fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El retorno de Gilera podría llegar desde China

La Gilera RC600 actual, como se la imagina el diseñador Oberdan Bezzi. De hecho, podría ser una RC900…

El Grupo Piaggio adquirió Gilera en 1969 y, especialmente en los años 80, produjo una serie de modelos modernos, deportivos e innovadores que destacaban notablemente. Hablamos de motos como la SP01, la futurista CX, la trail RC600 o la supermotard Nordwest 600, por ejemplo.

Pero con la compra de Aprilia en 2004, Gilera quedó arrinconada dentro del potente holding. Arrinconada, como el proto de una deportiva Gilera 600 SS tetracilíndrica con motor GSX-R 600, que nunca llegó a fabricarse en serie. Con la llegada de la marca de Noale la producción de Gilera quedó prácticamente relegada a la fabricación de scooters.

La Gilera 600 SS, con el motor de la Suzuki GSX-R 600, quedó en prototipo tras la llegada de Aprilia al Grupo Piaggio.

Sin embargo, esto parece que podría cambiar ahora, gracias al socio chino de Piaggio, Zongshen. Esta potente marca asiática presentó varias motos interesantes con el nombre de Cyclone, su marca ‘premium’, en el salón CIMA de China de 2021. Entre ellas destacaba la Cyclone RA9, una naked deportiva y futurista que usaba un motor V90º, virtualmente idéntico al de la Aprilia Shiver 900 y el chasis de la moto italiana.

retorno de Gilera
Cyclone RA9. Monta un motor derivado del de la Aprilia Shiver 900 y su mismo chasis multitubular.

Lo curioso es que ahora ha patentado un par de bocetos de este motor con el logo de Gilera en las tapas laterales. Esto podría significar que Zongshen ofrecería motos para el mercado europeo bajo el nombre de Gilera, como Qianjiang hace con el de Benelli. Si hemos de fijarnos en el éxito que esto ha significado para Qianjiang, con motos como la trail Benelli TRK502, que es un éxito de ventas, el movimiento de Zongshen tiene sentido.

retorno de Gilera
Los dibujos de patente de los V2 a 90º muestran el logo de Gilera en las tapas laterales.

Con los motores V2 de 90º y 95 CV podrían fabricarse trail, naked, deportivas, ruteras, etc, en una cilindrada, la de los 750-900 c.c., que está muy de moda. Estos bicilíndricos deberán ser Euro5, desde luego (en las Shiver y Dorsoduro eran Euro4), pero esto no supondría un gran problema para Zongshen.

Una Gilera RC900, por ejemplo, a semejanza de aquellas RC600 de los 80, sería muy bien recibida. MV Agusta y Ducati han resucitado el espíritu de aquella fantástica aventurera llamada Cagiva Elefant. Gilera podría hacer lo mismo con la RC, Nordwest, etc.

retorno de Gilera

3 comentarios en «El retorno de Gilera podría llegar desde China»

  1. Veamos por mucho que intenten vendernos la moto, nunca mejor dicho ,son chinas vibraciones inoportunas mal acabados disfrazados de buenos y al final muy poco fiables y con muchas averias.

    Responder
  2. La prueba de lo que digo es que las piaggio aunque son mas baratas han perdiado mas de la mitad de la fiabilidad que tenían, tube una piaggio zip de dos tiempos que aguantó mas de cincuenta mil kilometros y la vendí todavía anda por ahí ahora las piaggio son tiestos se nota la mano china con materiales de mala calidad y fallos continuos.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4