En nuestras habituales pesquisas por Internet nos tropezamos con una nueva patente. Evidentemente no había mención específica de que se trataba de la nueva Africa Twin, pero…
En el dibujo puede verse una trail, de líneas definidas, con chasis de doble cuna doble de acero de sección rectangular, y escape elevado. La parte delantera no es la auténtica, pero al ser la patente de un nuevo tipo de filtro de aire, queda claro que esto sí que se le puede dar veracidad.
En la patente queda claro que este filtro de aire es para un motor bicilíndrico en línea transversal, un twin, derivado del de la CB500, subido de cilindrada.
El filtro está dispuesto totalmente adelantado, separado en dos cuerpos, uno para cada cilindro, y colocados a cada lado del depósito de combustible, casi pegados a la horquilla.
¿Y por qué esta disposición? Porque el depósito de combustible irá encajado entre las vigas del chasis no será voluminoso-, con una gran parte bajo el asiento del piloto. Con ello se consigue centrar las masas, que quepa mucha gasolina pero sin el aparatoso volumen de la antigua Africa Twin. Queda claro que será una moto conn una gran autonomía y de gama alta. No se complican tanto la vida para una moto sencilla…
O sea, que lo que abultará será el filtro de aire y los radiadores de refrigeración laterales, mucho más ligeros que veinte litros de gasolina.
El motor deberá rondar los 750 cc originales de la Africa Twin, por lo que su potencia podría cifrarse en los 70-80 CV como mucho. Será suficiente para una moto pensada para ser muy ligera y manejable, con un bajo centro de gravedad.
Conclusiones: la Africa Twin 2015 no equipará un bicilíndrico en V, no será una moto voluminosa, no tendrá 100 CV, su depósito de gasolina tendrá una gran capacidad pero su peso se colocará bajo y centrado.
Os preguntaréis si esta moto no será en realidad otra CB500X más campera. Podría ser pero el caso es que Honda ha vuelto a comprar la denominación registrada Africa Twin hace un par de meses…