En el Motorshow de Bolonia del año 2000 se puso de largo este curioso prototipo, que podría haber sido el primer maxiscooter de Moto Guzzi, el Sansone.
A primera vista queda claro que sí, es un maxiscooter en toda regla, pero cuando lo miras detenidamente ves que es como si tomases una Moto Guzzi y la aplastases por la mitad, para adelgazarla en su punto medio. En cierto modo recuerda a la curiosa Alligator de Dan Gurney de los 80.
Y es que la base de este Sansone es una tranquila Moto Guzzi Nevada 750, una custom bicilíndrica -V2 90º, 4T, aire, 4V, OHV- de 744 c.c. que entrega 45 CV.

El motor, las llantas cromadas de radios de 18” y la transmisión por cardán originales se conservan, pero el resto nada tiene que ver con una Nevada 750. Para frenar equipa doble freno de disco delantero y uno trasero con pinzas Brembo.
De líneas suaves y redondeadas, tiene un amplio asiento, un pequeño túnel central para pasar la pierna a la hora de subirse a él y levantando el asiento del pasajero abres el “maletero”. Caben dos cascos integrales ya que son dos maletas laterales integradas.
Este Sansone ahora mismo es como el primer maxiscooter de Moto Guzzi
Si hablamos de iluminación el doble faro apilado circular está integrado en el escudo frontal y bajo la cúpula transparente, en un agradable ejercicio de estilo. Atrás el piloto posterior está integrada en el gran maletero.

El escudo frontal se alarga por los laterales para ofrecer buena protección al conductor, que reposa sus pies en dos pequeñas plataformas. Por ello, visto desde el frontal es bastante voluminoso.
La instrumentación era totalmente digital y exhibía dos esferas y una pantalla rectangular central, y equipaba cámaras en lugar de retrovisores, muy futurista.

En el espacio del conductor choca la disposición de los conductos de admisión de los cilindros con carburador único, con un largo colector cromado a la vista, justo en el puente central. Con el motor V2 transversal no había otra posibilidad.
El depósito de combustible se ubica bajo el asiento del piloto y en el falso depósito hay un generoso hueco para transportar pequeños objetos.

Diseñado en Italia, Turín, por Emanuele Nicosia de Beestudio y DSN -Design Service Network-, se construyó en Japón, Wako, por la firma White House, un curioso maridaje.
Pero lo más curioso es que pese a que era un prototipo único, era totalmente funcional. De hecho, es totalmente funcional porque no hace mucho salió a subasta, logrando un precio final que rondó los 10.000 euros, nada mal para una pieza única.

Estan en España, que cilindrada es exactamente, cual es su precio?
Hola Octavio. Gracias por tu interés y por seguirnos. Este Sansone es solo un prototipo y no se fabricará en serie. Un saludo
Se ve muy atractiva.comoda y rapida