Revisando las fotos espía recientemente aparecidas apreciamos algo extraño en el motor bóxer de la BMW R 1300 GS 2024.
Si tomamos una foto de cada lado de la actual BMW R 1250 GS, y si nos fijamos en el motor, podemos apreciar que ambos cilindros son idénticos especularmente.
El cilindro izquierdo es el reflejo especular del cilindro derecho, pero esto no ocurre con el motor bóxer de la BMW R 1300 GS 2024…
Fijándonos en ambos cilindros apreciamos que hay una tapa plástica en la parte superior del cilindro, tapa que es diferente en ambos cilindros.
Es una cubierta plástica negra con una forma en el cilindro izquierdo y con otra forma diferente en el cilindro derecho. ¿Por qué?
Lo más evidente es que el cilindro izquierdo equipa algún componente o sistema electrónico del que carece el derecho, quizás un sistema para desconectar un cilindro cuando el propulsor está al ralentí.

Pero este sistema en un motor bóxer provocaría un gran problema; que dejase de haber explosiones en un cilindro desequilibraría todo.
La actual GS ya equipa el conocido sistema de tiempos de apertura de válvulas variable, el ShiftCam, y sus culatas son idénticas, por lo que quizás cabe pensar también en una variación de este sistema.
Deberemos esperar hasta que presenten la nueva BMW R 1300 GS 2024 para saber más.
Si tenéis alguna idea de lo que podría ser, dejar vuestros comentarios más abajo.
Tiene pinta de ser doble bujía por cilindro, como ya tienen otras marcas.
Gracias por el comentario. Sí, correcto, pero ¿doble bujía solo en el cilindro derecho? ¿Por qué son cilindros asimétricos? Necesitamos más respuestas… Un saludo
En esa zona, la parte alta del motor tiene el árbol de levas de admisión, tiene pinta de ser el Shift Cam de BMW para variar el alzado de las levas como ya lleva el modelo 1250 pero que solo lo lleve en el cilindro derecho hace que me pierda un poco…
Gracias por tu comentario. Sí, ya sabemos lo que lleva la 1250, pero esa asimetría no tiene sentido… Seguimos buscando… ¿Hay alguien e BMW que lo quiera explicar? 😉
He estado buscando y mirando diferentes fotos del motor anterior, el 1250 tanto montado como con las tapas de vávulas desmontadas y se ve en esa zona el cuerpo de la inyección con su tobera de admisión pero no lleva esa caja de plástico tan grande como el modelo 1300, me inclino más como una caja de remanso para la Euro 5+ que entra en vigor el 1 de enero de 2024 ya que las motos tendrán que hacer menos ruido de escape y/o admisión y al igual esa cajita baja unos decibelios y con solo llevarlo en el lado derecho ya cumple lo que necesitan y su cometido para pasar la norma añadiendo luego alguno cambios también en el escape.
Sí, es posible. Pero lo que apuntabas de una segunda/tercera bujía suena más factible. ¡Por ideas que no quede!! ¡¡Muchas gracias!
Si, lo que la bujía principal va en el lateral del cilindro no arriba, pero todo es posible y que lleve ahí una segunda.
ahi no va el tapon del aceite?
puede ser un sistema de ‘varilla electronica’ como en los coches…
Gracias por tu comentario. Esto es un buen apunte!! Y bastante factible. Apuntado queda. Un saludo
Esto ligaría con la posición del caballete lateral, que hace que se acumule el aceite en un lado.
Por cierto, me da la sensación que la moto es más baja, quizás es que los pilotos son grandes, no lo sé.
Gracias por tus comentarios Raúl. Sí, parece bajita; en los comentarios de la noticia principal ya apuntamos que quizás disponga de un sistema de reducción de altura automática en cuanto la moto se detiene, como en la Multistrada V4. Un saludo
Un sistema de compensación por el apagado de un cilindro.
BMW tiene que hacerse cargo de la garantia de sus vehiculos .si o si, los concesionarios no cogen las motos por la nula seriedad de la casa , demasiadas averias con vehiculos nuevos , despues de 6 motos y un coche BMW se acabo para mi,mejores cardan y cambio