fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El espectáculo del Trial Indoor vuelve a Barcelona

El Museu Olímpic i de l’Esport ha albergado la presentación del 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona, que este 2023 da inicio al Campeonato del Mundo FIM de X-Trial.

El Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch ha acogido hoy, ante autoridades, prensa y organizadores, la presentación de la 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona, carrera que compartirá cartel por tercera vez consecutiva con la Women’s Trophy Barcelona, la única competición femenina de trial indoor que puede verse en el mundo.

El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona David Escudé, sin ir más lejos, ha destacado una vez más la importancia del Trial Indoor Solo Moto de Barcelona para con la Ciudad Condal. ”Este domingo Barcelona se convertirá en la capital mundial del trial indoor con la celebración de la tercera edición del Women’s Trophy y el 46.º Trial Indoor Barcelona, abriendo el mundial FIM X-Trial 2023. Este doble espectáculo tendrá lugar al Palacio Sant Jordi donde los y las mejores deportistas internacionales de esta disciplina deportiva tan espectacular harán vibrar a nuestro público”.

Punto de partida a la temporada 2023

Muchos son los alicientes para no perderse la prueba más esperada por los pilotos y aficionados. El primero de ellos es que por tercera vez en su historia la cita decana de la especialidad (su primera edición data de 1978) inaugurará el Campeonato del Mundo FIM de X-Trial. La anterior, en 2017.

Lógicamente, será también la primera oportunidad para ver en nuestro país a los mejores pilotos del mundo lucir sus nuevos ropajes y patrocinadores, con sus respectivos equipos y motos. Y es que lo que nos espera el 5 de febrero en el Palau Sant Jordi de la Ciudad Condal es una verdadera… revolución. No en vano, más de la mitad de los pilotos (5 de 9) saltarán a la pista catalana con una moto diferente a la que pilotaron en 2022.

Nunca antes el 60% de los pilotos participantes en Barcelona habían cambiado de marca de moto. Para ser exactos, los únicos pilotos que veremos con la misma montura que en 2022 serán los integrantes del Repsol Honda Trial Team Toni Bou y Gabriel Marcelli, con Montesa; Adam Raga, con TRRS, y el wild-card de este 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona: el piloto de Sherco Jeroni Fajardo.

Por cierto, en esta 46 edición…  hasta ¡46 títulos mundiales sobre la pista!

Una montaña más mágica que nunca

Sin embargo, las novedades no acaban aquí, ya que este 2023 se estrenará la primera edición de la… ¡Outdoor Zone! Un espacio situado entre el Estadi Olímpic Lluís Companys y el Palau Sant Jordi ideal para que los niños y niñas de entre 4 y 11 años sean los protagonistas… ¡y sean también los pilotos!

No en vano, desde las 13:00 horas y hasta las 17:00 horas (la hora de inicio de la competición en el Palau Sant Jordi), los más pequeños de la casa podrán pilotar motos/bicis eléctricas infantiles de trial cedidas por marcas como TRRSKTMGasGas y Husqvarna.

Asimismo, podrán también circular con bicicletas en una divertida réplica de un circuito urbano pensado para fomentar la seguridad vial organizado por el Servei Català de Trànsit. Dos actividades divertidas, formativas, seguras y 100% gratuitas que serán, sin duda, el mejor prólogo posible al comienzo del Campeonato del Mundo FIM X-Trial de 2023.

El sistema de competición

El 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona, tal y como ha explicado su director general Jordi Castells, dispondrá de un total de 8 zonas. La competición masculina utilizará 6 zonas y la femenina, 2 zonas diseñadas especialmente para el Women’s Trophy y que serán de mayor exigencia y dificultad que en las dos ediciones anteriores.

Las seis zonas del Mundial X-Trial se repartirán de la siguiente forma: dos zonas formadas por elementos de hormigón, dos zonas con estructuras metálicas, una zona de bobinas de madera y una zona con grandes piedras volcánicas.

Las zonas del Women’s Trophy combinarán bloques de piedra de cantera y elementos artificiales varios.

Un piloto más y entra el tiempo en juego

En la prueba inaugural del Mundial X-Trial, los nueve pilotos participantes tomarán parte tanto en la primera como en la segunda vuelta, enfrentándose a cinco zonas en cada una de ellas. La posición final de cada piloto en cada vuelta otorgará unas puntuaciones que, una vez sumadas, determinarán los nombres de los tres pilotos que disputarán la gran final (a 6 zonas).

Como principal novedad del reglamento de esta temporada, la segunda vuelta tendrá muy en cuenta la rapidez de ejecución. Tanto es así que la posición final del piloto en la segunda vuelta (y su puntuación correspondiente) vendrá determinada tanto por sus penalizaciones como por el tiempo total invertido en recorrer las cinco zonas.

Los tres mejores pilotos tras la suma de los puntos obtenidos en las dos rondas previas se enfrentarán a las 6 zonas que decidirán el nombre del ganador de la prueba y al mismo tiempo el primer líder del Mundial de X-Trial 2023.

Las cinco pilotos participantes en la 3º Women’s Trophy Barcelona, por su parte, enfrentarán un total de cinco zonas.

La primera de las tres citas patrias

Barcelona será la primera de un total de ocho carreras programadas en el Mundial X-Trial 2023. Wiener Neustadt (Austria), Pamplona (España), Burdeos (Francia), Andorra la Vella (Andorra), Saint-Denis (Isla de la Reunión, Francia), Madrid (España) y otra prueba más que será en Francia pero con la sede por confirmar completarán el calendario.

Los favoritos

Toni Bou, Campeón del Mundo TrialGP y X-Trial 2022:

“La caída en Sheffield fue más el susto que otra cosa. Pero sobre la moto me siento al 100% y llego con el máximo nivel en Barcelona. Cuando ganas cada año, es complicado año tras año que el reto sea continuar ganando. Pero soy muy competitivo e iré, como siempre, a por todo. Nos gusta superar obstáculos más que ir rápido. Nos adaptamos porque si es para el público, lo es también para nosotros. Veremos cada carrera los tipos de zonas que nos encontramos. Es molesto la pausa entre campeonato indoor y outdoor. Sería ideal hacer primero uno y después el otro, la situación actual no es la ideal. Pero es cierto que así hay más carreras. Los inicios de campeonato es cuando todo el mundo está más atento. Es positivo que el inicio del Mundial sea en Barcelona, el mejor escenario y la mejor carrera de todo el calendario, es un buen comienzo”.

Adam Raga, SubCampeón del mundo X-Trial y 3º Mundial TrialGP 2022:

“Mantengo los entrenamientos para no bajar la guardia y tener siempre razones para ir a entrenar. A pesar de ser padre, me ayuda mucho mi pareja con el pequeño y puedo dedicarme. Me gusta el trial bien hecho, valoro más pasar la zona que hacerla más rápido. Pero nosotros no decidimos los reglamentos y tenemos que hacer lo que nos marquen. Me he sentido muy bien en las carreras que hemos hecho hasta ahora. Y también me noto cada día mejor de la operación en la espalda. Vengo con muchas ganas al Palau Sant Jordi”.

Jaime Busto, Subcampeón del mundo TrialGP y 3º Mundial X-Trial 2022:

“Contento de volver, tendremos que ir un poco rápido con el nuevo sistema de competición. No tengo presión porque estamos lejos de Raga y Bou todavía en cuanto a títulos y podios, pero intentamos acercarnos cada vez más”.

Los otros pilotos de casa

Gabriel Marcelli, 5º Mundial TrialGP y Mundial X-Trial 2022:

“Todavía tengo líquido en la rodilla derecha, pero ya puedo entrenar de la caída en el Trial Indoor de Toulouse. No hay excusas para no hacerlo bien en Barcelona. Tengo un punto extra de presión porque he hecho podio en Barcelona pero, ¿Por qué no repetirlo? El objetivo es ese. Hemos hecho una muy buena pretemporada y quiero demostrar que he ascendido de nivel y que voy a por el Top3 en cada carrera”.

Jeroni Fajardo, 6º Mundial TrialGP 2022 y wild-card:

“Este año con Sherco tenemos moto nueva y teníamos hasta abril por prepararnos. Pero ahora se ha cruzado en el camino el Trial Indoor Barcelona y con muchas ganas de ir al Palau Sant Jordi. Me siento muy a gusto con los cambios a la moto, saldré a la pista con el cuchillo en la boca y a darlo todo. Barcelona es una carrera donde los pilotos españoles estamos acostumbrados al hacerlo muy bien. El hecho que esté en casa, hace crecer la presión. Pero también te da fuerzas para hacerlo bien y darme visibilidad para ir invitado a más carreras”.

Berta Abellán, SubCampeona del mundo Women TrialGP 2022:

“El año pasado era el año pasado. Este es un año nuevo, retos nuevos. Estoy trabajando en objetivos nuevos y lo afronto muy diferente. Ojalá que sea este el año cuando pueda batir a Bristow. Haré lo posible”.

 

Entradas disponibles en el web del 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4