Enduro y Raids
El Dakar más duro arranca motores: ¡Temblad malditos!
El anuncio de los dos principales responsables del Dakar 2017 resonó por todo el Pavillon d’Armenonville, en París, que reunió, principalmente, a los jefes de equipo de los principales participantes en la mítica carrera. Este año, la que históricamente es la más dura del mundo, promete cumplir su condición en esta próxima edición. Así es. Tanto el máximo responsable de la carrera, Étienne Lavigne, como del director deportivo de la misma, Marc Coma, destacaron que esta próxima edición del rally será la de mayor dureza de las ediciones celebradas en el continente americano. Probablemente, y de cumplirse los pronósticos de Coma, de los 146 participantes en motos que tomarán la salida en Asunción, una pequeña parte conseguirán llegar al podio final de Buenos Aires.
Lavigne adelantó que los pilotos entrarán en la “cuarta dimensión”, con las varias etapas que se desarrollarán entre 3.600 y 4.000 metros de altitud. Pero fue Marc Coma quien presentó los detalles de las doce etapas, quien dio uno de los titulares del día: “la edición 2017 tendrá ADN Dakar en estado puro: la navegación vuelve al rally. Hemos recuperado la esencia de la aventura”, dijo. A ello ayudará, en parte, la puesta en escena del nuevo tipo de waypoint, el WPC (control), que cerrará más la puerta a posibles interpretaciones del recorrido de los pilotos. El GPS validará que van por el buen camino en lugar de mostrar el rumbo al que deben marcar los ‘waypoint’, por lo que realza el aspecto ‘aventura’ de la carrera, ya que potencia la navegación de los pilotos.
Entre otros aspectos que comentó Coma fue que habrá seis etapas de más de 400 kilómetros de especial -por no contar la etapa de casi mil kilómetros entre Salta y Chilecito-, y también que habrá mucha arena: “siete de las 12 etapas pondrá a prueba a los pilotos en las dunas”, además de la altura: seis etapas a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. También se repetirá la ‘SuperFiambalá’, etapa con los pilotos mezclados tomando la salida en Chilecito y la etapa maratón entre la séptima y octava jornadas.
Calor y humedad, frío y altura serán algunos de los muchos ingredientes de este Dakar 2017, pero la palabra con la que se recordará la carrera, si no fallan las previsiones de la organización será: dureza.
Como ya sabéis todos a estas alturas, el rally Dakar 2017, entre Paraguay, Bolivia y Argentina, se iniciará el día 31 de diciembre en Asunción, con las primeras verificaciones administrativas y técnicas. El día 1 de enero se celebrará la ceremonia de salida y la acción arrancará el día 2 con los primeros kilómetros en el nuevo país que participa en el rally. Sólo 39 kilómetros para empezar a listar los candidatos al triunfo final, que tendrán que completar los casi 9.000 kilómetros de recorrido, 4.000 de ellos bajo el crono.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 4 semanas
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista