fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Qué es el negro de humo y por qué hará que en unos meses nos podamos quedar sin neumáticos?

El negro de humo o también conocido como negro de carbón (black carbon) es un componente esencial para la construcción de cualquier neumático, desde el de una bicicleta al de un tractor.

Se utiliza para reforzar la mezcla del caucho, ayuda a la vulcanización y está compuesto por unos pigmentos de carbono y sirve básicamente para dar consistencia, reducir el daño térmico y nos conserva el neumático a lo largo del tiempo. Por esta razón los neumáticos son negros.

Este pigmento esta producido por la combustión parcial de productos pesados del petróleo, tales como el alquitrán.

NEGRO HUMO

En este momento debido al conflicto bélico que tenemos en Europa y teniendo en cuenta que los mayores proveedores de este componente (un 70%) están entre Ucrania y Rusia, ya os podéis imaginar de qué manera nos puede afectar en los próximos meses en cuanto a disponibilidad y precio.

En España se venden anualmente entre 15 y 20 millones de neumáticos, es decir, que nos afecta a casi todos…
Las entregas por parte de Rusia se han detenido y los países donde también lo producen se alimentan en gran parte por el gas ruso, con lo que también tenemos un problema.

Posible solución para el ‘Humo negro’

Por suerte en la Smithers Recovered Carbon Black Conference, en Ámsterdam, el 22 de noviembre de 2021, Bridgestone y Michelin plantearon una gran solución; recuperar el negro de carbón de los neumáticos ya usados y desestimados para circular.

Hasta el momento, esta operación era solo el 1% del negro de carbón utilizado, pero está claro que este porcentaje va a cambiar… Con ello, no solo vamos a ganar por la falta de suministro que nos espera, sino que ganaremos en beneficios medioambientales, reemplazando una parte del negro de humo tradicional por una alternativa circular y sostenible sin comprometer el rendimiento.

NEGRO HUMO

Además, emplear negro de humo recuperado en neumáticos nuevos reduce las emisiones de CO2 en hasta un 85% en comparación con cuando se utilizan materiales vírgenes. Este va a ser un gran avance de sostenibilidad en la industria de los neumáticos.

Según Jakob Ronsholt, Vicepresidente de Estrategia y Transformación de Bridgestone Europa, Oriente Medio, India y África, incrementar el uso de negro de humo recuperado en los neumáticos es fundamental para alcanzar la visión de movilidad sostenible de Bridgestone”.

 

2 comentarios en «¿Qué es el negro de humo y por qué hará que en unos meses nos podamos quedar sin neumáticos?»

  1. Tuve que comprar unos neumáticos para mi Guzzi V7 hace un par de meses. En el pueblo en el que vivo, solo pude conseguir que me pidieran unos Michelin concretos, no había disponible otros modelos, con la rueda delantera de una medida más (respetando el 3% que permite la ITV, menos mal). Me costaron 344 €, en medidas 110/80-18 y 130/80-17. Aún me escuece. Lo que me llama la atención es que todo lo que movía el mundo hace unos meses estaba en Rusia y Ucrania. Después de una crisis brutal por un virus y una guerra, los departamentos de I+D+i siguen durmiendo plácidamente.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4