El Mundial se estrenó en esta pequeña y preciosa ciudad catalana con un éxito en todos los sentidos. Principalmente de público, que acudió a presenciar este debut de la máxima competición y también para apoyar a los de casa, que estuvieron a la altura.
Solsona vibró desde el inicio. El Super Test del viernes por la tarde fue de escándalo, con muchos aficionados y curiosos llenando el área donde se celebró la prueba. El sábado y el domingo, los espectadores también llenaron las diferentes especiales.
Y si en lo social, un 10, en lo deportivo, otro. Vivimos la puesta en marcha de un nueva temporada donde nadie quiere dejar nada para más tarde. Debuts sorprendentes en diferentes categorías y el dominio de los pilotos franceses en la mayoría de categorías excepto en E3 y Féminas, donde Iván Cervantes y Laia Sanz se encargaron de poner la pica en los dominios de casa…
KTM marca la pauta
La marca austríaca ha vuelto a dominar el panorama endurero internacional con un pleno de victorias en la primera jornada de esta primera prueba del Mundial de Enduro y prácticamente repetirlo en la segunda, con la única excepción de la categoría intermedia. Triunfos en E1, E2 y E3, además del premio menor de la categoría Youth Cup. Vayamos por partes.
Christophe Nambotin (KTM) sigue mandando a pesar del cambio de categoría –ahora en Enduro1-, lo cual demuestra el gran acierto, por una parte, de la marca, y por otra de la gran adaptación del piloto a la clase pequeña. Se llevó los laureles por delante de Cristóbal Guerrero (KTM), que presentó batalla y candidatura para el título hasta la última especial del domingo, donde se cayó y perdió no sólo la segunda plaza, sino también terminar en el podio. De entre los rivales, Jéremy Tarroux (Sherco), Eero Remes (TM) o el crossero Anthony Boissière (Sherco), además del local Jaume Betriu (Husqvarna), que obtuvo un resultado excelente el sábado.
En Enduro 2, más cambios de marca con buenas sensaciones, principalmente para Johnny Aubert (Beta), quién se montó en el cajón en los dos días de carrera. La marca italiana estaba de enhorabuena, ya que se fueron de Solsona con dos triunfos y varias posiciones destacadas. Ahora le discute directamente a Sherco y Husqvarna el estar en el podio de marcas del Mundial.
Decíamos que Aubert se montó en el cajón de E2, acompañando a otro de los que cambió de categoría: Antoine Méo (KTM). El francés “subió” de E1 a la disputadísima E2 para seguir en racha y dominar el primer día por delante de Aubert y Pela Renet (Husqvarna), vencedor el domingo por un solo segundo de ventaja sobre su compatriota. Una caída en la primera especial le obligó a ir recuperando todo el día, pero otros errores le impidieron rematar la faena. Fuera del podio del sábado se quedó un activo Lorenzo Santolino (Sherco) que el domingo, al querer ir a por todas, perdió todas opciones a repetir resultado al caer en la primera –contraperaltada- curva de la Extrema rompiendo la estribera.
En E2, partipación de varios pilotos españoles con resultados desiguales. Oriol Mena (Beta) se estrenaba con su nueva marca y fue de menos a más brillando, especialmente, en el cross test y enduro test. Víctor Guerrero (KTM) plantó cara el domingo tras tener que abandonar el sábado, pero quién más sorprendió fue el madrileño Jonathan Barragán (Husqvarna), que se estrenaba en el Mundial de Enduro y tras un sábado un tanto discreto, donde no quiso forzar la máquina, el domingo se puso las pilas y fue “a por faena” terminando ¡cuarto! Problemas para Alex Salvini (Honda). El italiano, actual campeón del Mundo de E2, sufrió lo indecible con el pulgar de la mano izquierda. “Me he caído más que en toda la temporada pasada”, dijo. Una lástima que la lesión le complique el inicio de temporada. Serán unos puntos difíciles de recuperar.
Victorias españolas en Solsona
Iván Cervantes (KTM) volvió a ganar, ahora en E3, después del “juego de sillines” que ha habido en la marca austríaca este invierno. El de Cambrils presenta la primera –sólida- candidatura al título y por lo visto en Solsona, será difícil que alguien le arrebate su objetivo. El australiano Matthew Philips (KTM), campeón Júnior, estuvo cerca de aguarle la fiesta al catalán, pero su empuje le llevó a sufrir alguna caída más de la cuenta el domingo. Luis Correia (Beta) y Matti Seistola (Sherco) no deberían ser un gran obstáculo para que Cervantes acabe levantando nuevamente un título esta temporada tras estar cuatro años sin ser el número 1 de la clase. Mario Román (Husqvarna), es el segundo español en Enduro 3 y tras un primer día un tanto aciago, acabó mejorando el domingo, para terminar octavo.
Entre los jóvenes no tenemos a ningún español que esté delante, aunque Kirian Mirabet (KTM) fue el más destacado, terminando octavo el domingo, Eloi i Carles Salsench (KTM) y también Arnau Solà (Gas Gas), que también sufrió tras su reciente operación en la muñeca. En la Youth Cup, gran debut del jovencísimo Josep García (Husqvarna), que está llamando a las puertas de los equipos oficiales para que le aseguren el futuro; séptimo el primer día y octavo el segundo por culpa de un desliz en el Enduro Test cuando había marcado el mejor tiempo en una de las especiales. Brillante el chaval. También Benet Gómez (KTM) cuajó una buena actuación. El local Miquel Pujol (KTM) fue el tercero de los pilotos nacionales en la categoría en este debut mundialista en Solsona.
Por último, cerramos con una gran alegría como la que nos acostumbra a dar Laia Sanz (Honda). La supercampeona dejó claro que cada vez se encuentra más cómoda entre cintas y tuvo una actuación excelente, donde únicamente tuvo un pequeño desliz –perdonable- en el SuperTest. Laia dominó claramente la categoría Féminas, donde la británica Jane Daniels (Husqvarna) fue la más consistente tras la catalana. También tomaron parte Rosa Romero (KTM), que terminó los dos días, y la jovencísima Arantxa Belda (KTM), que sufrió la dureza de la carrera y no pudo terminar por tiempo.
La próxima carrera, este mismo fin de semana en Portugal.
CLASIFICACIONES
PRIMERA JORNADA
Enduro 1
1. Christophe Nambotin (KTM), 56’41.12
2. Cristóbal Guerrero (KTM), a 14.07
3. Jeremy Tarroux (Sherco), a 27.90
4. Jaume Betriu (Husqvarna), a 51.70
5. Eero Remes (TM), a 52.64
Enduro 2
1. Antoine Méo (KTM), 55’32.62
2. Johnny Aubert (Beta), a 31.40
3. Pela Renet (Husqvarna), a 43.44
4. Lorenzo Santolino (Sherco), a 1’50.77
5. Oriol Mena (Beta), a 1’55.09
Enduro 3
1. Iván Cervantes (KTM), 56’37.52
2. Matthew Phillips (KTM), a 11.17
3. Mathias Bellino (Husqvarna), a 41.35
4. Luis Correia (Beta), a 49.39
5. Jéremy Joly (KTM), a 51.56
Júnior
1. Danny McCanney (Beta), 56’59.76
2. Loïc Larrieu (Husqvarna), a 26.29
3. Giacomo Redondi (Beta), a 28.57
4. Nicolò Mori (KTM), a 1’28.73
5. Alessandro Battig (Honda), a 1’29.37
Youth Cup
1. Davide Soreca (Yamaha), 59’05.38
2. Michele Marchelli (KTM), a 30.63
3. Jéremy Mirroir (Yamaha), a 46.15
4. Nicholas Trainini (KTM), a 1’24.91
5. Jesper Borjesson (Husqvarna), a 1’32.76
Féminas
1. Laia Sanz (Honda), 42’39.09
2. Jane Daniels (Husqvarna), a 2’10.39
3. Jessica Daniels (Sherco), a 3’08.69
4. Juliette Berrez (Yamaha), a 5’00.94
5. Geraldine Fournel (Sherco), a 5’46.37
Aquí tienes el pdf con las clasificaciones completas.
SEGUNDA JORNADA
Enduro 1
1. Christophe Nambotin (KTM), 56’19.16
2. Anthony Boissière (Sherco), a 38.95
3. Eero Remes (TM), a 39.82
4. Cristóbal Guerrero (KTM), a 40.64
5. Jéremy Tarroux (Sherco), a 53.98
Enduro 2
1. Pela Renet (Husqvarna), 56’00.32
2. Antoine Méo (KTM), a 1.07
3. Johnny Aubert (Beta), a 33.17
4. Jonathan Barragán (Husqvarna), a 1’12.62
5. Alex Salvini (Honda), 1’17.30
Enduro 3
1. Iván Cervantes (KTM), 56’29.42
2. Matti Seistola (Sherco), a 32.73
3. Matthew Phillips (KTM), a 45.34
4. Luis Correia (Beta), a 45.54
5. Aigar Leok (TM), a 48.66
Júnior
1. Danny McCanney (Beta), 57’16.20
2. Giacomo Redondi (Beta), a 32.51
3. Loïc Larrieu (Husqvarna), a 47.92
4. Diogo Ventura (Gas Gas), a 1’07.54
5. Nicolò Mori (KTM), a 1’21.27
Youth Cup
1. Davide Soreca (Yamaha), 59’43.49
2. Albin Elowson (Husqvarna), a 10.23
3. Michele Marchelli (KTM), a 49.29
4. Jesper Borjesson (Husqvarna), a 51.96
5. Jéremy Mirroir (Yamaha), a 58.33
Féminas
1. Laia Sanz (Honda), 43’51.21
2. Jane Daniels (Husqvarna), a 1’13.90
3. Jessica Gardiner (Sherco), a 1’27.35
4. Jemma Wilson (Yamaha), a 3’43.36
5. Juliette Berrez (Yamaha), a 3’44.51
Aquí tienes el pdf con las clasificaciones completas del segundo día.
ASÍ VA
Enduro 1
1. NAMBOTIN Christophe, 40; 2. GUERRERO Cristobal, 30; 3. BOISSIERE Anthony, 27; 4. REMES Eero, 26; 5. TARROUX Jeremy, 26; 6. BETRIU Jaume, 22; 7. OLDRATI Thomas, 19; 8. DEPARROIS Nicolas, 15; 9. HUBNER Edward, 11; 10. MORONI Rudy, 11.
Enduro 2
1. MEO Antoine, 37; 2. RENET Pierre-Alexandre, 35; 3. AUBERT Johnny, 32; 4. SANTOLINO Lorenzo, 23; 5. SALVINI Alex, 21; 6. MENA Oriol, 20; 7. BARRAGAN Jonathan, 18; 8. GRITTI Mirko, 15; 9. MONNI Manuel, 14; 10. LEWIS Jamie, 11; 11. GUERRERO Victor, 8;
Enduro 3
1. CERVANTES Ivan, 40; 2. PHILLIPS Matthew, 32; 3. SEISTOLA Matti, 27; 4. CORREIA Luis, 26; 5. BELLINO Mathias, 25; 6. LEOK Aigar, 20; 7. JOLY Jeremy, 20; 8. BASSET Antoine, 14; 9. PLANET Fabien, 14; 10. ROMAN Mario, 11;
Enduro Junior
1. McCANNEY Daniel, 40; 2. LARRIEU Loic, 32; 3. REDONDI Giacomo, 32; 4. MORI Nicolo, 24; 5. BATTIG Alessandro, 21; 6. VENTURA Diogo, 21; 7. McCANNEY Jamie, 18; 8. SALSENCH Eloi, 15; 9. UUSNA Rannar, 12; 10. ROWLAND Jack, 11;
Enduro Youth
1. SORECA Davide, 40; 2. MARCHELLI Michele, 32; 3. MIROIR Jeremy, 26; 4. BORJESSON Jesper, 24; 5. TRAININI Nicholas, 23; 6. ELOWSON Albin, 17; 7. GARCIA Josep, 17; 8. GESLIN Anthony, 16; 9. GOMEZ Benet, 15; 10. HERRERA Benjamin, 13;
Enduro Féminas
1. SANZ Laia, 40; 2. DANIELS Jane, 34; 3. GARDINER Jessica, 30; 4. BERREZ Juliette, 24; 5. FOURNEL Geraldine, 21; 6. WILSON Jemma, 21; 7. GIMBERT Marion, 18; 8. TICHET Samantha, 18; 9. NYQVIST Marita, 14; 10. JARDINE Toni, 12; 11. ROMERO Rosa, 10.