fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Juan Trujillo

Francesco Bagnaia: “La Ducati de este año ya no es una moto imposible de pilotar”

Entrevista a ‘Pecco’ Bagnaia

El GP de Catalunya de MotoGP iba a ser un duelo entre los pilotos de Ducati y las Aprilia, especialmente la de Espargaró. Pero ni lo uno ni lo otro, pese a la larga recta de este Circuit, muy beneficiosa para la gran velocidad punta de las dos motos italianas.

Bagnaia se cayó en la primera vuelta, Miller casi se queda sin puntuar… y Espargaró cometió uno de los más amargos errores de su trayectoria deportiva. Entre unos y otros le pusieron la alfombra roja -nunca mejor dicho- a Quartararo, imperial en Montmeló.

En la cita de Barcelona hablamos con ‘Pecco’ de Ducati y de más cosas.

-Pecco, ¿por qué tardaron tanto en llegar los resultados a los pilotos de Ducati en este principio de temporada, excepto para Bastianini?

“Enea es el único piloto Ducati con la moto GP 21. El resto hemos tenido que trabajar mucho para llegar a los resultados y adaptarnos a la GP22. Y no ha sido nada fácil al principio, porque creíamos que íbamos a empezar desde el mismo punto que lo habíamos dejado el año pasado, pero no ha sido así, ni mucho menos. Nos ha costado cuatro o cinco carreras, pero al final hemos llegado”.

-¿En qué aspectos ha sido más complicada la adaptación a la moto nueva?

“Precisamente en eso: que era una moto nueva, y como todas las motos nuevas necesita trabajo y tiempo de adaptación del piloto a ella”.

-¿Fue la victoria de Jerez la que marca un punto de inflexión en tu trayectoria de este año?

“No. Para mí, el punto de cambio fue en Portimao. Arranqué desde atrás, último, después de una caída que me dejo el hombro maltrecho, pero conseguí remontar hasta el octavo, por lo que fue una buena carrera que me permitió recuperar el feeling para volver a estar delante”.

-Los 25 puntos de Mugello, ¿son más que 25 puntos?

“No. 25 puntos siempre son 25, en cualquier lugar. Pero lo que me gustó, sobre todo, fue volver a ver a la gente en el circuito después de tanto tiempo de ausencia y verla disfrutar con nuestros resultados, y esto me hizo muy feliz”.

-Pero hubo años con mucha más gente en Mugello, ¿te preocupa esta tendencia?

“Seguro que ha habido mejores entradas, pero estoy convencido que en el futuro más inmediato esto va a mejorar, con toda seguridad, y recuperaremos los niveles de asistencia de espectadores de antes de la pandemia. Sólo es cuestión de tiempo”.

Entrevista bagnaia
Momentos de la entrevista de Josep Lluís Merlos a ‘Pecco’ Bagnaia en Montmeló.

-Montmeló es para tí como una segunda casa. Has corrido muchísimo aquí desde tus tiempos con Aspar, con Monlau… ¿volver aquí es siempre interesante para ti?

“Desde 2010 todos los años he corrido aquí. Es el único circuito, junto a Valencia, que nunca me ha faltado, por lo que sí, es como una segunda casa para mí. Pero mi último podio aquí es de ¡2012¡ en el CEV Repsol… y de eso hace ya demasiado…”

-Para Ducati también es muy importante, con esta recta tan larga y en un lugar donde el equipo consiguió su primera victoria de la era moderna en MotoGP.

“Exacto. Fue en 2003 con Loris Capirossi, pero los últimos años también ha sido buenos aquí para Ducati… aunque no tanto para mí”.

-Por eso lo de este domingo te dejaría un mal sabor de boca, ¿no?

“Bueno, fue una caída muy rara… Lo primero a destacar es que estoy contento de saber que Nakagami está bien a pesar de la fuerte caída. Pero creo que exageró mucho en sus ambiciones, considerando que era la primera curva de la primera vuelta y que había ya recuperado varias posiciones, pero así son las carreras y poco más puedo añadir. Tenemos que seguir trabajando y permanecer concentrados para las próximas citas: llegarán carreras donde podemos hacerlo bien y recuperar puntos. Pero no será fácil vista la consistencia de Quartararo, que hemos vuelto a ver en el test de este lunes…pero ya el año pasado teníamos una desventaja importante y hemos terminado la temporada a 26 puntos, así que todavía está todo muy abierto”.

 -¿Cómo te ha ido el test post carrera? Fabio volvió a ser el más rápìdo… pero tu quedaste muy cerca, a 0,53.

“Ha sido una jornada positiva. He hecho muchas vueltas (84) con los neumáticos usados y varias pruebas que han sido positivas. Nos hemos centrado sobre todo en hacer pruebas de salida porqué últimamente perdemos algo en esa fase. Hemos dado pasos adelante, así que estoy satisfecho y contento del trabajo hecho”.

 -En Mugello vimos cómo se marcaban los 363,6 km/h de velocidad punta. ¿Es una locura?

“No creo que vayamos a poder incrementar ya mucho más esta velocidad punta. Pero me gustaría destacar que, a día de hoy, la moto sola no alcanza esas velocidades, que debe llevar siempre un piloto encima, incluso en la recta. No sirve de nada ir tan rápido en la recta si luego pierdes en las curvas. Es verdad que nuestra moto está mejorando mucho, pero mi moto de hoy corre menos de lo que lo hacía el año pasado. Al llevar este carenado más pequeño no puedo alcanzar esa velocidad, pero, en cambio, en las curvas me siento mejor. El año pasado nos hacía falta esta parte, y ahora ya la tenemos y… nada, que pienso que es muy importante este paso, Al principio de año era una moto imposible de hacer funcionar…”

 -Perdona, ¿has dicho imposible?

“Imposible, sí. Ahora con el trabajo realizado siempre mejora día a día. La verdad es que todas las MotoGP actuales están a un nivel muy muy alto. Todas son muy buenas… lo único es que Fabio interpreta muy bien cómo es su moto, y a los otros pilotos de Yamaha les cuesta mucho más. Pero todas las motos son muy similares ahora”.

 -Llevas tres ceros en lo que va de temporada. ¿Qué te preocupa más, estar a 13 puntos de Bastianini, la primera Ducati, o a 66 de Fabio?

“El líder es el hombre a batir siempre. Intentaré batirlo, recuperar posiciones y puntos, pero no será fácil. Ya has visto lo que ha pasado en este circuito, donde las cosas nunca me fueron bien a mi… Esperaba que este año cambiara esto, pero no ha podido ser… y Fabio no ha fallado”.

-Ahora que ya es oficial su pase a KTM, ¿sigues pensando que Jack Miller hubiera sido tu compañero ideal para el año próximo?

“A mi me hubiera gustado, pero no soy yo quien tenía que elegir si vendría otro piloto o si se quedaria Jack. Lo que me hubiera gustado es que hubiera continuado porque llevamos tres años juntos, y tenemos una relación muy buena”.

 -No es difícil llevarse bien con él, ¿no?

“Ni conmigo, porque yo siempre he tenido una buena relación con todos los compañeros de equipo que he tenido”.

 -¿Y Enea? Seríais el equipo “tricolor” ideal con Ducati.

 “También tenemos una buena relación. Nos encontramos por primera vez en la pista en 2006 y desde aquel momento siempre hemos corrido más o menos juntos, así que nos conocemos desde hace muchos años…”

 -¿Jorge Martín ha perdido este tren de ser tu compañero el año próximo? Está el duodécimo en el campeonato. ¿No se ha adaptado aún a la moto nueva, es ese el problema?

“No lo sé. Jorge es uno de los pilotos más fuertes del Mundial, y me gustaría verle luchar por las plazas delanteras otra vez, como hicimos el año pasado en Valencia. Seguramente aún le falta comprender un poco más esta moto nueva, como me ha pasado a mí. Pero cuando lo haga irá mejorando seguramente los resultados”.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4