fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Sin el primer neumático radial de moto hoy no disfrutaríamos de motores con 200 CV

El mundo de la moto vio nacer una nueva generación de neumáticos en 1987 de la mano de Michelin, lanzando el primer neumático radial de moto.

Hasta ese momento y desde el nacimiento del neumático para la moto, todas las gomas se construían con una estructura diagonal. Este año se cumplen 35 del nacimiento del primer neumático radial para moto.

Un neumático de moto convencional está fabricado con una serie de lonas superpuestas y cruzadas entre sí en diagonal, además de trenzados y aros metálicos, y goma, naturalmente, en su parte externa.

Esta disposición de las lonas internas en diagonal le confiere una gran resistencia, pero en motos de elevada potencia ofrece, además, un desgaste irregular y prematuro, amén de una pobre estabilidad.

Por ello Michelin desarrolló un neumático radial, el A59X delantero y el M59X trasero, cuya denominación “radial” responde a que sus lonas internas están alineadas radialmente, partiendo del eje central del neumático.

Publicidad del Michelin A59X
Michelin promocionó su A59X destacando sus logros en el Mundial de 500cc

Michelin comenzó a experimentar con neumáticos radiales para moto en 1980

Resumiendo, la dirección de las lonas en disposición radial es a 90º del sentido de giro del neumático, algo que en principio podría resultar chocante.

Gracias a esta configuración la estabilidad de la moto mejoró notablemente, y el desgaste fue más uniforme, con el añadido de una mayor duración del neumático.

Y es que esta disposición radial de las lonas generaba mucho menos calor por rozamiento en los flancos que la diagonal, ofreciendo más agarre, un menor desgaste de la goma y más estabilidad a máxima inclinación, permitiendo acelerar antes a la salida de las curvas.

Michelin comenzó a experimentar con neumáticos radiales en competición antes de lanzarlos a la venta, logrando el título mundial de trial con Gilles Burgat en 1981.

Dos años más tarde, en 1983, con “Fast” Freddie Spencer. el neumático radial de Michelin logró su primera victoria en un GP de 500cc; curiosamente la Honda NS500 de Freddie solo montaba neumático radial en la rueda trasera.

Imagen del Michelin A59X
La banda de rodadura del Michelin A59X/M59X era fácilmente reconocible.

El primer neumático radial de moto fue el Michelin A59X/M59X

Y en 1984 fue Randy Mamola el primer piloto en ganar un GP (San Marino) con una moto equipada con neumáticos radiales en ambos ejes.

Tras testarlo en competición, finalmente Michelin puso a la venta en 1987 su primer neumático radial de calle para motos, el A59X/M59X (delantero /trasero).

Gracias a la tecnología radial las motos pudieron crecer en cilindrada y potencia, ya que la potencia sin control no sirve de nada, aunque este lema es de una marca rival…

Curiosamente la moto fue la última en recibir la tecnología radial de los neumáticos, y es que Michelin lanzó el neumático radial para coches en 1951 -ya con nombre clave X-, la versión para transporte pesado llegaría en 1952 y en 1981 equiparía a la aviación comercial.

Y desde entonces hasta el último neumático disponible hoy en día le debe lo que es al Michelin A59X.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4