Daniel Saez, del Alma Racing Team, y Balint Kovacs, del New2 Project, han sido segundo y tercero, respectivamente.

 

 

Una sola milésima decide al vencedor de Supersport y Open600. Unai Orradre y Aleix Viu han mantenido a los aficionados en máxima tensión hasta el final. Por la posición de honor han pasado ambos, junto con Daniel Valle. Este último, conforme avanzaba la prueba, se despegaba de Orradre y Valle, que se sumergían en un duelo titánico hasta el final. En la última vuelta, Orradre adelantaba a Viu, pero este no quería dejar escapar el oro así de fácil. Al final, ha sido necesario revisar las imágenes para decidir al ganador, ya que ambos han visto la bandera de cuadros en paralelo. Orradre ha acabado venciendo por tan solo una milésima, y vuelve a ser así primero de la general y de Open600, seguido de Viu y Valle.

En la categoría Supersport, el podio ha estado compuesto por Viu, Valle y Pedro Nuno Romero, del Yamaha GV Stratos; mientras que en Open600 han sido Ludovic Cauchi, del Team MRS, y Mathias Poulsen, del MDS Racing Team, los acompañantes de Orradre en la ceremonia de premios.

 

 

Álvaro Díaz ha dado todo un recital en SBK Júnior que le ha servido para colocarse líder del campeonato en la clasificación. Ya destacó ayer, pero hoy ha ganado nuevamente llegando incluso a completar una ‘long lap penalty’. El piloto del Arco-Motor University Team, que rodaba en cabeza antes de la penalización, perdía numerosas posiciones tras completar esa vuelta más larga. Eso no ha sido un impedimento, y es que ha recuperado el mando unas vueltas más tarde.

Tras él, la lucha ha sido fascinante. Un grupo de hasta nueve pilotos protagonizaba un baile de posiciones constante en la lucha por el podio. Al final, Daniel Mogeda, del ESP Solutions MotoAP Racing Team, y Alejandro Carrión, del DR7 HMAX, han sido los afortunados que han conseguido esos puestos privilegiados, con el segundo y tercer lugar.

 

 

Nuno Ribeiro ha vuelto a imponerse en el Circuit de Barcelona-Catalunya, algo que ya hizo ayer. Además, el portugués de Lousaestradas ha conseguido abrir una brecha de casi cinco segundos con Eduardo Gutiérrez, del QRG Motor Racing, y Pablo Olivares, del GM Fuel-VRC Team, el segundo y tercer clasificado, respectivamente, que no se han dado tregua en su lucha por el podio, acaparando todas las miradas.

En Promo3, el líder ha dado un golpe sobre la mesa y ha vuelto a demostrar su talento, venciendo de nuevo. David González, del Cuna de Campeones, sale así más líder de la cita en Barcelona. Jesús Ríos, del MRE Talent, y Martim Ramos, también del Cuna de Campeones, han sido el resto de los invitados en el podio.

 

 

La categoría que reúne a los participantes más pequeños del fin de semana, Moto4,  ha vivido un segundo asalto de infarto. Si ayer era Álex Longarela el piloto que se imponía, hoy volvía a cruzar la línea de meta en primera posición. Aun así, en la hoja de clasificación ha acabado figurando segundo, ya que dirección de carrera le imponía una penalización por exceder los límites de pista. Esta infracción la ha cometido en los últimos compases, cuando luchaba con Carlos Cano por defender la victoria. El piloto de la formación del mundialista Pedro Acosta ha acabado heredando el mando, subiendo a lo más alto del podio. Pedro Alomar ha completado el ajustado podio.

 

La próxima prueba del ESBK 2021 llegará del 26 al 29 de agosto en el Circuito de Navarra, en Los Arcos. Será la segunda visita del campeonato al mismo y entrarán en acción una vez más Moto4, Promo3, PreMoto3, SBK y SBK Júnior, Supersport, Open1000 y Open600; además de SBK Femenino y sus dos categorías.

 

 

Clasificaciones ESBK Cataluña 2021

Sábado

Moto4 Carrera 1

1. Alex LONGARELA (Beon), 20:36.872 segundos

2. Carlos CANO (Beon), a 11.740 segundos

3. Álvaro LUCAS (Corse), a 12.051 segundos

4. Nicola MIROSLAVOV (Beon), a 12.063 segundos

5. Izan RODRÍGUEZ (Beon), a 12.128 segundos

 

PreMoto3/Promo3 Carrera 1

1. Nuno RIBEIRO (Beon), 23:16.652 segundos

2. Álvaro FUERTES (Beon), a 5.180 segundos

3. Pablo OLIVARES (MIR Racing), a 5.303 segundos

4. Marco GARCIA (Beon), a 5.365 segundos

5. Yvonne CERPA (Beon), a 5.590 segundos

 

SBK Júnior Carrera 1

1. Álvaro DÍAZ (Yamaha), 23:23.069 segundos

2. Alejandro CARRIÓN (Kawasaki), a 9.836 segundos

3. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 9.875 segundos

4. Yeray RUIZ (Yamaha), a 9.907 segundos

5. Carlos GIMENEZ (Yamaha), a 9.977 segundos

 

Supersport Carrera 1

1. Unai ORRADRE (Yamaha), 12:30.484 segundos

2. Daniel VALLE (Yamaha), a 0.773 segundos

3. Pedro NUNO (Yamaha), a 7.903 segundos

4. Guillem ERILL (Kawasaki), a 8.068 segundos

5. Ludovic CAUCHI (Yamaha), a 8.595 segundos

 

SBK Carrera 1

1. Jordi TORRES (Honda), 27:50.016 segundos

2. Eric GRANADO (Honda), a 7.854 segundos

3. Roman RAMOS (Kawasaki), a 10.393 segundos

4. Carmelo MORALES (Yamaha), a 11.895 segundos

5. Alessandro ZACCONE (Yamaha), a 16.285 segundos

 

 

Domingo

Moto4 Carrera 2

1. Carlos CANO (Beon), 20:35.957 segundos

2. Alex LONGARELA (Beon), – segundos

3. Pedro ALOMAR (Beon), a 0.110 segundos

4. Iaroslav KARPUSHIN (Corse), a 0.193 segundos

5. Beñat FERNANDEZ (Corse), a 0.316 segundos

 

PreMoto3/Promo3 Carrera 2

1. Nuno RIBEIRO (Beon), 23:10.676 segundos

2. Eduardo GUTIERREZ (Beon), a 4.397 segundos

3. Pablo OLIVARES (MIR Racing), a 4.468 segundos

4. Álvaro FUERTES (Beon), a 6.940 segundos

5. Marc AGUILAR (Beon), a 14.483 segundos

 

SBK Júnior Carrera 2

1. Álvaro DÍAZ (Yamaha), 23:25.264 segundos

3. Alejandro CARRIÓN (Kawasaki), a 2.859 segundos

2. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 2.935 segundos

4. Yeray RUIZ (Yamaha), a 2.952 segundos

5. Eric FERNANDEZ (Kawasaki), a 2.974 segundos

 

Supersport Carrera 2

1. Unai ORRADRE (Yamaha), 28:34.737 segundos

2. Aleix VIU (Yamaha), a 0.001 segundos

3. Daniel VALLE (Yamaha), a 5.751 segundos

4. Pedro NUNO (Yamaha), a 13.889 segundos

5. Guillem ERILL (Kawasaki), a 14.255 segundos

 

SBK Carrera 2

1. Jordi TORRES (Honda), 27:52.351 segundos

2. Eric GRANADO (Honda), a 8.027 segundos

3. Roman RAMOS (Kawasaki), a 8.308 segundos

4. Carmelo MORALES (Yamaha), a 10.803 segundos

5. Ivo LOPES (BMW), a 13.109 segundos

 

 

Así va el ESBK 2021

Moto4

1. Alex LONGARELA (Beon), 135 puntos

2. Beñat FERNANDEZ (Corse), 131 puntos

3. Carlos CANO (Beon), 110 puntos

4. Izan RODRÍGUEZ (Beon), 101 puntos

5. Pedro ALOMAR (Beon), 97 puntos

 

PreMoto3

1. Alvaro FUERTES (Beon), 160 puntos

2. Pablo OLIVERAS (MIR Racing), 108 puntos

3. Marco GARCÍA (Beon), 98 puntos

4. Yvonne CERPA (Beon), 94 puntos

5. Eduardo GUTIERREZ (Beon), 88 puntos

 

Promo3

1. David GONZALEZ (MIR Racing), 170 puntos

2. Jesús RIOS (Corse), 148 puntos

3. Xavier MARTINEZ (MIR Racing), 94 puntos

4. Xavi VIDAL (MIR Racing), 88 puntos

5. Adrián COVARRUBIAS (MIR Racing), 85 puntos

 

SBK Júnior

1. Álvaro DIAZ (Yamaha), 142 puntos

2. Yeray RUIZ (Yamaha), 140 puntos

3. Eric FERNANDEZ (Kawasaki), 93 puntos

4. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 91 puntos

5. Ferran HERNANDEZ (Honda), 73 puntos

 

Supersport

1. Borja GOMEZ (Yamaha), 131 puntos

2. Daniel VALLE (Yamaha), 127 puntos

3. Simon JESPERSEN (Yamaha), 99 puntos

4. Aleix VIU (Yamaha), 91 puntos

5. Pedro NUNO (Yamaha), 81 puntos

 

SBK

1. Ivo LOPES (BMW), 134 puntos

2. Jordi TORRES (Honda), 118 puntos

3. Roman RAMOS (Kawasaki), 109 puntos

4. Carmelo MORALES (Yamaha), 107 puntos

5. Eric GRANADO (Honda), 95 puntos

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4