Resistencia
El Yamalube Folch Endurance, campeón por novena vez de las 24 Horas de Catalunya
Las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo reunieron a más de 15.000 aficionados en el Circuit de Barcelona-Catalunya durante todo el fin de semana. La cita, un año más, resultó todo un éxito. De los 50 equipos participantes terminaron la prueba 35.
Si nos ceñimos a la competición, el Yamalube Folch Endurance consiguió un doble podio y 751 vueltas, lo que supone un nuevo récord para el equipo y también para la prueba. Con esta victoria, el equipo formado en Reus se hace con su noveno triunfo en las 24 Horas con la Yamaha YZF R-1 pilotada por Arturo Tizón, Pedro Luis Vallcaneras, Antonio José Alarcos y Alejandro Martínez. Los cuatro pilotos rodaron siempre en posiciones delanteras y no cometieron ningún error.
Sus compañeros Andreu Esteve, Óscar Manuel Amado, Albert Santamaría y Alejandro Rubio han finalizado terceros, mientras que la segunda plaza ha correspondido al Honda Endurance Racing, estructura que compite en el Mundial de Resistencia.
El Yamalube Folch Endurance se puso líder de la prueba sólo empezar la prueba, aprovechando el abandono por caída del Suzuki Català y el retraso por un problema mecánico del Honda Endurance Racing. Superadas las 16 horas de carrera Lucas De Carolis se fue al suelo en la curva de entrada a la recta de meta, sin consecuencias físicas para él. En cambio la moto, la Suzuki GSX-R 1000, impactó duramente contra las protecciones y se incendió obligando al equipo a abandonar.
Otro momento clave de la prueba se produjo después de 17 horas de carreras, cuando el Honda Endurance Racing tenía que efectuar su segunda parada no programada a boxes para solucionar un contratiempo técnico en la Honda CBR 1000 RR SP. Y es que un fallo en el embrague obligó a Julien da Costa, Sebastien Gimbert y Freddy Foray a perder 10 vueltas y caer al segundo puesto.
A continuación tenéis un vídeo con los mejores momentos de las 24 Horas de Catalunya de este 2015:
Josep Maria Folch, responsable del Yamalube Folch Endurance aseguró tras finalizar prueba que “no nos lo esperábamos porque la Yamaha es un prototipo y hemos tenido muchos problemas para hacerla de resistencia. Al final nos ha salido una prueba perfecta, sin contratiempos y, además, hemos batido el récord de vueltas y subido al podio con la segunda moto. ¿Qué más se puede pedir? La carrera ha sido reñida por la noche y lástima que Suzuki Català haya tenido que abandonar por accidente porque la lucha con la Honda hubiera sido muy bonita”.
El equipo local Monlau Repsol Technical School, con Joan Zamorano, Enric Saurí, Marc Creu y Massimiliano Chetry finalizó cuarto. El equipo mejoró el quinto puesto del año pasado y se llevó la victoria en la clase Superstock 1000. Este resultado tiene un mérito enorme, ya que su Kawasaki ZX-10 está montada y preparada por los alumnos de mecánica de competición del centro de formación barcelonés como proyecto de final de curso.
El Tecmas Endurance con una BMW S1000RR pilotada por los franceses Dominique Platet, Clive Rambure, Camille Hedellin y Nicolas Senechal terminaron quintos.
La clase Superstock 600 ha tenido como grandes dominadoras a Jolanda van Westrenen, Melissa Paris, Amandine Creusot y Muriel Simorre. Las cuatro componentes del equipo galo Girls Racing Team han finalizado además en un destacado 14º absoluto tras completar 694 vueltas con su Yamaha YZ-F R-6.
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 2 meses
‘Kaiser’ Pedrosa
-
Noticias de motosHace 6 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
PruebasHace 3 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 4 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
MotoGPHace 1 mes
Marc Márquez ya se ha subido a una moto en Alcarrás