fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El título en Moto3 de Pedro Acosta se hace libro

Presentado durante el GP Catalunya 2023 el libro que recorre la trayectoria de Pedro Acosta hasta que se convirtió el año pasado en el Campeón del Mundo español más joven de la historia.

Aprovechando la disputa del GP Catalunya 2022, Pedro Acosta ha presentado en sociedad el libro que recoge su todavía incipiente historia vital, desde sus inicios hasta la pasada temporada. Una biografía escrita por el expiloto y editor de la revista Solo Moto, Jaime Alguersuari, publicada por RBA y de 192 páginas, en donde se narra la “inesperada victoria de un chaval de 16 años en el Mundial de Moto3”, como explica su autor.

Pedro Acosta: El campeón mundial de 17 años. La historia jamás contada recorre la trayectoria del joven piloto de Mazarrón, Murcia, que en el reciente GP Italia 2022 en Mugello volvió a hacer historia en el campeonato al establecer un nuevo récord de precocidad en Moto2, hasta convertirse en Campeón del Mundo de Moto3 en 2021; siendo así, el español más joven de la historia en alzarse con un título mundial de motociclismo de velocidad.

Grandes nombres colaborando

Alguersuari ha contado para este libro, cuyo PVP es de 18 euros, con la colaboración de expilotos como Álex Crivillé, Carlos Checa, Sete Gibernau, Jorge Lorenzo y Sito Pons. También con las mejores firmas del deporte de la moto en nuestro país, como la de Ernest Riveras, Emilio Pérez de Rozas, Jesús Benítez, Mela Chércoles, Josep Lluís Merlos, Ricard Jové, Diego Lacave y Valentín Requena. Todos ellos le han servido para dar “otro punto de vista” sobre el piloto del Red Bull KTM Ajo de Moto2; para acercarnos a “ese chaval procedente de una sencilla familia de pescadores murcianos, que demostrado tener el talento para despuntar en un deporte tremendamente competitivo donde todos tienen el sueño de ser campeones, pero muy pocos lo consiguen”.

“Esto de un libro se lo hacen a los que llevan mucho tiempo”, casi se disculpaba Acosta durante el acto de presentación del libro, llevado a cabo en el propio Circuit de Barcelona-Catalunya. “Lo importante no es pelear por el Mundial, sino disfrutarlo”. El mazarronero, por cierto, despertó las risas de los asistentes cuando frenó a Alguersuari en sus explicaciones. “No lo cuentes todo, que si no la gente no comprará el libro”.

Este fin de semana, el murciano intentará darle más motivos al autor para seguir añadiendo nuevos capítulos a la obra. “Montmeló es un circuito que me gusta y supongo que me podría ir bien con la moto de Moto2. Hemos estado haciendo un buen trabajo en las últimas carreras y finalmente la victoria es el resultado de nuestro esfuerzo”.

Foto: Juan Trujillo

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4